Archivo de la etiqueta: Equipo fotográfico

A la luz de las velas

Es muy difícil, al menos para mi, ganar una «Foto de la semana» del foro Ojo Digital, así que si eso ocurre es un hecho a destacar. En Hoi An (Vietnam Central) los sábados que coinciden con luna llena apagan todas las luces de la ciudad y solo se permite la iluminación con las velas

A la luz de las velas. Hoi An abril 2011

A la luz de las velas. Hoi An abril 2011

En una de las calles céntricas me encontré con dos señores jugando su partida a la luz de las velas. Respirando profundo y aguantando disparé con la compacta. La foto difícilmente habría quedado bien con la DSLR con lo que pesa, imposible de mantenerla fija.

Es la segunda vez que tengo una foto de la semana, la anterior fue ¿Por qué no nos casamos hoy que hace bueno?

PHotoMaratón

Este año estoy participando más en PHotoEspaña y otra actividad, no prevista inicialmente, ha sido concursar en el PHotoMaratón.

El tema era algo así como «Los mil rostros de Madrid». Pero no se trataba de hacer retratos sino de buscar rostros en los  inmuebles y el mobiliario urbano. Nada fácil.

PHotoMaratón. Madrid, junio 2011

PHotoMaratón. Madrid, junio 2011

Miguel, Navburis y yo participamos ayer cada uno armados con una cámara. En mi caso con  la D200 montado el 35 f2.0 AIS. Como había que entregar en JPGE, elegí un «revelado» un tanto agresivo: Nitidez alta, saturación intensa,   el contraste alto … si lo hubiera puesto 😀 se me quedó en normal y balance de blancos automáticos. Para paisajes urbanos me parece que aporta fuerza. Para la exposición tengo una configuración guardada que consiste fundamentalmente en poner la cámara en modo prioridad a la apertura A,  abertura 5,6 y el ISO automático. Y con eso ya solo me ocupa la composición y el enfoque (manual) que suelo intentar usar la distancia hiperfocal para tampoco preocuparme.  Bueno y me preocupo de la iluminación disponible claro. Aunque para fotografiar edificios que no se mueven no hace falta tanta preparación 😀

PHotoMaratón, proyección foto Miguel. Madrid, junio 2011

PHotoMaratón, proyección foto Miguel. Madrid, junio 2011

Aunque acabamos cansados disfrutamos de la actividad y creo que hicimos unas fotos dignas. Nos quedamos a ver la proyección hasta que salieron las nuestras y visto el resto de fotos nos pareció que dimos la talla.

 

Interfaces

Interfaces. Retrato y comunicación es el tema central de PhotoEspaña 2011

Joel. Madrid junio 2011

Joel. Madrid junio 2011

Este año he estado más atento y me he apuntado a alguna actividad, como el «recorrido Samsung». Acompañado de un fotógrafo haces un recorrido, por la calle Huertas en nuestro caso, y te dejan un cámara para realizar las fotos. El fotógrafo te explica su funcionamiento y sus aplicaciones. Entretenido y formativo sobre todo para personas «noveles»

Cristina. Madrid junio 2011

Cristina. Madrid junio 2011

Las cámaras que dejaban la organización eran unas compactas Samsung  NX100 con muy buenas prestaciones. Yo llevé además la D200  con el 35mm f2.0 AIS (enfoque manual)  y al final fue con lo que hice la mayoría de fotos ya que «murió» la batería de una de las compactas.

Botanika!

Llevo una semana sin poner nada. … No puede ser! Una entrada a la semana y mejor si son dos. Desde que dispongo de objetivo macro cosa de un poco más de un año, he hecho bastante fotos de flores y hojas variadas sobre todo en el parque natural de L’Albufera.  Va siendo hora que haga una galería.

Flor en cuneta de carretera ¿Malva-Rosa?

Flor en cuneta de carretera ¿Malva-Rosa?

Mientras que he retratado al mundo vegetal he de reconocer que el mundo animal se me resiste. Me refiero al mundo «micro», ese que se retrata con un objetivo «macro» 😀 .  Los insectos me resultan complicados, al acercarte pierdes profundidad de campo, cualquier ligero movimiento te hace perder el foco, y  esos bichos no se están quietos! Otro problema adicional es conseguir una buena iluminación. Necesitas que sea intensa para disparar a buena velocidad y por otro lado que no sea muy dura pues las sombras te matan la foto.  Un flash anular suele ser la mejor solución, yo no lo tengo 🙁