Archivo de la categoría: Urbanas

Fin de curso 2019

Flor de aire, mayo 2019

Flor de aire, mayo 2019

Siempre el «final de curso», analogía escolar, es una temporada complicada en el trabajo. Sobre todo la primera quincena de julio, bastante estresante. Este año la última semana de Mayo y la segunda de junio venían con eventos laborales/solidarios variado que en cierta forma complicaban mi vida en la que cada vez aprecio más la rutina. Una reunión de tres días en Córdoba y un voluntariado de 5 en una actividad compartida por mi empresa y la fundación donde esta mi hijo. Para rematar esta época de no-rutina, se ha cruzado un asunto de salud, que me ha deparado un sinfin de citas médicas de las que todavía no me he librado.
L'Albufera,  mayo 2019

L’Albufera, mayo 2019

Yo me encontraba muy bien. Después de una lesión muscular leve a finales de noviembre y que se prolongo hasta enero, estaba teniendo una continuidad deportiva extraordinaria. Estaba en buena forma. Pero tenía decidido hacerme un reconocimiento médico simplemente por precaución como suelo hacer cada 2 años. Al reconocimiento llegué el 28 de mayo con la confianza de reafirmar mi buen estado de salud. Solo estaba teniendo unas ciertas molestias, casi no lo definiría como dolor, en el costado izquierdo, por la axila, a veces yendo al pectoral o la dorsal, un tanto difuso. En alguna respiración notaba algún pinchazo nada alarmante pero estaba en alerta a la espera de la radiografía de tórax. Todo iba fenomenal, en las pruebas que me hacían y se podía ver el resultado me daban noticias positivas, muy bien con el doctor de medicina general que no supo decirme la molestia de donde podía venir pero sin darle importancia …
Goian Bego, Aurizberri, junio 2019

Goian Bego, Aurizberri, junio 2019

Hasta que llegó la cardiología que era lo último. No sé si fue casualidad o vío algo en el electrocardiograma el caso es que la doctora me hizo una ecocardiografía y ahí tacham tacham ven una anomalía: La aorta en su parte ascendente muestra una dilatación, aneurisma. Sin alarmismos la doctora me lo cuenta y me dice que hay que confirmarlo con un TAC. La dilatación de la aorta suele estar asociado a fumadores, diabéticos, colesterol alta, tensión alta, ninguna de las causas me aplican. Por si acaso me manda una prueba, un holter de tensión. Ahí va la feria, desde entonces va a ser un no parar de médicos. Me voy a Córdoba con la noticia recién puesta en mi cabeza y sin forma de echarla fuera.
Flor de cactus, mayo 2019

Flor de cactus, mayo 2019

Morir hay que morir de algo y ya puestos prefiero algo rápido, aunque se repentino, que andar agonizante mucho tiempo, minando en el camino la salud de mis cercanos. Me aterra la idea de estar muriendo durante meses y tener una vejez larga invalido. Así que bien mirado un aneurisma es rápido y te ahorras las penurias de la vejez. Estupendo, muy estoico, pero luego, en la noche solitaria, te entran los temores. Sea porque fuera evolución normal o alimentada por mi ansiedad, el dolor torácico era cada vez más frecuente e intenso. Al volver a Madrid, el TAC confirma la dilatación y un Holter de tensión que no tengo hipertensión. No voy a extender más esta entrada para no hacerla interminable. Pero ya contaré como acabé 15 horas en urgencias. Toda una experiencia para escribir. De momento, pausamos el relato.

Una de Córdoba

Suelo, Córdoba mayo 2019

Suelo, Córdoba mayo 2019

Por motivos laborales he estado tres días en la ciudad de Córdoba, preciosa ciudad pero con exceso de calor. Con una visita nocturna programada a la mezquita cómo no iba a llevar una cámara. Opté por la X-T1 con el Samyang 12mm. Una apuesta arriesgada pues es un gran, gran angular y difícil de domesticar, grandes distorsiones y enfoque manual. Al final en la visita a la mezquita no se podía hacer fotos así que un chasco. Hice algunas fotos en los paseos pero no estoy contento con el resultado. Tengo que seguir probando la X-T1. Había estado en la ciudad hará unos 15 años y la he encontrado muy arreglada, muy para turistas. Creo que merece la pena volver a hacer un viaje de ocio por allí.

Equipo fotográfico en Jordania

Jerash, diciembre 2018

Jerash, diciembre 2018, Viaje a Jordania

Por la avería del Fujinon 18-135 me vi obligado a llevar equipo Nikon a Jordania. Con gran miedo a acabar machacado por el peso cogí la D810 con el 24-70.
Amán, diciembre 2018

Amán, diciembre 2018

Por el lado angular 24mm está muy bien, mucho mejor que los 27 equivalentes del Fuji. Pero por el lado tele, 70 es corto para coger detalles y objetos lejanos. Así que, ale, 70-300 para la mochila. Completé el equipo con el 35mm f2 que no salió de la maleta y el trípode Benro de viajes que solo salió para hacer una foto de toda la familia en Nochevieja.
Viaje a Jordania, enero 2019

Viaje a Jordania, enero 2019

El zoom tele solo lo puse una vez al volver a ver la Ciudadela y el Teatro Romano, ya que ya había hecho fotos con un objetivo pues probé con el otro. No hice muchas más fotos ni tampoco ninguna muy diferente. Prueba de que me inspira más lo que veo la primera vez y lo capturo con lo que llevo.
Mar muerto, enero 2019

Mar muerto, enero 2019

La verdad es que no soy de ir cambiando objetivos y menos en los viajes. Prefiero ver y disfrutar sin perder tiempo cambiando objetivos y desesperando a los compañeros. Por eso mejor si voy con un zoom «amplio», todo terreno, tipo 24-200. Y en cuanto a cámara, por ligereza, tamaño y discreción, para fotografiar en los viajes es mejor un equipo APS-C sin espejo que un FF. El objetivo de las fotografías que hago en los viajes es tener recuerdos en bonitas instantáneas, claro, lo mejor posible. Pero pocas oportunidades hay de hacer mucho captura artística, por lo que la mejor calidad de una DSLR FF no es un factor tan importante. Asumo la perdida de algo de luminosidad, y de un poco (poco) de calidad, por ganar en versatilidad. Esta opinión no es mayoritariamente compartida entre fotógrafos de cierto nivel.
Ciudadela Amán, enero 2019

Ciudadela Amán, enero 2019

Este viaje era mucho de ir en coche y poco andando por eso pensé que no sería mucho problema el peso. Y la verdad es que no lo ha sido. Incluso el día de Petra que estuvimos casi 12 horas andando, unos 20km y no precisamente planos, aguante bien el peso de la D810 + 24-70 al cuello y el 70-300 en la mochila (de paseo). Estoy en mejor forma que hace unos años o he mejorado mis sistemas de transporte :).
Petra, enero 2019

Petra, enero 2019

Con la D810 he estado muy cómodo. La voy conociendo y haciéndome a sus capacidades que son muchas. Y con las debilidades, que hay algunas. En la captura hay que llevar más cuidado con la profundidad de campo (atención a apertura y enfoque) y con las trepidaciones (cuidado con agarre y velocidad) que con una cámara con sensor APS-C y menor peso y tamaño como la Fuji X-T1. Además el 24-70 no lleva estabilizador. Pero la verdad es ques no he tenidos grandes problemas con ello. Casi ninguna foto ha salido mala. Como suelo hacer en los viajes, la configuración por defecto es modo prioridad apertura (A), aperturas «dulces» f5.6, f8, ISO auto para mantener una velocidad que no sea más lenta de 1/60 con límite en ISO 1600 y a centrarse en el sujeto y la composición.
Wadi Rum, enero 2019

Wadi Rum, enero 2019

Para viajes fotográficos, que vas con todo el equipo a por una fotografía en concreto y para fotografía de estudio la D810 es espectacular. Con muchas prestaciones que de momento me superan y su excelente sensor de 36mpx, obtienes fotografías de 7.360 x 4.912 pixeles. Estupendo para impresiones grandes y poder hacer recortes con cierta alegría. Las fotografías que pongo en este blog tienen un tamaño de 900 x 600 por lo que hay que reducir cantidad y entra a jugar un problema de nitidez propio de las reducciones. Ese un tema que estoy todavía en fase de estudio y mejora con esta cámara y el ON1 RAW, ambos relativamente nuevos en mi proceso fotográfico. La D810 tiene un módulo de revelado (procesado RAW) muy potente que me gusta mucho. La X-T1 también tiene uno pero este es mejor al poder incoporar tus modos de color con curvas personalizadas.
Petra, enero 2019

Petra, enero 2019

Eso te da infinitas posibilidades. Los Jpeg que puedes obtener directamente con son impresionantes. En el viaje he ido revelando algunas fotos para compartir y en algunos casos luego no las he conseguido mejorar en el ordenador. En definitiva muy contento con el rendimiento y resultado del equipo en Jordania, aunque para viajes turísticos futuros tendré que pensar si rehago equipo.