Archivo de la categoría: Urbanas

1 de enero, 2 de febrero, … 23 de septiembre, San Fermín

Ayuntamiento de Pamplona, septiembre 2023

Ayuntamiento de Pamplona, septiembre 2023

A Pamplona hemos ido. Un viaje que no pudo ser a finales de mayo y que trasladamos a septiembre coincidiendo con las fiestas de San Fermín chiquito o San Fermín de Aldapa, el Casco Viejo de Pamplona. Con el hotel incrustado en ese barrio hemos tenido la fiesta encima. Menudo ambiente! En algún momento incluso demasiado ambiente, para poder disfrutar de bares y restaurantes hubiera sido mejor algo menos de gente.
Peñas y charangas, Pamplona septiembre 2023

Peñas y charangas, Pamplona septiembre 2023

Con esta coincidencia hemos podido ver muchas de las actividades que se desarrollan en el San Fermín «grande» de julio, salvo chupinazo, encierro con toros y el pobre de mi: Gigantes, kilikis, encierro chiquito, charangas, peñas, conciertos, jotas, dantzaris, toro de fuego, encierro infantil, zanpatzar, … nos hemos entretenido.

Gigante, Pamplona septiembre 2023

Gigante, Pamplona septiembre 2023

A primeros de mayo visitamos Vitoria, considerada una de las mejores ciudades de Europa para vivir. Pues a mi me ha gustado más Pamplona. Tiene bastantes zonas verdes por donde pasear. EL casco antiguo está bastante bien conservado a pesar de la presión de la masa que lo ocupa en las fiestas, elogiable el esfuerzo de los equipos de limpieza que dejan a primera hora de la mañana las calles limpias y relucientes. Y mucha vida y a pesar de la masa festera, muy tranquila.

Calle Curia, Pamplona septiembre 2023

Calle Curia, Pamplona septiembre 2023

Un último detalle de este viaje fugaz pero intenso a Pamplona. Para las fotos he ido con la X-T3, que a tiempo volvió del servicio técnico, y el 18-135, justamente la combinación más adecuada para un viaje urbano: Versatilidad y peso muy llevadero. Ha funcionado todo a la perfección, esperemos que dure.

Encierro chiquito. Pamplona septiembre 2023

Encierro chiquito. Pamplona septiembre 2023

Y así hemos llegado al Otoño. Como es costumbre con los primeros días, al final de septiembre, llega el veranillo de San Miguel, días calurosos. Esperemos que dure lo justo y vuelva el tiempo fresco y revuelto de hace una semana. Con lluvias prolongadas pero no destructivas, que tengamos buenos días de setas!

Limpieza de calle. Pamplona septiembre 2023

Limpieza de calle. Pamplona septiembre 2023

Al borde del solsticio

Cúmulo con yunque, Madrid, junio 2023

Cúmulo con yunque, Madrid, junio 2023

Del paso de la primavera al verano del 2023. La primavera de momento sigue con lluvias de tipo tormentoso,si, pero al fin y al cabo, lluvias, y el calor, aunque en algún rato aparece, se mantiene soportable como para no haber encendido todavía el aire acondicionado.
Noche de primavera, Alto Tajo, junio 2023

Noche de primavera, Alto Tajo, junio 2023

No esperábamos esto cuando en el mes de Abril se llegó a 40 grados en varios puntos de la península Ibérica, incluidos áreas del norte.

Una menos, Álava.

Elciego, Marques de Riscal, abril 2023

Elciego, Marques de Riscal, abril 2023

Teniendo cuatro días de descanso, fin de semana más dos días de fiesta consecutivos, había que aprovecharlos. Hemos viajado por la provincia de Álava, la Rioja Alavesa, Vitoria y los parques de Izki y Gorbea donde hemos hecho marchas ligeras.
Chabola de la Hechicera , Rioja Alavesa, abril 2023

Chabola de la Hechicera , Rioja Alavesa, abril 2023

Aún siendo sitio de mucho vino, e incluso bueno, no entraba en nuestro plan visitar bodegas salvo por que tuvieran interés arquitectónico: Ysios, Baigorri y Marques de Riscal. Por supuesto, algo de vino hemos comprado!
Vitoria, Álava, abril 2023

Vitoria, Álava, abril 2023

Con este viaje, una provincia menos que nos queda por visitar alguna localización (no vale solo con pasar). Ahora me quedan Huelva y Tarragona y las islas de Ibiza y El Hierro.
Hayedo de Otzarreta , Gorbea, abril 2023

Hayedo de Otzarreta , Gorbea, abril 2023

Rastro en blanco y negro

'Gafas de sol', Rastro, Madrid, abril 2023

‘Gafas de sol’, Rastro, Madrid, abril 2023

Se unieron dos sucesos, uno, una visita al Rastro, enorme mercadillo madrileño de los domingos, y otro, una limpieza de armario donde estaba guardada la X-T1. Es una recomendación habitual de los gurús del viaje fotográfico que lleves dos cuerpos de cámara por si se te avería uno que no te quedes con el culo al aire. La verdad es que nunca lo he hecho y he tenido suerte, pero para este verano es una opción que me estoy pensando.
Rastro, Madrid, abril 2023

Rastro, Madrid, abril 2023

Entonces, si hay que probar la cámara y voy a pasear por el Rastro pues que buena oportunidad para sacar la X-T1 que además con el 23 f2 es un conjunto que pesa y ocupa poco, razonablemente. No es de bolsillo, pero mira, cabe en uno amplio de mi cazadora.
Puertas con espejos, Rastro Madrid, abril 2023

Puertas con espejos, Rastro Madrid, abril 2023

Cuando evoco el Rastro de mi juventud me viene a la cabeza fotografías en blanco en y negro: Con la Yashica o la FM2 y película monocromática, Negra, Valca, y cuando había dinero, Kodak ¡A disparar en blanco y negro! Para ver las imágenes en la cámara en blanco y negro preparé una configuración, «receta», muy sencilla: Simulación de película monocroma con filtro rojo, incrementar sombras +1 y reducir luces -1. Con esa combinación conseguía en en el visor y en la pantalla de la cámara una imagen con una gama de grises que me gustaba.
'Espejos grandes', Rastro Madrid, abril 2023

‘Espejos grandes’, Rastro Madrid, abril 2023

La conjunción de paseo callejero, prueba de cámara y fotos en b/n se había dado y este domingo pasado hemos estado en el Rastro. Es verdad que fuimos pronto cuando todavía no había mucha gente y tal vez eso ayuda a la percepción que tuve de mucho más limpio y ordenado del recuerdo que tenía. ¿Más pequeño? En mis tiempos no recuerdo que hubiera límites y ahora hay vallas y policía municipal delimitando el perímetro. Rápidamente fuimos a las calles que recordaba con más puestos de antigüedades, General Vara del Rey, Carlos Arniches y Campillo del nuevo mundo. Bueno lo de antigüedades es ser generoso, en algunos casos más bien trastos viejos, rotos, oxidados, inútiles. Pero todo con encanto. Luego subimos por la central Ribera de Curtidores que, para mi, es más aburrida, mucho puesto de ropa. En resumen, la visita al Rastro bien.
Medias, Rastro Madrid, abril 2023

Medias, Rastro Madrid, abril 2023

La prueba de la cámara también. Al pasar mucho tiempo apagada, perdió la configuración y no me dí cuenta que había que poner la fecha y hora actual. No lo hice y las fotos aparecen disparadas el 1/1/2014 :D, el año de fabricación. También alguna opción de enfoque que suelo usar está desaparecida y tendré que volver a leer el manual para dejar la cámara a mi gusto. Por lo demás, la cámara perfecta con sus deficiencias de desgaste que en su día me hicieron renovarla por la X-T3. Podré llevarla de respaldo al viaje si así lo decido.
Rastro Madrid, abril 2023

Rastro Madrid, abril 2023

Desde que estoy en la fotografía digital el hacer fotos en blanco y negro ha sido un poco «perder la magia». Tal como es el proceso realmente no tienes una imagen monocromática registrada en el sensor como antes si tenias en la emulsión de la película. Ahora el sensor recoge una información y hay que interpretarla, sea por un programa en la cámara o en el ordenador. Y es en esa interpretación cuando le dices que la quieres monocromo. El problema, para mi, es que cuando pasas la información del sensor, el fichero RAW, de un programa a otro, la interpretación cambia y tu foto que ves en la cámara en b/n aparece en color en el ordenador. Esta vez he ajustado los parámetros del revelador del ordenador, el Adobe Camera Raw, para igualar la interpretación de la imagen como b/n y además con la misma respuesta de tono y luminosidad. Y estoy muy contento, la foto revelada en la cámara es indistinguible a la vista de la revelada en el ordenador. Tengo la sensación de tener otra vez la magia de la fotografía en blanco y negro.¿Y por qué no te quedas con la «versión» que te saca la cámara? Pues porque es un formato de imagen con pérdida, y cualquier retoque que hagas, dar o quitar luz a una parte, reencuadrar, corregir el horizonte, eliminar objetos o sujetos molestos …. lo vas hacer perdiendo calidad en el resultado y prefiero hacerlo en el ordenador. Las fotos de esta entrada por cierto están procesadas en el ordenador con la receta de b/n pero sin ningún otro tipo de retoque salvo el cambio de tamaño para incluirlas en el blog. Todo un ejercicio práctico de captura fotográfica.
El héroe de Cascorro. Rastro Madrid, abril 2023

El héroe de Cascorro. Rastro Madrid, abril 2023

Cuando a una imagen le suprimes la información del color es como si la estuvieras desnudando, le quitas la parte ornamental y dejas la esencia. A veces, una imagen tiene colores bonitos y llamativos, y puede que el color sea justamente su valor. Pero si esta no tiene un foco de interés, una composición agradable, un objetivo comunicativo o documental, entonces en blanco y negro no va a impresionar a nadie. Y ahí queda mi duda para estas fotografías ¿Tienen esencia suficiente las fotos de esta entrada como para quedarse en blanco y negro? La verdad es que es todo un reto salir con un objetivo fijo de uso general y simulación monocroma y conseguir buenas fotos, bien expuestas y bien compuestas y que además tengan interés. Hay que practicar.