Archivo de la categoría: Bodegones

Veranovirus

VIRRUS, agosto 2020

VIRRUS, agosto 2020

Al comienzo del verano, 21 de junio, no teníamos muy claro si podríamos veranear. Esto es, ir algún sitio fuera del domicilio habitual sin las obligaciones horarias del trabajo. Sin muchas pretensiones. En esos momentos todavía estábamos confinados en la Comunidad de Madrid. Fue pasando el mes de julio y las perspectivas, si no buenas, al menos no malas.

Playa COVID-19, agosto 2020

Playa COVID-19, agosto 2020

Así que al final hemos tenido veraneo y la verdad es que hemos podido hacer la mayoría de las cosas que hacemos un verano ‘normal’: dormir, leer, deporte, algo de fotos, ir a la playa … Claro que con prudencia, restricciones y adaptaciones. A pesar de esperar un verano diferente en esencia no ha sido tan distinto.

Parotet, agosto 2020

Parotet, agosto 2020

Según ha ido pasando agosto, los contagios han ido creciendo. Al principio hablaban de brotes, casos aislados y localizados, empezaron siendo unos 50 pero cuando hemos pasado de 1000 ya no hablamos de brotes. Para mi es la segunda oleada, o etapa, en España de esta pandemia. Los primeros brotes se localizaron en inmigrantes y temporeros, colectivos vulnerables donde las condiciones higiénicas distan de ser las convenientes para una epidemia.

Complementos de playa, agosto  2020

Complementos de playa, agosto 2020

Luego, enseguida, el irrefrenable gusto por la convivencia social de los españoles dio lugar a los brotes en celebraciones, reuniones de amigos, fiestas variopintas, botellones, discotecas … situación agravada por ser mayoritariamente el contagio entre personas jóvenes en muchos casos asintomáticos y por tanto indetectable, que acaban trasladando el virus a sus familias. Curioso que el virus parece tener predilección para el contagio cuando hay bebida y comida de por medio. Lo cual es muy perjudicial para la sociedad española que no concibe la necesaria relación con semejantes fuera de comidas y copas.

Cielo, agosto 2020

Cielo, agosto 2020

Septiembre se presenta muy incierto. En agosto este país se desactiva mucho por las vacaciones, no hay toma de decisiones. También hay mucha gente desplazada. ¿Qué pasará cuando volvamos a nuestras residencias habituales y trabajos? Todo apunta que lo sanitario se priorizará sobre lo económico y volveremos a restricciones como las que se tuvieron en la primavera pasada.

Garza, agosto 2020

Garza, agosto 2020

Pero estamos hablando de este verano. No ha sido muy caluroso, al menos para mi, una vez fuera de Madrid. No hemos tenido el típico día de encerrarte en la casa con el aire acondicionado por no poder estar en la terraza. Y después del encierro primaveral se agradece estar al aire libre todo lo posible. Me he encontrado bien estos días.

Distancia en la playa, agosto 2020

Distancia en la playa, agosto 2020

La combinación de dormir y deporte me sienta bien. El agua del mar también me ha venido bien para la piel. Tener dos meses de vacaciones me convertirían en un hombre nuevo :D. Y qué decir cuando esté jubilado! Pero lo mejor del verano ha sido la compañía … no pudimos tener viaje familiar en julio pero a cambio hemos estado tres semanas los cuatro juntos.

Familia, agosto 2020

Familia, agosto 2020

Semana 10 de confinamiento

Abstracto, mayo 2020

Abstracto, mayo 2020

En las primeras semanas del confinamiento pensé en cuánto tiempo estaríamos confinados y me hice la cuenta de 10 semanas. Un tanto al tuntun pero otro tanto viendo los tiempos del confinamiento en Wuhan. Pensaba que llegados a este punto la epidemia habría remitido, sino a 0 contagios, a algo muy parecido. También pensaba que en esas 10 semanas el confinamiento sería total o más estricto. No he acertado. Hemos ido saliendo antes, para unas cosas u otras. el confinamiento no ha sido estricto, y por otro lado los contagios siguen siendo relativamente altos; no menguan como para decir este brote se está acabando.
Frio, Tromsø, febrero 2020

Frio, Tromsø, febrero 2020

Sabíamos que había venido para quedarse pero pensaba que bajaría a cero y de vez en cuando reaparecería con relativa fuerza, a cada vez menor, como una onda amortiguada asíntota al infinito. Pero parece que va a quedar siempre un substrato, no va a desaparecer del todo y ya veremos si el calor le sienta mal al virus. Ojala.
Desolación, mayo 2020

Desolación, mayo 2020


Porque esta semana ya ha venido el calor, temperaturas de verano, la primavera del 2020 la hemos visto pasar desde casa. Esperemos que vuelvan algunos días frescos antes del verdadero ardiente verano. En estas semanas nos hemos vestido usando poca ropa, unas camisetas para estar por casa y unos polos para trabajar. Los armarios están llenos de ropa de invierno que no hemos utilizado en dos meses. Toca guardar la ropa y zapatos de invierno y recuperar la de verano. Confiemos en darle mayor uso. Por lo pronto a partir de la próxima semana pasamos a una fase en la que la movilidad mejora, podemos desplazarnos dentro de la provincia y tendremos cierta capacidad para relacionarnos.
Talisker 15, mayo 2020

Talisker 15, mayo 2020

Después de estas diez semanas de monotema estoy pensando ya en liquidar la saga. No sé si habrá ‘semana 11 de confinamiento’. Creo que no, hay que confiar en hacer otras cosas y además cada vez tengo menos ideas para fotografiar en casa, desde la ventana o paseando por el barrio. Un cambio vendrá bien! Las fotos de esta semana muestran ya un poco de agotamiento creativo. Abstracto realmente es de hace dos semanas, un montaje hecho para una concurso de OD. Es un tablero de pintura con un golpe de zoom con un 35-105 antiguo. ‘Frio’, ahora que hace calor, un montaje de dos fotos de Trømso.
Manifestación, #desdemiventana, mayo 2020

Manifestación, #desdemiventana, mayo 2020

Sigue un de los muchos locales cerrados en el barrio, es una zona limitada por las calles San Germán, Infanta Mercedes, General Perón y Paseo de la Castellana. Este es el segundo en cronolgía de locales cerrados detrás del de ‘Bordados’. Según se contó en el barrio a los dueños les tocó la lotería y dejaran el negocio. El local estuvo cerrado mucho tiempo hasta que se puso en venta, hace mucho tiempo también. Esta semana he finiquitado el regalo de cumpleaños y he hecho la foto con alguna mejora técnica respecto a anteriores botellas. La tensión política se tensa, lamentablemente, y la tienes que sufrir, en modo sinfonía de pitos, debajo de tu ventana.

Semana 9 de confinamiento

Replicantes, febrero 2015, mayo 2020

Replicantes, febrero 2015, mayo 2020

Semana muy de primavera con días feos, algo fríos, oscuros, lluviosos, tormentosos y ventosos … que me encantan que pasen de vez en cuando. Bueno, me gusta que pasen con frecuencia porque es algo que no ocurre. Esta semana ha sido corta de trabajo al ser 15 de mayo festivo en Madrid. En ‘condiciones normales’ hubiéramos aprovechado el festivo solo local para ir algún sitio a comprar como chuletones a Ávila o vino a Peñafiel. También con lluvias es un buen momento para ir a Peralejos a por setas de primavera. Pero estoy haciendo lo que no debe hacerse. No hay que pensar en lo que hiciste o lo que podrías hacer. Hay que vivir el día!
Una ventana de San Petersburgo, julio 2019

Una ventana de San Petersburgo, julio 2019

Según el Estudio Nacional de sero-Epidemiología de la Infección por SARS-CoV-2 en España (ENE-Covid), realizado por el Ministerio de Sanidad, solo el 5% de la población tiene anticuerpos, así que el virus tiene campo para correr. En Madrid se llega al 11,3%. Y justamente en Madrid los contagios siguen estables. Un día un pasito p’alante y otro, un pasito p’atrás. Esto va para largo, por medios naturales queda mucho para que este virus se amortigüe los suficiente como para no tenerle en cuenta. Y la vía científica de una vacuna parece una quimera. Así que hay que pensar que en el medio plazo tenemos que cambiar algunos hábitos, seguir con mucha higiene y distanciamiento social. Independientemente de lo que digan los gobiernos, políticos y sectores interesados. En definitiva lo que hacíamos, siempre dentro de la legalidad, antes de la alarma sanitaria, estemos en fase cero o en una y tres cuartos.
Paseo de la Castellana, mayo 2020

Paseo de la Castellana, mayo 2020

Menudas broncas entre los políticos para el pasar o no de fase en la comunidad de Madrid. Esto es algo que me desagrada enormemente de este país: la excesiva militancia política. La intensidad por el amor a tus colores políticos solo es superada por la intensidad al odio a los colores del que no piensa como tu. No hay raciocinio, ni sentido común, ni autocrítica … Y nada más adecuado para arder en una hoguera que tener una persona histriónica y populista soplando al fuego como es la presidenta de la comunidad de Madrid. Y punto, pasemos a las fotos.
AZCA Madrid, mayo 2020

AZCA Madrid, mayo 2020

Esta vez hay unas cuantas fotos actuales. Aprovechando un paseo de las 20, saqué la X-T1 con el 12mm. La primera salida fotográfica desde el viaje a Noruega. Tres fotos urbanas, el pasaje central de AZCA vacío, el Paseo de la Castellana reservado para el paseo de los ciudadanos, y un local comercial cerrado de los muchos que hay en el barrio. Este local lleva mucho tiempo cerrado, tal vez es el que desde hace más tiempo está en esta situación. Hace mucho quería fotografiarlo; ese cartel seséntico ‘Bordados’ me tenía cautivado.
Bordados, mayo 2020

Bordados, mayo 2020

Dos fotos de bodegones, ciertamente relacionados con la situación actual. El primero ‘EPIs domésticos’ lo hice a primeros de abril, cuando no disponíamos de ninguna protección mas que los guantes de bricolaje, y los de fregar, y unas mascarillas de tela cosidas en casa por Navburis. Todo es polémica alrededor de este tema de la protección para los ciudadanos. Ni siquiera la OMS tiene un criterio claro de si son recomendables o no: Una mala utilización tanto de mascarillas como de guantes puede ser más perjudicial que beneficiosa. La comunidad de Madrid ha distribuido a los ciudadanos una mascarilla FFP2, que es adecuada si estás enfermo o en contacto con enfermos, no para un uso ‘habitual’. La hemos recogido, espero no tener que usarla ni tener que dársela a nadie, pero si hubiera necesidad ahí están. Por cierto, son chinas, sin ninguna garantia sanitaria de la UE, lo mismo que se ha criticado a otros organismos cuando han comprado mascarillas en esas condiciones.Las mascarilla se está convirtiendo en una prenda de vestir más.
EPI doméstico, abril 2020

EPI doméstico, abril 2020

Razonablemente se exige en sitios cerrados donde pueden concurrir varias personas. Pero hay personas que consideran que hay que llevarlas como signo de respeto a los demás. Un tanto exagerado, pero lo entiendo en casos: una conocida de trabajo que ha pasado el virus y ha estado ingresada varios días con la que hablé esta semana me dijo que le daba miedo salir a la calle, pues veía a mucha gente sin mascarilla. Inspirado por una hucha cerdito que tengo por casa, el segundo ‘bodegón’ es una alegoría a la incertidumbre que una situación como la actual provoca en la economía doméstica, con el dinero ¿qué hago? ¿invierto o ahorro?. Eso para el que tenga dinero, claro. Mucha gente se ha quedado sin nada, y tienen que recurrir a los bancos de alimentos. Y es que esta es un crisis sanitaria que va a tener una larga resaca económica. Difícil equilibrio entre salud y economía que hay que mantener.
¿Inversión o ahorro?, mayo 2020

¿Inversión o ahorro?, mayo 2020

Completan esta entrada dos fotos que he procesado esta semana. Una son unos maniquís que pude fotografiar en un gimnasio en el 2015 y aprovechando los conocimientos de Photoshop adquiridos en este confinamiento les he dado una nueva imagen. La otra, una ventana con colorida vista de San Petersburgo.

Semana 8 de confinamiento

Oporto, octubre 2016

Oporto, octubre 2016

Pues aquí estamos, una semana más. Hemos pasado media primavera ya tenemos algún rato de calor pero todavía muy soportable. En breve, el aire acondicionado. Y poco más que contar. Los ‘números’ siguen sin mejorar en exceso, algún día incluso peor, así que todo igual. Madrid va a seguir en fase 0, podemos salir a pasear o hacer deporte en franjas horarias por edades.
Hora de niños, #desdemiventana, mayo 2020

Hora de niños, #desdemiventana, mayo 2020


Ahora, hoy sábado 9 de mayo a las 13 horas, los carriles centrales de la Castellana están cerrados al tráfico y están llenos de niños en bicicleta y patines. Nosotros salimos a las 20 horas a dar un paseo y alguna mañana me he animado a salir a correr por las calles.
Talisker Skye, mayo 2020

Talisker Skye, mayo 2020

Sin poder hacer planes vivimos el día a día con la mayor alegría posible. ¡Y todos seguimos bien!
Gerona, marzo 2016

Gerona, marzo 2016

Las fotos de las semana,… Un par encontradas en las limpias de directorios, de Oporto y Girona, del 2016, y unas actuales. He estado haciendo pruebas de iluminación para fotografiar mis botellas, ya consumidas :), de Talisker. Solo pongo 2 para no aburrir, Todavía hay margen de mejora pero la verdad es que con lo difícil que es el cristal de fotografiar estoy contento del resultado.
Talisker GOT, mayo 2020

Talisker GOT, mayo 2020

Limpiando cajones, armarios y estanterías, ha aparecido una hoja de helecho, conservada entre hojas de papel de un periódico de 2005, que recogimos en La Palma, en Los Tilos. No estaba mal conservado pero al manipular el periódico sin saber lo que había se rompieron las hojas. Lo he fotografiado para dejar recuerdo y le he compuesto un fondo con una fotografía hecha a un tablero de pintura que, artísticamente :P, también he fotografiado para un concursito de Ojo Digital, por tema «Abstracto».
Helecho, mayo 2020

Helecho, mayo 2020

Y para no dejar de seguir retratando, de alguna manera, la situación, una foto desde la ventana.