Archivo de la etiqueta: Viajes

Otoño 2018

Sombras, Alarcón octubre 2018

Sombras, Alarcón octubre 2018

He estado liado contando el viaje a Islandia y se ha pasado el otoño de 2018 sin contar otra cosa. Y se han hecho otras cosas y hemos hecho otras fotos. A parte de los clásicos viajes micológicos (sin mucho éxito) de esta época al Alto Tajo, aprovechamos el puente largo del 1 de noviembre para hacer un recorrido por el Duero desde los Arribes hasta Gormaz, pasando por Zamora, Peñafiel, Rio Lobos, Burgo de Osma, Calatañazor y pasando de vuelta  por Siguenza.

Pintura mural Jesús Mateo, Alarcón octubre de 2018

Pintura mural Jesús Mateo, Alarcón octubre de 2018

Además a primeros de octubre tuvimos una reunión familiar en Villanueva de la Jara y vistamos Alarcón donde descubrimos un fantástico museo de pintura mural de Jesús Mateo.

Rio Gallo, Molina de Aragón, octubre 2018

Rio Gallo, Molina de Aragón, octubre 2018

El viaje por el Duero fue muy completo: paisajes, gastronomía,  cultura y deporte.  El mayor deporte fue la marcha de casi 20 km por el Cañón del Rio Lobos pero también los paseos por los Arribes y Zamora.

Zamora, Iglesia de San Juan Bautista, noviembre 2018

Zamora, Iglesia de San Juan Bautista, noviembre 2018

La cultura se centró mucho en el medievo: El románico de las iglesias de Zamora, la gótica capilla de Valbuena del Duero y las iglesias mozárabes de San Miguel de Gormaz y San Baudelio.

Fresco San Miguel de Gormaz, noviembre 2018

Fresco San Miguel de Gormaz, noviembre 2018

Gastronomia notable en El Virrey Palafox del Burgo de Osma y El Doncel de Siguenza pero también en los pinchos de Zamora y tapas y vino de Peñafiel. Paisajes, en todo momento.

Cañón de Rio Lobos, noviembre 2018

Cañón de Rio Lobos, noviembre 2018

En este viaje por el Duero fue cuando descubrí que la cámara X-T1 no iba bien, fotos sin nitidez, colores corridos, y la mandé a reparar. Je, el problema está en el objetivo 18-135. En las focales largas a partir de 70 mm las fotos, sobre todo en los bordes, se ven mal. El presupuesto de arreglar el sistema de enfoque del objetivo, más limpiezas variadas es de más de 500 euros. Por un poco más, uno nuevo.

Invierno en el otoño, octubre 2018

Invierno en el otoño, octubre 2018

Esto me ha sumido en un mar de dudas. Mi primera idea era comprar un objetivo nuevo pues el 18-135 era el mejor objetivos para viajes. Pero al ver el estado de la X-T1, pues el presupuesto me descubrió algún deterioro no conocido, me entraron preguntas.

Arribes del Duero, noviembre 2018

Arribes del Duero, noviembre 2018

Si muere la T1 ¿seguiría con Fujifilm? La T2 y la T3 son un poco más grandes, perdiendo algo la ventaja de tamaño y peso tan apreciada en viajes. Así que de momento he aparcado la decisión de comprar nada y el próximo viaje lo voy a hacer con la D810 y a ver si me reafirmo en la convicción de tener un equipo específico de viajes.

Puerta de Gormaz, noviembre 2018

Puerta de Gormaz, noviembre 2018

Hablando del otoño como estación meteorológica, la verdad es que ha sido peculiar. Primero se agarro el calor, empezó como una prolongación del verano. Luego vinieron lluvias, pero torrenciales, causando más de un desastre.

Invierno en otoño, octubre 2018

Invierno en el otoño II, octubre 2018

Y cuando esperábamos días apacibles para recoger setas nos vino el invierno a mitad de octubre. Nevadas que dejaron unos curiosos paisajes de invierno con otoño. Hojas doradas y suelo blanco. Y después volvió a hacer más bien más calor del que correspondería para estas alturas del año.

Canones Irreales, octubre 2018

Cánones Irreales, octubre 2018

Y lo siguiente, el repaso al año 2018 …

Animales de Islandia

Frailecillo, Dyrhólaey Islandia agosto 2018

Frailecillo, Dyrhólaey Islandia agosto 2018

No tengo muy claro por qué pero decidí hacer una entrada con fotos de los animales, incluidas personas humanas, que hemos visto en Islandia. Hay animales pero no es como para dedicarle una entrada … Pero ya que estamos aquí …

Zarapito, Islandia agosto 2018

Zarapito, Islandia agosto 2018

Evidentemente los animales más llamativos son los acuáticos, sean mamíferos o aves. De las aves el codiciado de ver es el simpático frailecillo. Nosotros los vimos muy bien en Dyrhólaey y Reynisfjara. Aparte de este pajarillo hay multitud de gaviotas y variantes algunos de los cuales tienen la trágica costumbre de dormir en el asfalto de las carreteras con lo cual mueren atropellados. La 1 por el sur está llena de cadáveres. 🙁 Otro pájaro abundante que no llegué a fotografiar pero vimos muchas veces es el eider. De lejos parece un cisne pero es un pato. Si ví y pude fotografiar un zarapito.

Foca, Jökulsárlón, Islandia 2018

Foca, Jökulsárlón, Islandia 2018

De los mamíferos marinos la palma se la lleva la ballena. Pero lo que más ves son focas, especialmente en el canal que une el Jökulsárlón con el mar y también en Snæfellsnes.  A las ballenas casi más que verlas las intuyes como ya conté en el Norte de Islandia .

Ballena, Húsavik. Islandia agosto 2018

Ballena, Húsavik. Islandia agosto 2018

De los animales que viven en la tierra sin duda la protagonista es la oveja.  Son las verdaderas propietarias de la isla. Te las puedes encontrar en los lugares más insospechados, da igual que sea abrupto o aislado, siempre hay una oveja. 

La oveja, la reina. Islandia 2018

La oveja, la reina. Islandia 2018

El otro mamífero que ves abundantemente es el caballo islandés. Son algo pequeños sin llegar a ser un poni.

Caballos islandeses, agosto 2018

Caballos islandeses, agosto 2018

A los animales humanos locales los vimos poco. La mayoría de las personas que atienden a los turistas en hoteles y restaurantes son de la unión europea continental. De los originales solo tengo constancia del piloto de la lancha en Jökulsárlón y probablemente el del barco de las ballenas. El resto, turistas especialmente asiáticos  (chinos, coreanos, japoneses)

Turista salvaje en entorno natural, Islandia agosto 2018

Turista salvaje en entorno natural, Islandia agosto 2018

¿Volver a Islandia? Si. Hay cosas que si me gustaría hacer: Visitar Skaftafell, la lluvia nos impidió verlo en condiciones, ir a Askja, a Thórsmörk, tal vez en el bus de línea, toda una experiencia, hacer marchas por Landmannalaugar, ver auroras boreales, aunque esto puede ser en otro sitio, volver a sentir la sensación de pureza, grandiosidad y soledad …

Garmayen y la felicidad, Islandia agosto 2018

Garmayen y la felicidad, Islandia agosto 2018

Círculo de oro y Reikiavik

Thingvellir, Islandia septiembre 2018

Thingvellir, Islandia septiembre 2018

El último día completo en Islandia estaba dedicado al llamado círculo de oro, Geysir, Gullfoss y Thingvellir y rematar con el Blue Lagoon. El día salió, y continuó, perro como todos los del sur de Islandia. Cada veinte minutos lluvia intensa. Así que las visitas eran a la carrera, cuando paraba de llover salías del coche y, si podías, volvías a tiempo antes de la siguiente ducha.
Strokkur I, Islandia septiembre 2018

Strokkur I, Islandia septiembre 2018

Strokkur II, Islandia septiembre 2018

Strokkur II, Islandia septiembre 2018

Strokkur III, Islandia septiembre 2018

Strokkur III, Islandia septiembre 2018

Después de ver Yellowstone la zona de geisers y fumarolas de Haukadalur no te parece gran cosa. El auténtico Geysir está fuera de servicio pero Strokkur a modo del Old Faithful, erupciona cada 10 minutos y puedes estar lo suficiente cerca como para ver como se forma la burbuja que estalla por la presión del agua.
Gullfoss, Islandia septiembre 2018

Gullfoss, Islandia septiembre 2018

De ahí a la impresionante cascada Gullfoss, donde recibí doble ración de agua, por la lluvia y por acercarme lo más posible a la cascada. Por supuesto a la hora de llegada a la cascada ya estaba llena de turistas. Y si había turistas en Gullfoss no era menos en el parque nacional de Thingvellir. Este lo vimos como pudimos entre trombas de agua. Íbamos a un sitio, lo veíamos, volvíamos al coche con las primeras gotas, pasaba la lluvia y salíamos a otro sitio. Tuvimos problemas para aparcar así que no movimos el coche del aparcamiento donde pudimos quedarnos.
Hallgrímskirkja, Islandia septiembre 2018

Hallgrímskirkja, Islandia septiembre 2018

La ida era dejar cosas en el hotel de Reikiavik e ir al Blue Lagoon a relajarnos como hicimos en Myvatnn pero al llegar al hotel leímos que tenias que tener entradas con antelación … A pasear por Reikiavik. Ya estábamos cansados de coche, queríamos hacer unas compras y había que devolver el coche con gasolina temprano al día siguiente. Estuvo bien el paseo, aderezado como no por algunas lluvias y varios arcoiris. La ciudad está bien, pequeña pero con muchos rincones urbanos fotogénicos.
Casa, Reikiavik, Islandia, septiembre 2018

Casa, Reikiavik, Islandia, septiembre 2018

La ciudad, el centro, tiene aire hippie y mucho tema artesanal y vikingo por todos lados. De lo moderno destaca el palacio de congresos Harpa con una llamativa fachada de cristales hexagonales y una iglesia que parece el cohete de Tintin en la luna. A la mañana siguiente devolvimos el coche y todavía nos dio tiempos, a los mayores, a dar un paseo soleado por Reikiavik, mientras los menores dormían y desayunaban con calma. Y punto final a este viaje a Islandia. ¿Volveremos?
Harpa, Reikiavik, Islandia septiembre 2018

Harpa, Reikiavik, Islandia septiembre 2018

Sur de Islandia

En el sur de Islandia tuvimos peor clima que en el norte. El sur acumula muchos sitios de interés en relativa corta distancia. Aquí voy a comentar unos cuantos a los que habría que sumar los que ya he relatado de Vatnajökull.

Iglesia de Vik, Islandia agosto 2018

Iglesia de Vik, Islandia agosto 2018

El primer sitio de parada fue Vik, nos acercamos a ver la iglesia. La tarde un poco más apacible después del diluvio de Skaftafell
Reynisfjara, Islandia agosto 2018

Reynisfjara, Islandia agosto 2018

Luego fuimos a la fantástica playa de Reynisfjara con sus columnas de basalto y de ahí al cercano acantilado y faro de Dyrholaey. En el acantilado tuvimos la suerte de ver un frailecillo con pescaditos bastante cerca. Toda una alegría pues pensábamos que no los íbamos a ver.
Skógafoss, Islandia agosto 2018

Skógafoss, Islandia agosto 2018

Un rápido paso por Skogafoss bajo la lluvia y a Hella al hotel. Este fue el peor hotel y pasábamos tres noches. Peor hotel porque el desayuno era bien malo y pobre y porque estaba en medio de núcleo urbano sin ningún encanto ni por dentro ni en los alrededores.
Sólheimajökull , Islandia agosto 2018

Sólheimajökull , Islandia agosto 2018

Los dos días siguientes eran días de ir al interior y andar, a Landmalaugar, que si estuvimos, y a Thórsmörk que no pudimos llegar por el agua. Tuvimos que cambiar los planes y aprovechamos para rematar lugares del sur como Sólheimajökull impresionante lengua glaciar y la cascada Seljalandsfoss que la puedes rodear por detrás.
Seljalandsfoss, Islandia agosto 2018

Seljalandsfoss, Islandia agosto 2018

También repetimos Reynisfjara y nos encontramos que el acantilado encima de la cueva estaba lleno de frailecillos con los que estuvimos un buen rato observándolos. Aprovechamos un hueco en la lluvia para subir por encima de Skógafoss y cerrar nuestra estancia en el sur de Islandia.
Rio Skógaá,, Islandia agosto 2018

Rio Skógaá,, Islandia agosto 2018