Archivo de la etiqueta: Eventos

Feliz año nuevo

Tararí, tararínco … feliz 2025.

Copas, primera del 2025.

Copas, primera del 2025.

En el primer día del 2025 me he entretenido en probar los disparadores remotos con un flash separado de la cámara. Disparadores y flash los he tenido desde hace mucho tiempo pero no se me había ocurrido probar el funcionamiento en la X-T3. Con alguna sorpresa de funcionamiento he conseguido hacer foto de unas copas usadas en la cena de nochevieja que habían quedado sin recoger.

Rememorando el 2024

Aguiluchos laguneros, Marjal del Moro, enero 2024

Aguiluchos laguneros, Marjal del Moro, enero 2024

Llega diciembre, el fin de año.  Y como todo los años, llegadas estas fechas, recordamos lo ocurrido en los casi 365 días anteriores. Este 2024 ha tenido dos partes muy diferenciados, separadas por el verano, como si de dos cursos académicos se tratara. De enero a julio tuvimos muchos viajes, y aunque el trabajo fue intenso, no tuvimos grandes sobresaltos en la vida ordinaria. Lo recuerdo como una época agradable. Tantos viajes hicimos que llegué a Agosto con apenas una semana de vacaciones.
Helsinki, febrero 2024

Helsinki, febrero 2024

Volví a Madrid en septiembre con el contador de vacaciones a 0, sin reservas. Desde entonces hasta diciembre la vida ha estado salpicada de incidentes y casi todos sino malos, regulares: Mucho más trabajo del que a estas alturas de mi vida laboral  estoy dispuesto a hacer, problemillas de salud: encías, muelas, rodilla, esguince de tobillo y dedo en resorte que me ha obligado a operarme. Eso respecto a mi, pero también en mi entorno a personas cercanas las cosas no les  han ido muy bien. En fin, la salud con sus cosas, el trabajo con las suyas, pero mira, entramos en el último año laboral completo, si los planes siguen su curso, ya que podría ser que no lo completáramos.
Brúarárfoss, Islandia, marzo 2024

Brúarárfoss, Islandia, marzo 2024

Este año se ha cumplido un hito, que me llega en un momento bastante bueno: Mi empresa cambia de propietarios, se puede decir que es un éxito tras 24 años de trabajo, desde la casi nada hasta lo que es hoy, que alguien lo aprecie.
Sabina, El Hierro, mayo 2024

Sabina, El Hierro, mayo 2024

En cuanto a la fotografía, seguimos con altibajos creativos. Evidentemente un viaje, y en el primer semestre hicimos muchos, te da muchas oportunidades para hacer algo interesante, pero fuera de los viajes me cuesta hacer algo que me guste. Para el viaje a Islandia decidí no tener dudas con un objetivo angular y me compré, eso si, de segunda mano el 14-24 2,8 de Nikon, sin lugar a dudas un objetivo profesional de calidad. Si la foto no es buena es porque no la has hecho bien, no puedes achacar nada al objetivo. En el 2022 me llevé el Samyang 14 2.4 que sin dudas es bueno pero vi en las fotos un viñeteado verdoso que me costaba eliminar. El 14-24 de Nikon, no lo tiene y además de zoom es AF. Como digo, quitarme dudas, tener garantías de llevar lo mejor posible. Ha sido la única compra de equipo de este año.
Monte Saint-Michel , junio 2024

Monte Saint-Michel, junio 2024

Para esta entrada,he puesto fotografías que considero de las mejores del 2024, podría haber alguna otra, pero estas son mis elegidas. Como consecuencia de la mayor actividad en el primer semestre casi todas son de ese periodo.

Cabañeros, octubre 2024

Después de verano un visita a Cabañeros y asistir a una convocatoria para fotografiar la luna llena, es lo único digno de mención.
Superluna, Madrid, octubre 2024

Superluna, Madrid, octubre 2024

Y si hay que elegir una fotografía del año, me quedo con la de El Viajero del Sol, por el resultado, por el significado de la obra, y sobre todo por el recuerdo de lo vivido en otro viaje esplendido a Islandia.
Viajero del Sol, marzo 2024

Viajero del Sol, marzo 2024

Superluna 17 de octubre de 2024

La gente de PhotPills hicieron una convocatoria mundial para fotografiar la superluna de octubre, la luna del cazador, en varios puntos del planeta y entre ellos Madrid. Me apunté y ese jueves, venciendo la pereza, me presenté puntual en la zona del punto de disparo. Objetivo: Fotografiar la luna por detrás del pirulí a unos 12,5 kilómetros de distancia de este para obtener una luna aparentemente enorme. No conseguí exactamente la foto objetivo, no caí en la cuenta de la importancia del punto de disparo y me situé unos metros a la derecha del lugar exacto para obtener el encuadre deseado. Para cuando la luna surgió completa me quedó desplazada del centro de la torre.

Superluna, Madrid, octubre 2024

Superluna, Madrid, octubre 2024

Pero bueno, lo que me importaba era ir para lidiar con la parte técnica y adquirir experiencia. Y considero que fue una buena formación. Hubo cosas que hice bien del tirón como poner la exposición para capturar la luna, pero fui un tanto torpe con manejar el encuadre con el trípode. El objetivo era el 100-400 al que le puse el duplicador porque veía el pirulí muy lejos con lo que se convirtió en un 200-800. A 800 cualquier mínimo movimiento te desplaza el encuadre y la verdad es que el trípode de viaje no tiene una rótula solida para aguantar el peso de ese objetivo, se movía aunque apretara los tornillos de sujección.
Bona nit Madrid, octubre 2024

Bona nit Madrid, octubre 2024

Además la zapata que lleva el objetivo, no puedes usar el de la cámara pues queda desequilibrado, no es muy bueno y no quedaba bien enganchada. Había algo de viento, ¡y nubes! tuvimos suerte que hubo un claro por dónde acabó apareciendo la luna, con lo que a la mínima todo se movía y tenía que reencuadrar. Para este tipo de foto, de peso de equipo, es mejor el pesado trípode Manfroto. En fin, con 1/125 para que la luna no quedara movida, se mueve rápida, y con la abertura máxima posible f9, el ISO se fue a 3200, bastante ruido. Al final no tengo una foto impecable pero sí resultona.

Alcalá del Júcar

En este peculiar pueblo de La Manchuela, en la provincia de Albacete, hemos tenido una reunión familiar. Reuniones que realizamos cada cierto tiempo y que por el cruce de la pandemia del COVID hacía unos cuantos años que no haciamos. De resultas de ese retraso algunos componentes familiares han cambiado físicamente como es ley de vida. Los niños que han saltado a la adolescencia son los que más han cambiado. Pero también los de mediana edad, con mas canas menos pelo y más grasas.

Cúpula y geometrías, Alcalá del Júcar abril 2024

Cúpula y geometrías, Alcalá del Júcar abril 2024

El pueblo se situa sobre una hoz del rio Júcar. Las casas están construidas en la ladera de la montaña cubriéndola entera. Las casas tienen una fachada exterior y se adentran en la piedra a modo de cuevas. Algunas llegan a salir por el otro lado.
Calle, Alcalá del Júcar abril 2024

Calle, Alcalá del Júcar abril 2024

Aunque llevé la cámara y llegué a pensar en hacer alguna fotografía nocturna, la típica estampa de ese pueblo iluminado por la noche, al final solo hice fotos de la familia y alguna de las calles del pueblo en un paseo vespertino
Autorretrato en Alcalá del Júcar, abril 2024

Autorretrato en Alcalá del Júcar, abril 2024

No es la primera vez que visitaba Alcalá del Júcar, ya habíamos tenido una de estás reuniones familiares allí y también me había acercado una tarde desde la cercana Casa Ibañez, en septiembre de 2009.