Archivo de la categoría: Urbanas

Un par de Venecia

Tres días grises pues al mal tiempo le ponemos buena cara.

Laguna Veneta, enero 2011

Laguna Veneta, enero 2011

¿No es encantador un paisaje en la bruma? ¿El misterio en la niebla? … hubiera preferido algo de sol.

Góndolas Plaza de San Marcos (enero 2011)

Góndolas Plaza de San Marcos

La primera del año

Han pasado varios días del 2011 y no he encontrado el momento ni la foto para subir.

Colores de Burano, enero 2011

Colores de Burano, enero 2011

y eso que hemos estado en Venecia! En una gris Venecia donde no he visto el sol en tres días.

2010 una odisea especial

🙂 ¿Habéis leido el libro de Artur C. Clarke? No el del 2010 poco interesante sino el 2001 … qué gracia repasar las perspectivas que se tienen en el pasado cuando el presente ha sobrepasado al futuro. Yo leí el libro a finales de los 70…

Pero de lo que iba a hablar era de este año 2010 que acaba. Todo bien, todo en orden. Lo importante, de salud, salvo operaciones menores en la familia, sin sustos. De amor vamos sobrados y sin sobresaltos  :D. Tal vez lo peor es el dinero … la situación económica aprieta y no hay grandes alegrías pero al menos mantenemos el tipo.

Haciendo el indio, primavera 2010

Haciendo el indio, primavera 2010

Lo más notable de este año es el viaje a Cuba … que tenáimos muchas ganas de hacerlo y se hizo realidad, Y no nos defraudó.. En el aspecto fotográfico lo más relevante es el fantástico regalo del 24-70 y bueno …  alguna fotillo de la que estoy orgulloso pero sin mayor transcendencia.

La Habana, abril 2010

La Habana, abril 2010

En cuanto a deportes vamos bien. A pesar de la inevitable decadencia de la edad he logrado en el último trimestre  jugar dos partidos de fútbol  a la semana cosa que no hacía desde la operación de apendicitis.

El 2011 mejor.

Tiempos pavorosos

La «crisis económica» que sufrimos no me da que sea simplemente una crisis que pasará en algún momento. Tengo la sensación que es un cambio de modelo, de época. Para empezar esta provocando ciertas ranuras en la cohesión de los países de la Unión Europea. Por otro lado cada vez noto más desconfianza de la sociedad hacia el sistema financiero. La credibilidad de los profesionales y políticos está bajo mínimos. La única salida que parece que tienen en mente es el recorte de los beneficios sociales. Entonces ¿de que nos sirve tanta parafernalia estatal?

Y no solo es la cuestión financiera, hay otros indicios que percibo. Hay cambios en los valores, ahora veo muchas oportunidades donde se valora más lo colectivo (patria, religión) por encima del individuo. Lo malo malo es cuando nos encontramos que hay muchas patrias y muchas religiones, y todos empeñados que la suya es la mejor, la única, la verdadera. Foco de conflictos asegurado..

Artista callejero, Madrid noviembre 2010

Artista callejero, Madrid noviembre 2010

Y más cambios que van a condicionar la vida futura. A mi no me extraña lo revelado por Wikileaks ya que las cloacas del estado son siempre unas cloacas. Y no hay estado que no las tenga. Poderosa razón la del estado. Lo que si impresiona es que en este mundo globalizado hay determinadas cosas que estábamos acostumbrados a tener y se van a perder. Nadie ni nada va a estar a salvo de tener sus actos ocultos. Voluntariamente (redes sociales) o involuntariamente (descuidos, filtraciones, hackers …) todo sale a la luz.

Tiempos de cambio, tal vez interesantes desde el punto de vista histórico, pero los que hemos vivido la feliz época de la segunda mitad del siglo XX son tiempos pavorosos.

Todo esto en el mundo occidental, el primer mundo. Por que en otros sitios todo sigue igual, se mueren de hambre.