Comer menos y más sano, deporte diario, ser más amable con mis semejantes …
Eh!, no, esto va de fotografía. ¿Qué fotografía me gustaría hacer este año 2025? Pues igual que el año pasado, retratos y bodegones, que son las «disciplinas» que menos he practicado en los últimos años. Para estas dos especialidades la iluminación es fundamental, así que también quiero profundizar en su estudio y aplicación. Si avanzo en este campo, tal vez necesitaré equipo, ¿focos, flashes?, y formación. Y hablando de equipo, sí tengo previsto adquirir, para Fuji, un ultra angular para llevar a los viajes, complementando al 18-135, ya que, para mi gusto, el 18 (27 en FF) no es todo lo angular que suelo requerir. Tengo el Sanyang 12 pero es de enfoque manual y eso, aunque no importante en las mayoría de las ocasiones, últimamente me está resultando incordioso cuando quiero hacer un enfoque preciso. Por eso, voy a por el Sigma 10-18 2.8, con autofoco. Será algo equivalente al 14-24 de Nikon, el sigma 15-27 en FF. Aunque no espero la misma calidad, tampoco es el mismo precio. Ni el mismo peso, es mucho más ligero: 250 gramos frente a 1 kg. Y también quiero un filtro polarizador, mejoraran mucho algunos paisajes y me ahorraran tiempo en el procesado.Archivo de la etiqueta: Interioridades
Capullo y flor
fotografiado y reimpretaado en varias ocasiones Pues como no ha habido otra flor en mi jardin, este año también
En el primer semestre del 2024 no pasamos por la casa de la Devesa de El Saler. Durante muchos años hemos tenido la suerte que una persona que venía a casa a implar también pasaba a regar las plantas con regularidad. Por su edad ya no viene. El caso es que todas las plantas de la terraza, a excepción de los cactus, estaban muertas a principio de verano. . Nos ha tocado limpiar y tirar.Adiós a los cipreses, casí al clementino, al perejil, a los tréboles, al romero… Bueno ha habido que reinventar la terraza. Una vez limpia y con el toldo nuevo, ha quedado acogedora. La única flor que hemos tenido este verano han sido la del cactus, Flor que he 63
Cambio climático y otros desastres
Este fin de semana se hace el cambio de hora de invierno, avanzamos en el otoño y seguimos sin frio ni lluvia. Mal lo estarán pasando los que vivan de producir y vender abrigos y paraguas.
Que no son los únicos. En este mundo global, en el que todo se encadena, cuando algo va mal se propaga a todos los rincones. Vaya temporada. La pandemia que, además de muertes, provocó un primer parón económico y posterior atasco en la producción incapaz de atender la demanda. A continuación subida de precios global, sobre todo de la energía. Y para acentuarlo a máximos, la guerra de Rusia y Ucrania. Si de momento se ha quedado localizada, el resto del mundo lo paga en escasez de alimentos, sobre todo al tercer mundo y en coste de la energía. Qué mal le viene a la UE la globalización! Tiene que pagar muy cara la dependencia energética que tiene del suministro de otros países. ¿Es casualidad que justo estos países no son precisamente respetuosos con los derechos humanos? Sigo editando fotos del viaje a Irlanda, tengo el firme propósito de acabar una galería de fotos antes de que acabe el año.