Archivo de la categoría: Naturaleza

Fauna, flora, macros …

Siria

En Siria parece que todos los fantasmas de guerras pasadas han resucitado para reencontrarse e intentar solucionar conflictos que nunca acabaron. Guerras religiosas de sunís (Arabia Saudí) contra chiís (Irán), musulmanes yihadistas contra el resto del mundo, el imperio otomano contra los kurdos, las potencias coloniales Francia e Inglaterra mangoneando (el asqueroso acuerdo Sykes-Picot), la guerra fría de USA contra Rusia … multitud de intereses y rencillas que ya no sabes quién lucha contra quién y menos para qué.

'Siria', cactus, septiembre 2016

‘Siria’, cactus, septiembre 2016

Imposible de meter a mano sin pincharte. Y en medio los de siempre, la población civil, que ni su raza, ni religión, ni patria, ni ideología les justifica sufrir ni matar al de al lado. Hace tiempo que dejé de creer en que el hombre es bueno por naturaleza. Desde Yugoslavia 1991

Verano 2016

Flor de desierto, agosto 2016

Flor de desierto, agosto 2016

Lo dejamos atrás y repasamos lo acontecido en la estación. Indudablemente lo más relevante y especial fue el viaje a Estados Unido, ya no vamos a hablar de ello, y el resto un poco «que pase el tiempo». Mientras hemos estado en Madrid, hemos sobrevivido de lunes a viernes bajo el aire acondicionado y los fines de semana escape a Peralejos de las Truchas, a disfrutar de la magnífica temperatura de la casa. En agosto dos semanas de vacaciones y una tercera de trabajo pasadas en El Saler.
Ana y la luna, agosto 2016

Ana y la luna, agosto 2016

En cuanto al clima nos ha resultado un verano caluroso y seco. Siento que cada vez me gusta menos el calor. O tal vez sea que sí que hace cada vez más calor. En la web de El tiempo.es se pueden consultar datos históricos. Si comparamos el verano 2015 contra el 2016 en Madrid, vemos que en el año pasado hubo en julio las clásicas olas de calor pero a partir de agosto, con sus altibajos, fue un continúo descenso de temperatura. En 2016 con algún grado menos en julio pero a cambio la temperatura ha sido constante hasta finales de agosto ¡qué empieza a subir! A primeros de septiembre hemos tenido un inusitado máximo de temperatura del verano. Lo nunca visto o, mejor dicho, sufrido por mi. Peor es el dato de precipitaciones, en 2015 hasta 20 días con precipitación. En 2016 solo uno.
Estrella del desierto, agosto 2016

Estrella del desierto, agosto 2016

Hablando de fotografía todo el esfuerzo ha sido en revelar, tratar y exhibir fotos del viaje. Tanto ha sido así que no me he preocupado de hacer más fotos. Tenía el propósito en los días de vacaciones en EL Saler de seguir practicando y aprendiendo retratos y fotografía nocturna. Pero le dediqué poco tiempo y además fallé estrepitosamente en mis planteamientos y preparativos. Un día que decidí hacer foto nocturna había luna llena y nubes. Entonces pensé en hacer fotos combinando luz natural y flash y me encontré un flash sin pilas y el otro sin el cable de conexión. Lo de las pilas tenía arreglo, lo del cable no, así que adiós prácticas de retrato. Lo único destacable: Las fotografías a una preciosa flor de cactus. Flor de un día, como tantas cosas en la vida.

Antelope Canyon

Antelope Canyon, junio 2016

Antelope Canyon, junio 2016

No hago viajes fotográficos, ni fotografía de viajes (:-?). Hago fotografías en los viajes. Mis habituales acompañantes en los viajes dirán que no es así, que me paro continuamente para hacer fotografías y a veces parece que el objetivo de una visita es la fotografía más que el objeto fotografiado. Bueno, creo que mantengo un equilibrio. Si realmente hiciera viajes fotográficos solo visitaría lugares al amanecer y al atardecer, me tiraría horas en el mismo sitio y eso sin hablar de la cantidad de equipo que llevaría … Ya comentaré sobre el equipo fotográfico de este viaje. Todo esto para decir que esta vez sí que había hecho algo específico para la fotografía: Reservar la excursión fotográfica al Cañón del Antílope.
Haz de luz, Antelope Canyon, junio 2016

Haz de luz, Antelope Canyon, junio 2016

Debido al lío horario que se traen entre los distintos estados y el territorio navajo, Arizona (GMT-7) pero no cambia de verano a invierno, Condado de Navajo Arizona (GMT-6), Utah (GMT-6), Wyomming (GMT-6), Las Vegas (GMT-7), llegamos a Page con algo de tiempo para no arriesgar. El cañón está en zona navaja pero estos navajos a diferencia de los de Monument Valley siguen la hora de Arizona con lo que hay en verano una hora de diferencia. En este viaje a ratos no sabías que hora era la buena. Al llegar a Page en una misma calle vimos un montón de iglesias de culto, al parecer, diferente: Immaculate Heart of Mary, St David’s Episcopal Church, The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints, Jehovah’s Witnesses, The Lake Powell Church of The Nazarene, First Baptist Church, Page Community Untd Methodist Church, Shepherd of the Desert Lutheran Church y First Assembly Of God. Si no encuentras tu iglesia es que eres un poco rarito, como yo.
Lineas, Antelope Canyon. junio 2016

Lineas, Antelope Canyon. junio 2016

Hay dos Antelope Canyon, el Upper y el Lower. Dado que en principio los dos tienen su encanto elegimos una compañía que nos pareciera bien y la que elegimos solo trabaja con el Upper. El Lower se queda para la próxima visita. Todas las compañías que hay son de navajos y casi todas te ofrecen las mismas excursiones, una hora la normal y dos la «fotográfica». Lo bueno de la fotográfica es que puedes llevar equipo con trípode, en la otra no. La familia reservó la normal y yo la fotográfica. Escogimos las 11 como la mejor hora para ver los haces de luz solar entrar en el cañón. Estuvo toda la mañana nublada pero tuvimos suerte que a la hora de la excursión se abrieron claros. El cañón no es más que una hendidura en las rocas y una oquedad a ratos estrecha. A la hora prevista los navajos te montan en unas camionetas abiertas (bautizadas cono navajonetas por Garnaven :D) y a trompicones te llevan primero por la carretera y luego por la arena hasta la entrada. De milagro no se quedan clavadas en la arena. Mi grupo fotográfico era estupendo porque solo éramos cinco personas y tres trípodes. Una familia china, padre, madre y joven que habla inglés, y una señora de San Francisco eran mi compañía más el guía navajo.
El beso, Antelope Canyon, junio 2016

El beso, Antelope Canyon, junio 2016

El problema es que dentro está lleno de gente de las excursiones «normales», sobre todo hordas de chinos. Los navajos, tanto nuestro guía como los de otros grupos, intentan dar prioridad a nuestro grupo. Pagamos más y a ellos les interesa que estemos contentos. Pero es inútil, en ese sitio estrecho, los montones de chinos que no entienden inglés son inmanejables. También hay un grupo de españoles que debido a su ignorancia e incomprensión adoptan la típica actitud española chulesca de «rebeldía ante la injusticia»: «Qué se quiten ellos, pues si, me voy a tener que apartar yo». Mucho estrés, sin poder hacer las fotos con la tranquilidad que a uno le gusta. Encuadrar incluyendo el suelo del cañón es complicado sin sacar pies, piernas, cabezas …
Polvo y luz, Antelope Canyon junio 2016

Polvo y luz, Antelope Canyon junio 2016

La mayoría de las fotografías están hechas hacía arriba, buscando distintas formas geométricas y colores. El cañón es muy curioso pues va cambiando según se va moviendo la luz. Uno de los efectos esperados es ver el haz de luz que entra por las ranura, por eso la excursión de las 11 está tan solicitada y masificada. Para remarcar el haz el navajo tira paletadas de arena hacía arriba. Una vez está bien pero lo hace continuamente y no solo para nosotros fotógrafos también le jalean los «normalitos» y repite repite … Al final la polvareda es de impresión y hay que esperar a que se disipe un poco. Mi idea original era entrar con el gran angular Samyang 12mm y al final pensando en el polvo entré con el 18-135 que está sellado. Y menos mal! El equipo salió totalmente cubierto de polvo. Además, con tanta gente, con el gran angular hubiera sido imposible esquivar a la masa.
Rizos, Antelope Canyon, junio 2016

Rizos, Antelope Canyon, junio 2016

Tuvimos que retroceder varias veces hasta que llegamos al final. Justamente a partir de ese momento se vació mucho, las excursiones cortas de las 11 habían acabado y las nuevas traían menos gente. Buen momento para repetir fotos pero el guía navajo nos advirtió que habíamos tardado mucho y teníamos que volver a la carrera y nos hizo guardar los trípodes. Así que vuelta a fotografiar a impulsos, con un ISO alto se podía disparar a mano. En este recorrido de vuelta a la navajoneta pude observar la naturaleza cambiante del cañón: Un rincón que hacía una especie de bóveda estaba iluminado con un color naranja muy hermoso pero había una pareja haciéndose fotos ¡con el móvil!. Para cuando acabaron la luz naranja intensa se había ido :(. Por cierto esta pareja iba sola con el guía navajo que era el que les hacía las fotografías. Me parece que en algún caso debes tener la posibilidad de visita privada, interesante alternativa.
Mimetismo, Arizona  junio 2016

Mimetismo, Arizona junio 2016


Hice muchas fotos, alguna bonita, pero creo que con calma, inspeccionando la luz y las rocas, se pueden hacer composiciones preciosas. Tengo la sensación de haber ido toda la excursión a remolque de las circunstancias, sin mirar previamente, encuadrando instintivamente y disparando a toda prisa. La fase de concepción reducida a la mínima expresión. Y también echo en falta haber hecho algunas fotos de localización: La camioneta, la carretera, la arena, la gente, la entrada al cañón … Tan concentrado iba en pensar en como hacer las fotos dentro que de eso me olvidé. Solo al salir le hice la foto a una especie de lagartija del mismo color que la piedra.
Salida del Antelope Canyon, junio 2016

Salida del Antelope Canyon, junio 2016

De vuelta a Page la familia había comido ya en un chino, qué valor, así que al coche, una cerveza (no conducía yo) con frutos secos y jerky para comer y a por el penúltimo parque del periplo: Bryce Canyon.