Archivo de la categoría: Urbanas

USA 2016, la logística

Preparar un viaje por parques nacionales de EEUU, requiere su tiempo y dedicación. Por supuesto que se pueden hacer a salto de mata y todo lo que salga será mejor que nada, pero si quieres tener seguro algunas cosas debes prepararlo con tiempo y arriesgarte a que luego no puedas hacerlo. No hay otra.

Horchata ¿de chufa?, Cedar City junio 2016

Horchata ¿de chufa?, Cedar City junio 2016

La primera reserva que hicimos,en agosto del 2015, casi un año antes, fueron, obviamente, los vuelos, de ida y vuelta. Antes habíamos decidido los sitios que queríamos visitar y el posible recorrido entre ellos. No recuerdo cuando empezamos el plan pero fácilmente sería en el 2014, más de un año antes. El viaje quedó organizado en dos semanas diferenciadas: Una por parques más al norte, Grand Teton y Yellowstone, y la otra por los deel sur Arches, Monument Valley, Bryce Canyon … La distancia entre el norte y el sur, más que grande: 1.300 km.
Equilibrio. Utah, junio 2016

Equilibrio. Utah, junio 2016

Lo suyo hubiera sido llegar a un aeropuerto al norte, Salt Lake City y salir por uno al sur, Las Vegas, o viceversa. Pero resulta que el precio del avión sale mejor si compras una ida y vuelta entrando y saliendo por el mismo lugar. Así que teníamos que afrontar la distancia entre Las Vegas y Salt Lake. Una opción era coger un vuelo más entre estas ciudades o ya puestos a Jackson Hole en Grand Teton, pero no habiendo vuelos directos desde Madrid y teniendo que hacer escalas, un tercer vuelo se nos hacía muy pesado. Decidimos hacer el viaje entre el norte y el sur en el coche que íbamos a alquilar y ir viendo lo que nos saliera al paso.
3 ventanas, Mormon Row, junio 2016

3 ventanas, Mormon Row, junio 2016

Así que billetes para Madrid – Las Vegas 18 de junio, escala en Londres y Las Vegas – Madrid 2 de julio, escala en Chicago. Claro que coger aviones con tanto tiempo puede dar lugar a cancelaciones … a dos semanas de salir cancelaron el vuelo Las Vegas – Chicago y menos mal que se pudo arreglar suficientemente bien haciendo Las Vegas – Los Angeles, yendo para atrás y más tiempo de viaje pero en horario más cómodo que el original.
WC 2 portrait, junio 2016

WC 2 portrait, junio 2016

Fijados los vuelos hay que ir a por los alojamientos en los parques, estos se agotan muy pronto! Y en los parques grandes te conviene estar dentro o se pierde mucho tiempo en la entrada. Tiempo que al final es dinero. Compensa, de verdad, alojarte en el parque. Si hay que ahorrar consigues mejor ahorro en otras cosas.
Yellowstone Canyon Lodge, junio 2016

Yellowstone Canyon Lodge, junio 2016

Una vez vuelos y hoteles críticos seleccionados, el resto lo fuimos reservando poco a poco acabando con todo por Navidades. En general elegimos hoteles de cadenas conocidas que sabemos que tienen un cierto nivel como los Hampton Inn. Aunque en este viaje hemos apreciado algunas deficiencias en estos hoteles: Aire acondicionado y nevera ruidosos, toallas pequeñas, sin caja de seguridad y desayuno poco variado. Nos hacemos exigentes con la edad. De los hoteles que hemos utilizado, el peor ha sido el West Bestern McCarran Inn que cogimos la primera noche en Las Vegas. Y la sorpresa agradable el Kokopelli Lodge de Moab, que esperábamos cutre y nos encontramos con unas habitaciones sencillas pero muy limpias, cuidadas y con encanto.
Kokopelli 1 & 2, Moab junio 2016

Kokopelli 1 & 2, Moab junio 2016


Un elemento muy importante aunque no hay necesidad de ir con prisas para reservarlo por la abundantes ofertas que tienes es el coche. Ya teníamos experiencia del viaje de 2012 que el coche (la gama) hay que elegirla bien. El modelo en primera elección no hubiera sido suficientemente amplio para llevar las 4 maletas grandes, pero nos hicieron un «upgrade» a un modelo superior. Aquí revisamos bien el modelo y escogimos el Chevrolet Trasverse. Al llegar a la agencia de alquiler intentaron hacernos el upgrade clásico que sospechamos que consistía en colocarnos el coche que nadie quería: Un Ford Expedition, una especie de tanque que nos venía grande por todos lados y nos hubiera supuesto pagar mucha más gasolina. Así que nos volvimos y reclamamos el modelo elegido. Una buena elección. Hicimos el viaje estupendamente en el Trasverse.
Mexican Grill. Cedar City, junio 2016

Mexican Grill. Cedar City, junio 2016

Viajar por USA es fácil, las indicaciones son muy buenas, la gente es amable, todo lo encuentras como se espera, ninguna reserva nos ha fallado, el idioma se entiende (unos más que otros :D). Y hay cosas que sabes que siempre son así, como las máquinas de hielo. No falla las tienes en todos los hoteles por muy cutre que sea. Por eso una nevera de poliespan que sale a 5€ es un accesorio imprescindible.
Naranja Valencia, junio 2016

Naranja Valencia, junio 2016

Puedes llevar bebidas frías, zumo, leche y colocado adecuadamente, comida tipo fiambre y queso. En todos los hoteles tienen hervidores de agua con té y café. Con todo eso puedes desayunar y hacer comidas sobre la marcha. Hablando de alimentos dos cosas que siempre llevamos para salvar desmayos: frutos secos y jerky (carne seca, alimento tradicional de los pioneros del oeste).
Dixie's Diner Idaho Falls, junio 2016

Dixie’s Diner Idaho Falls, junio 2016

El asunto de la comida tiene su aquello. Tal vez por la diferente forma de entender y cocinar, la comida en USA nos parece poco variada y pesada. Parece que a todo le deben poner salsas. Donde pudimos fuimos buscando alternativas a la hamburguesa y los tacos. Pero aun así echas de menos la cocina con aceite de oliva, legumbres, pescados, carnes a la plancha y ensaladas sin salsa, pasta y arroz en su punto, sopas … Pero no nos quejemos, en general hemos comido bien! Y todo esto para dejar constancia que el viaje ha salido perfecto y que la organización antes y durante ha sido impecable. Quede para el recuerdo.

La nueva época

Puerta de Istar, Babilonia. Berlín 1999

Puerta de Istar, Babilonia. Berlin 1999.

Cuando era niño y estudiaba historia aprendí determinados sucesos que marcaron fin y comienzo de épocas. Por ejemplo la caída de Constántinopla (1453), o el «descubrimiento» de América (1492), se relacionan con el fin de la Edad Media. Pero las épocas históricas no cambian bruscamente es un devenir del que no eres consciente cuando estás dentro. Queda constancia del cambio cuando pasa el tiempo y tienes una perspectiva global. Y entonces es cuando se fijan ocurrencias extraordinarias para que sirvan de señal, hitos, de fin y comienzo de épocas.
Aya Sofia, Constantinopla (Estambul), frontera de culturas. Marzo 2013

Aya Sofia, Constantinopla (Estambul), frontera de culturas. Marzo 2013

Estamos en el borde de un cambio de época, si no estamos ya en otra época. Cuando pasen los años y los historiadores miren atrás definirán el final de la época anterior y el inicio de la nueva a partir de un suceso extraordinario reciente. ¿Cuál suceso será el que marque el cambio? Pensando en los momentos que he vivido, hay dos eventos candidatos a pasar a la historia: La caída del muro de Berlín y el atentado contra las torres gemelas de Nueva York. A pesar del tremendo impacto visual del atentado para mi tiene mayor repercusión la caída del muro, el telón de acero. La época que dejamos atrás fue una época marcada por los conflictos ideológicos. Los «ismos»: comunismo, capitalismo, fascismo, socialismo, anarquismo, nacionalsocialismo … Las ideologías estaban por encima de naciones, razas y religiones. El muro era un símbolo de un mundo dividido en dos ideologías enfrentadas. Y cuando cayó, ese mundo acabó.
Recuerdos del muro, Berlín 1999

Recuerdos del muro, Berlín 1999

Ahora los conflictos son étnicos y religiosos. La economía está en permanente crisis y estancada. Prestar dinero te cuesta dinero. Tenemos brotes de virus a modo de peste medieval que pueden atravesar el mundo en pocos días gracias al transporte aéreo: VIH, ebola, H5N1, zika … Hay una nueva manera de hacer la guerra: Ataques indiscriminados a población civil desarmada. El terrorismo. Aunque esta palabra, terrorismo suele ser manipulada intencionadamente cuando se aplica a conflicto armado entre militares. Conflicto que puede ser legítimo desde el punto de vista de uno y de otro pues la historia la escribe quien gana la guerra.
Nueva York, capital del imperio occidental contemporáneo. Octubre 2015

Nueva York, capital del imperio occidental contemporáneo. Octubre 2015

El «fenómeno» migratorio amenaza con acabar de rematar la desUnión Europea. Una UE que se había forjado desde sus principios en un modelo económico, político y social muy concreto. Sobre todo el modelo económico que se quiere mantener a toda costa, convirtiéndose en un fin en vez de un medio. Pero esa unión antes de acabar de consolidarse se tambalea. Y con la migración masiva desde zonas en guerra o con miseria económica se está erosionando un fundamento, se supone, de la unión europea: Los derechos humanos. La Unión siempre ha permitido la idiosincrasia de las naciones que la componen. Lamentablemente la crisis económica ha llegado antes de que se integren minimamente nuevas naciones donde la democracia no está muy madura y justamente el aprecio por los derechos de los demás y la solidaridad deja mucho que desear. Habrá que reinventar, más tarde o temprano, de nuevo, Europa.
Europa seductora, Berlín 1999

Europa seductora, Berlín 1999

Globalización: Otro aspecto relevante de la nueva era. Ahora todo se comunica deprisa y hay pocas barreras efectivas para frenar la información (y la desinformación!). La tecnología se cuela en todas las partes de nuestra vida y eso conlleva una cada vez más impactante dependencia energética y cibernética. En el «primer mundo» casi nada funcionaría sin energía eléctrica y eso es un gran amenaza. La próxima hecatombe será a consecuencia de una crisis energética o ciberguerra.
Fragmento obra Dan Perjovschi. Madrid junio 2011

Fragmento obra Dan Perjovschi. Madrid junio 2011

Y para acabar tenemos la cuestión del clima. Siempre he sido muy prudente al hablar del cambio climático. Con una duración de millones de años del Planeta Tierra y unas medidas de solo un poco más de cien años no podemos asegurar qué es un cambio provocado o es una evolución natural. Pero lo que sí está claro es que las previsiones de la teoría del calentamiento global se están cumpliendo y el efecto de los gases contaminantes se evidentemente negativo. Esta es nuestra nueva época, no parece que sea especialmente esplendorosa.
Arco Iris, junio 2010

Arco Iris, junio 2010

PD. Este largo y reflexivo texto, no exento de alguna obviedad y tópico, me ha costado unos seis meses. No solo por lo dificultad que tengo de expresar lo que quiero transmitir sino porque quería poner alguna foto del Berlín post-muro que visité en 1999. El antiguo escáner de película se murío justamente cuando escaneaba las diapositivas de ese viaje. Ha habido que esperar a comprar uno nuevo para acabar.
PD2. Hoy es el «día de Europa». Muy oportuno!.

Semana Santa 2016 (3), y fin.

Girona, marzo 2016

Girona, marzo 2016

No vamos a estirar más las fotos de la SS. Estás son las últimas en plan reportaje.

Reflejos de colores. Girona, marzo 2016

Reflejos de colores. Girona, marzo 2016

Sin duda alguna de las fotos que no he publicado todavía aparecerá en cualquier entrada pero lo que ya no voy a hacer es volver a poner un post con la SS como tema principal.

Texturas, Besalú, marzo 2016

Texturas, Besalú, marzo 2016

Las fotos que acompañan son de la categoría «me gustan (por que si)»

Manos cuidadas, Olot, marzo 2016

Manos cuidadas, Olot, marzo 2016

Creo que forman un buen resumen del viaje. ¿Imaginamos una Semana Santa sin luna llena?

Reflejo, Banyoles marzo 2016

Reflejo, Banyoles marzo 2016

Los colores de Girona, el surrealismo de Dalí,

Voluptuosidad surrealista, Figueres marzo 2016

Voluptuosidad surrealista, Figueres marzo 2016


el modernismo, la arquitectura medieval,

Al revés profundo, San Pere de Rodes, marzo 2016

Al revés profundo, San Pere de Rodes, marzo 2016

los paisajes infinitos,
Hasta el horizonte y más allá, marzo 2016

Hasta el horizonte y más allá, marzo 2016

y el sin sentido de los nacionalismos empezando por el español que es el que me toca soportar.
Contra sentido, Begur, marzo 2016

Contra sentido, Begur, marzo 2016

Y a seguir. Cae la tarde y me olvidé otra vez de tomar una determinación. Esperando un eclipse me quedaré (Radio Futura).
Esperando, Ampuries, marzo 2016

Esperando, Ampuries, marzo 2016

Si hay que esperar que sea en un lugar de buenas vistas!

Semana Santa 2016

Gerona 19 de marzo de 2016

Gerona 19 de marzo de 2016

Este año hemos optado por la esquina nordeste de la península ibérica: Gerona, Besalú, Olot, Banyoles, Figueras, San Pere de Rodes, Port Lligat, Cadaqués, Aiguamolls de l’Empordà, Ampurias, San Martín de Ampurias, La Escala, Pals y Begur. Una buena vuelta de turismo cultural y paisajístico, pues en esta ocasión las playas por el tiempo poco apropiado no las hemos tocado.
Gerona 20 de marzo de 2016

Gerona 20 de marzo de 2016

En el viaje sobre todo hemos visto románico, ciudades medievales, Gerona, Besalú, San Pere de Rodes, San Martín de Ampurias y Pals. Modernismo en Olot, surrealismo en los museos de Dalí, y ruinas greco-romanas en Ampurias han completado el arte.
Olot 21 de marzo de 2016

Olot 21 de marzo de 2016

Como todo viaje hemos tenido sucesos destacados y anécdotas que hay que dejar constancia para el recuerdo. La anécdota graciosa, porque acabo bien, si no, de graciosa nada fue al llegar al HOTEL MILESTRELLES cerca de Banyoles. Lo encontré buscando un hotel por el interior de Gerona y según me dio a entender la web era un hotel que por las noches tendríamos un cielo estrellado espectacular. Que gran ocasión para hacer la foto nocturna pendiente! Pues no me fijé que era para parejas, así que cuando nos vieron aparecer a los tres nos indicaron con cara de espanto que nos habíamos equivocado de sitio. Pero ahí estábamos con nuestra reserva para tres adultos, así que finalmente, muy amables, nos dieron una segunda habitación. Dada la situación decidimos estar poco por el hotel. Banyoles tiene un lago precioso pero no esperes cenar entre semana de invierno otra cosa que bocadillo de pan y fiambre de supermercado. Ah! y de estrellas, nada.
Port Lligat 22 de marzo de 2016

Port Lligat 22 de marzo de 2016

A cambio la estancia en Cadqués fue inmejorable. Muy bien el Hotel Playa Sol, nuevo y con una habitación mirando al mar. Cadaqués es un lugar precioso que intentaré volveré. Como Begur. No así La Escala, nos decepcionó.
Ampurias 23 de marzo de 2016

Ampurias 23 de marzo de 2016

He decidido poner unas primeras fotos, una por cada día de la vuelta. No son mejores ni peores, ni significativas del día. Lo que no son son «postales». Ya las pondremos.
Begur 24 de marzo de 2016

Begur 24 de marzo de 2016