Archivo de la categoría: Paisajes

Paisajes

Fin 2018

VLC, febrero 2018

VLC, febrero 2018

Se acaba el año y vamos darle un recuerdo. No ha habido grandes cambios vitales este año. Todos bien de salud aunque se va notando el paso del tiempo. En mi caso cada vez puedo hacer físicamente menos cosas. Primero fue dejar el fútbol y este año he comprobado que hacer un esfuerzo físico, nada del otro mundo, como correr algo más rápido, me cuesta.

Estocolmo, julio 2018

Estocolmo, julio 2018

Las piernas están cansadas y pasan factura. Solo me queda hacer ejercicio moderado, eso si, lo hago de forma constante. Y me cuesta mentalmente hacerme a la idea que ya se acabaron las carreras. El trabajo lo normal, mucho y sin faltar, pero sin ser especialmente próspero.

Islandia, agosto 2018

Islandia, agosto 2018

Hemos tenido buenos viajes: Galicia, Bilbao y Urdaibai, Estocolmo, Islandia, Rio Duero … Este año 2018 nos hemos movido.

Ombligo vasco, mayo 2018

Ombligo vasco, mayo 2018

Fotografía. En este apartado si hemos tenido cambios. En primavera compré una D810 aprovechando bajada de precios y jubilé la D200. Ahora reposa en un cajón a la espera de darle una salida digna. Y con la D810 estamos todavía en fase de aprendizaje. Desde luego he podido comprobar que me es mucho más fácil hacer fotos macros y nocturnas que antes. Aunque queda mucho que aprender.

Escena nocturna, junio 2018

Escena nocturna, junio 2018

Más cambios fotográficos: En verano empecé a revelar con On1 Photo RAW y progresivamente he ido dejando el PS. Con el On1 se hace mucho más fácil el editar fotos pues ya tiene incorporadas un montón de herramientas y configuraciones prefijadas. Ahora bien, también pierdes control y por ejemplo al dar el enfoque final para imprimir no tengo claro como hacerlo con las opciones prefijadas: Screen low, mediun, high… que trae. En PS había desarrollado un buen método para estos menesteres que ahora tengo que reciclar.

Mariposa, junio 2018

Mariposa, junio 2018

Y para acabar el año y los cambios fotográfico el caso Fujifilm. Como ya he contado, tras la caída de la cámara en Islandia se ha estropeado el 18-135, el objetivo de los viajes. ¿Y el cuerpo? Aparentemente está bien de funcionamiento pero la verdad es que tiene mucho desgaste. Las gomas despegadas y pegajosas, la tapa de la ranura de las tarjetas se abre … Parece que las Fuji tiene peor acabado que las Nikon.

Fotógrafo, Santiago, marzo 2018

Fotógrafo, Santiago, marzo 2018

Cuatro años de X-T1 y tiene casi el mismo aspecto que los once de la D200. Así que dudas, dudas, … Una cámara ligera con prestaciones profesionales con un objetivo versátil de focales y suficiente calidad es lo ideal para viajes. ¿Rehago el equipo Fuji desde 0? ¿Vendo y cambio de marca? ¿Hay otras opciones? …

Escaleras, Santiago, marzo 2018

Escaleras, Santiago, marzo 2018

En este 2018 el mundo, me parece que ha ido a peor. Lo que se llama «populismo» que no es otra cosa que un personaje carismático autoritario sin ninguna ideología más que «la mía más grande» que lidera una facción política que se hace con el poder por el descontento y desencanto y organiza un país como si fuera un cortijo, se está imponiendo en muchos países. Con estos populismos el nacionalismo paleto se afila y crece con todo el riesgo que conlleva. El fin justifica los medios y los derechos humanos pasan a segundo plano.

Grandes logros, Molina de Aragón, octubre 2018

Grandes logros, Molina de Aragón, octubre 2018

Otra de las grandes movidas de este año es el proceso migratorio. Migración ilegal, dicen. Hace 150 o 200 años las «potencias» coloniales occidentales invadieron, ocuparon y expoliaron los países desde donde emigran ahora estas personas. Sin importar, ni a los gobiernos ni a los ciudadanos de los imperios, ningún tipo de legalidad. Ahora, simplemente,  nos devuelven la visita. Y con el legítimo objetivo de una vida, no ya mejor, sino simplemente una vida, algo que no tienen.

Familia 2018

Familia 2018

Otro aspecto que me llena de desánimo es la marcha de la economía en este 2018. Al menos en Europa tenemos un sistema gastado incapaz de generar empleo ni riqueza. Bueno, seguro que a alguno si le genera riqueza. Pero a pocos. ¿Alguien se acuerda del «estado del bienestar»? Es un recuerdo de otra época histórica. En España una «reforma» laboral ha minado la creación de empleos. ¿Se puede hacer una ley para favorecer el empleo que su principal virtud es favorecer el despido y la contratación temporal? Tan temporal y precario es el trabajo  que los jóvenes no pueden tener planes de futuro.

Expresiones y tuberías, Bilbo, mayo 2018

Expresiones y tuberías, Bilbo, mayo 2018

Ellos han interiorizado la economía colaborativa. Compartes coche, casa, trabajo … claro, NO tienes otra posibilidad con esos salarios de incierta continuidad. Pero esto no lo van a pagar solo los jóvenes. La Seguridad Social, y específicamente las Pensiones, es un esquema piramidal. Funciona muy bien si el vértice superior (pensionistas) es estrecho y la base (cotizantes) muy ancha. Si esta base cada vez es más estrecha y corroída y el vértice pesa más … se va a desplomar.

Cadenas, Islandia, agosto 2018

Cadenas, Islandia, agosto 2018

Acabamos esta negra visión del 2018 soñando para el 2019. un mundo feliz, no el de Aldous Huxley que vamos camino de ello con tanta guarrería genética. 


Otoño 2018

Sombras, Alarcón octubre 2018

Sombras, Alarcón octubre 2018

He estado liado contando el viaje a Islandia y se ha pasado el otoño de 2018 sin contar otra cosa. Y se han hecho otras cosas y hemos hecho otras fotos. A parte de los clásicos viajes micológicos (sin mucho éxito) de esta época al Alto Tajo, aprovechamos el puente largo del 1 de noviembre para hacer un recorrido por el Duero desde los Arribes hasta Gormaz, pasando por Zamora, Peñafiel, Rio Lobos, Burgo de Osma, Calatañazor y pasando de vuelta  por Siguenza.

Pintura mural Jesús Mateo, Alarcón octubre de 2018

Pintura mural Jesús Mateo, Alarcón octubre de 2018

Además a primeros de octubre tuvimos una reunión familiar en Villanueva de la Jara y vistamos Alarcón donde descubrimos un fantástico museo de pintura mural de Jesús Mateo.

Rio Gallo, Molina de Aragón, octubre 2018

Rio Gallo, Molina de Aragón, octubre 2018

El viaje por el Duero fue muy completo: paisajes, gastronomía,  cultura y deporte.  El mayor deporte fue la marcha de casi 20 km por el Cañón del Rio Lobos pero también los paseos por los Arribes y Zamora.

Zamora, Iglesia de San Juan Bautista, noviembre 2018

Zamora, Iglesia de San Juan Bautista, noviembre 2018

La cultura se centró mucho en el medievo: El románico de las iglesias de Zamora, la gótica capilla de Valbuena del Duero y las iglesias mozárabes de San Miguel de Gormaz y San Baudelio.

Fresco San Miguel de Gormaz, noviembre 2018

Fresco San Miguel de Gormaz, noviembre 2018

Gastronomia notable en El Virrey Palafox del Burgo de Osma y El Doncel de Siguenza pero también en los pinchos de Zamora y tapas y vino de Peñafiel. Paisajes, en todo momento.

Cañón de Rio Lobos, noviembre 2018

Cañón de Rio Lobos, noviembre 2018

En este viaje por el Duero fue cuando descubrí que la cámara X-T1 no iba bien, fotos sin nitidez, colores corridos, y la mandé a reparar. Je, el problema está en el objetivo 18-135. En las focales largas a partir de 70 mm las fotos, sobre todo en los bordes, se ven mal. El presupuesto de arreglar el sistema de enfoque del objetivo, más limpiezas variadas es de más de 500 euros. Por un poco más, uno nuevo.

Invierno en el otoño, octubre 2018

Invierno en el otoño, octubre 2018

Esto me ha sumido en un mar de dudas. Mi primera idea era comprar un objetivo nuevo pues el 18-135 era el mejor objetivos para viajes. Pero al ver el estado de la X-T1, pues el presupuesto me descubrió algún deterioro no conocido, me entraron preguntas.

Arribes del Duero, noviembre 2018

Arribes del Duero, noviembre 2018

Si muere la T1 ¿seguiría con Fujifilm? La T2 y la T3 son un poco más grandes, perdiendo algo la ventaja de tamaño y peso tan apreciada en viajes. Así que de momento he aparcado la decisión de comprar nada y el próximo viaje lo voy a hacer con la D810 y a ver si me reafirmo en la convicción de tener un equipo específico de viajes.

Puerta de Gormaz, noviembre 2018

Puerta de Gormaz, noviembre 2018

Hablando del otoño como estación meteorológica, la verdad es que ha sido peculiar. Primero se agarro el calor, empezó como una prolongación del verano. Luego vinieron lluvias, pero torrenciales, causando más de un desastre.

Invierno en otoño, octubre 2018

Invierno en el otoño II, octubre 2018

Y cuando esperábamos días apacibles para recoger setas nos vino el invierno a mitad de octubre. Nevadas que dejaron unos curiosos paisajes de invierno con otoño. Hojas doradas y suelo blanco. Y después volvió a hacer más bien más calor del que correspondería para estas alturas del año.

Canones Irreales, octubre 2018

Cánones Irreales, octubre 2018

Y lo siguiente, el repaso al año 2018 …

Círculo de oro y Reikiavik

Thingvellir, Islandia septiembre 2018

Thingvellir, Islandia septiembre 2018

El último día completo en Islandia estaba dedicado al llamado círculo de oro, Geysir, Gullfoss y Thingvellir y rematar con el Blue Lagoon. El día salió, y continuó, perro como todos los del sur de Islandia. Cada veinte minutos lluvia intensa. Así que las visitas eran a la carrera, cuando paraba de llover salías del coche y, si podías, volvías a tiempo antes de la siguiente ducha.
Strokkur I, Islandia septiembre 2018

Strokkur I, Islandia septiembre 2018

Strokkur II, Islandia septiembre 2018

Strokkur II, Islandia septiembre 2018

Strokkur III, Islandia septiembre 2018

Strokkur III, Islandia septiembre 2018

Después de ver Yellowstone la zona de geisers y fumarolas de Haukadalur no te parece gran cosa. El auténtico Geysir está fuera de servicio pero Strokkur a modo del Old Faithful, erupciona cada 10 minutos y puedes estar lo suficiente cerca como para ver como se forma la burbuja que estalla por la presión del agua.
Gullfoss, Islandia septiembre 2018

Gullfoss, Islandia septiembre 2018

De ahí a la impresionante cascada Gullfoss, donde recibí doble ración de agua, por la lluvia y por acercarme lo más posible a la cascada. Por supuesto a la hora de llegada a la cascada ya estaba llena de turistas. Y si había turistas en Gullfoss no era menos en el parque nacional de Thingvellir. Este lo vimos como pudimos entre trombas de agua. Íbamos a un sitio, lo veíamos, volvíamos al coche con las primeras gotas, pasaba la lluvia y salíamos a otro sitio. Tuvimos problemas para aparcar así que no movimos el coche del aparcamiento donde pudimos quedarnos.
Hallgrímskirkja, Islandia septiembre 2018

Hallgrímskirkja, Islandia septiembre 2018

La ida era dejar cosas en el hotel de Reikiavik e ir al Blue Lagoon a relajarnos como hicimos en Myvatnn pero al llegar al hotel leímos que tenias que tener entradas con antelación … A pasear por Reikiavik. Ya estábamos cansados de coche, queríamos hacer unas compras y había que devolver el coche con gasolina temprano al día siguiente. Estuvo bien el paseo, aderezado como no por algunas lluvias y varios arcoiris. La ciudad está bien, pequeña pero con muchos rincones urbanos fotogénicos.
Casa, Reikiavik, Islandia, septiembre 2018

Casa, Reikiavik, Islandia, septiembre 2018

La ciudad, el centro, tiene aire hippie y mucho tema artesanal y vikingo por todos lados. De lo moderno destaca el palacio de congresos Harpa con una llamativa fachada de cristales hexagonales y una iglesia que parece el cohete de Tintin en la luna. A la mañana siguiente devolvimos el coche y todavía nos dio tiempos, a los mayores, a dar un paseo soleado por Reikiavik, mientras los menores dormían y desayunaban con calma. Y punto final a este viaje a Islandia. ¿Volveremos?
Harpa, Reikiavik, Islandia septiembre 2018

Harpa, Reikiavik, Islandia septiembre 2018

Landmannalaugar

Landmannalaugar, Islandia agosto 2018

Landmannalaugar, Islandia agosto 2018

Para mi fue uno de los más impresionantes paisajes del viaje con sus peladas colinas de colores. El plan del día era llegar y andar y es lo que hicimos si bien no andamos tanto como nos hubiera gustado. El viaje desde Hella es largo, es meterse al interior y no hay carreteras asfaltadas. Las «carreteras» del interior son verdaderas pistas.
En la pista, Islandia agosto 2018

En la pista, Islandia agosto 2018

Molan, puedes hacer muchos kilómetros sin ver otro coche, solo alterados al dejar pasar a los autobuses de línea, auténticos todo terreno. A Landmannalaugar hay tres formas de llegar, por F208 desde el norte, sin vadeos pero de más duración, por F225 desde el oeste, dos vadeos sencillos, y por la F208 viniendo desde el sur con varios posibles complicados vadeos. Nos decidimos por evitar vadeos haciendo más kilometros pero al final nos despitasmos en un cruce y pasamos dos veces (más una más en la vuelta) por la F205. De los dos vadeos de esa carretera uno era pisar un charco y en el otro con un poco más de agua y corriente, auque resultó sencillo, había un turismo normal embarrancado en el agua. Al final acabamos haciendo en total 6 vadeos y al camino más largo en la ida le sumamos otros cuarenta minutos por el despiste.
Refugio Landmannalaugar, Islandia agosto 2018

Refugio Landmannalaugar, Islandia agosto 2018

El paisaje me entusiasmo, el día estaba muy nublado y echamos en falta un poco de sol entre nubes para potenciar texturas, relieves y colores. Por suerte no llegó a llovernos. La idea era hacer la marcha que sube a la colina Brennisteinsalda para poder tener vistas desde arriba, pero al final, entre el retraso que nos habíamos metido en hora de comida, el frio, que lo hacía de verdad y un tobillo lastimado en la tropa, no terminamos de hacer la subida y volvimos al refugio para comer unos fantásticos sándwiches de fiambre de supermercado islándes en el auténtico comedor comunitario.
Geotermia Landmannalaugar. Islandia agosto 2018

Geotermia Landmannalaugar. Islandia agosto 2018

Fuimos a ver las aguas termales y de ahí ya volver al coche para la vuelta. Me quedé con ganas de seguir, lástima de tiempo, cronológico y climatológico. Desde Landmannalaugar sale un marcha que va a Þórsmörk (Thórsmörk) y de ahí a Skósgafoss, siguiendo el cauce del Skoga, de unos casi 60 km (4 días). Muy apetecible.
Riolita, Islandia agosto 2018

Riolita, Islandia agosto 2018

Al volver a Hella estaba diluviando así que ya no dío más el día mas que cenar pronto. Al dís siguiente nos pusimos en marcha hacia Thórsmörk, a intentar hacer otra marchilla. ¡Lo que es la confianza y entender lo que quieres entender! … Esta ruta ni la miré, dí por hecho, que era sencilla, a partir de un comentario de la persona de la agencia de viajes y de la localización cercana a la 1, como la mitad de distancia que Landmannalaugar trazando una recta desde el mar al interior… Error.
F249 Eyjafjallajökull, Islandia agosto 2018

F249 Eyjafjallajökull, Islandia agosto 2018

El primer aviso de que la cosa no era sencilla nos lo dí el gps, a mitad de distancia el tiempo no era la mitad ni mucho menos. La velocidad calculada a Landmannalaugar es 50 km/h y a Thórsmörk 35 km/h … Si hubieramos mirado el mapa en papel habríamos visto que la carretera estaba llena de «Vs». Al llegar al primer vadeo nos asustamos, pero vimos pasar un autobús y seguimos su trayectoria. Sin problema. El segundo también lo hicmos detrás del bus, pero al tercero ya lo habíamos adelantado y pasamos los siguientes ríos tomándolos en serio pero sin miedo. La verdad es que en general no eran profundos pero si con cierta corriente pues había llovido mucho toda la noche. No sé si habíamos pasado 6 o 7 cuando paramos para dejar vadear primero un bus que venía de frente.
F249 rio Kross, Islandia agosto 2018

F249 rio Kross, Islandia agosto 2018

Al acabar el vadeo el bus se para y el conductor nos advierte que más adelante la corriente es fuerte y, cual pescador de salmones, el agua llega a mitad de altura del autobús :D. Decidimos cambiar los planes dar media vuelta y recorrer algunos lugares que nos habíamos dejado y volver a intentar fotografiar frailecillos. Lástima, estábamos ya bastante cerca. Me quedé con las ganas de llegar hasta el borde del vadeo y verlo.