Archivo de la categoría: Urbanas

Islandia. Fiordos del este.

Tierras Altas, Islandia agosto 2018

Tierras Altas, Islandia agosto 2018

De Myvatn a Evindara en vez de seguir la 1 nos metimos un poco al interior a ver Möðrudalur una especie de pueblo-hotel-granja pintoresco con casas tradicionales y una pequeña iglesia. Desde esta zona salen las pistas hacia Askja un volcan del interior punto de interés muy visitado pero que decidimos dejar de lado por las horas que te lleva llegar por pistas duras de 4×4. Mejor hacerlo con más de un coche. Para otra ocasión. Pasado Möðrudalur la carretera asciende un monte, que soplaba un huracan, desde donde puedes observar ese paisaje pelado, lunar, característico del camino a Askja. Dejamos las cosas en el hotel de Evyndara y visitamos Seyðisfjörður es un pequeño pueblo en un fiordo.
Iglesia de Seyðisfjörður, Islandia agosto 2018

Iglesia de Seyðisfjörður, Islandia agosto 2018

Es muy curioso, con edificios llamativos, una iglesia azul, y por lo que vimos, con habitantes bohemios que gustan tener detalles decorativos con pretensiones artísticas (¿qué es arte?) en las casas.
Game over, Seyðisfjörður, Islandia agosto 2018

Game over, Seyðisfjörður, Islandia agosto 2018

Después del amago de aurora la noche anterior contaba con tener una nueva oportunidad de ver este fenómeno. Además el hotel te da la opción de apuntarte a ser despertado por la noche si las hay, y me apunté … como todo el hotel. Cuando me acosté, el cielo estaba muy nublado. Me desperté por la noche, miré … y ¡diluviaba! no iba a ser esa la noche. Al día siguiente un magnífico arcoiris nos dio los buenos días e iniciamos camino hacia el sur. La carretera 1 va recorriendo todos los fiordos y te metes una panzada de kilómetros. Se acorta por el interior y así hicimos, pero no del todo bien hecho.
Breiðdalur, Islandia agosto 2018

Breiðdalur, Islandia agosto 2018

Acortas como 45 minutos, unos 60 km, si vas directo a Djúpivogur pasando por el paso de Oxi. Pero había leído que Oxi era un puerto malo y siempre con niebla y pensé en ahorrar emociones a la familia ya que el día no era propicio. Al final volví a los fiordos por Breiðdalsvík que tenía un puente cerrado que te obligaba a recorrer el fiordo entero y en definitiva no ahorré ni tiempo ni kilómetros. Al llegar a Djúpivogur nos encontramos con el desembarco de un crucero de jubilados canadienses que llenaban los espacios.
Djúpivogur, Islandia agosto 2018

Djúpivogur, Islandia agosto 2018

En este pueblo hay un muelle en el que un artista local, Sigurður Guðmundsson, ha puesto 34 huevos de granito correspondiente a 34 especies de aves que habitan Islandia. Buena idea, pero el lugar de la instalación, rodeado de residuos portuarios, no le favorece. Muy islandés, que priman la naturaleza, sea humana, sobre el orden. Desde Djúpivogur siguiendo la 1 fuimos a Stokknes.
Stokksnes, Islandia agosto 2018

Stokknes, Islandia agosto 2018

Stokksnes es una península con una larga playa de arena negra y una montaña guardándole las espaldas muy fotogénica. Pero resulta que lo tienen vallado y debes pagar por pasar. No me lo esperaba y como además quería llegar con tiempo de ver por la tarde el lago Jökulsárlón propuse seguir camino.
Vatnajökull desde Stokknes, Islandia agosto 2018

Vatnajökull desde Stokksnes, Islandia agosto 2018

Desde Stokksnes ya se ven en la lejanía las lenguas del glaciar Vatnajökull.

Norte de Islandia

Campos de lava, Krafla, Islandia agosto 2018

Campos de lava, Krafla, Islandia agosto 2018

Fotos de los días que dormimos en Akureiry, Myvatn y Egilsstadir, si bien esta ciudad se considera del este. El norte de Islandia tiene muchos puntos interesantes de ver. Posiblemente lo más relevante son las zonas geotérmicas pero también hay cascadas, ballenas, parques nacionales … El tiempo fue muy bueno y como pudimos comprobar después, comparado con el sur, el nivel de turistas fue muy aceptable.
Godafoss, Islandia agosto 2018

Godafoss, Islandia agosto 2018

La primera visita nada más dejar trastos en el hotel fue a Godafoss. Esta cascada recuerda en forma pero mucho más pequeña a las del Niagara. Ese día, la del largo viaje, no dio para más que un paseo por el centro de Akureiry. A pesar de ser la capital del norte, tienes la sensación de pasear por un pueblo más que por una ciudad. A la mañana siguiente directos a Husavik a hacer el avistamiento de ballenas.
Húsavik, Islandia agosto 2018

Húsavik, Islandia agosto 2018

No teníamos reserva pues no queríamos hacer la excursión si el día fuera lluvioso pero el día salio espectacular y allí fuimos. No pudimos coger el barco más próximo y tuvimos que esperar al siguiente algo más de una hora después. La duración del avistamiento es de tres horas con lo que al final echas la mañana. Ver ballenas ves, nosotros vimos tres, pero a cierta distancia. Al final nos parece que dedicas mucho tiempo para el resultado obtenido. De Húsavik fuimos a Asbirgy Impresionante muro, o cañón según estés abajo o arriba, como surgido de la nada.
Asbirgy, Islandia 2018

Asbirgy, Islandia 2018

Este paraje como la impresionante cascada Detifoss forman parte del Parque Nacional de Jökulsárgljúfur.
Detifoss, Islandia 2018

Detifoss, Islandia 2018

Esa noche dormimamos en una granja en medio del campo. Nuestra primera idea de viaje era hacerlo en junio pero nos dijeron que a finales de agosto había posibilidades, al haber noche, de ver aurora boreales. Estar en medio del campo hacía propicia la noche para intentarlo. Me desperté a las 23:30, bastante adormilado, y miré por la ventana. La noche era algo clara, se veían estrellas pero también nubes. Algunas de esas nubes tenían un resplandor amarillento e iban cambiando de forma … Cogí la cámara y a pulso disparé una foto, al verla vi que el tono amarillento quedaba verde …
Aurora boreal?, Islandia agosto 2018

Aurora boreal?, Islandia agosto 2018

A por el trípode! Pero antes de poder estar preparado las luces habían desaparecido. Me quedé un rato esperando, mirando por la ventana pero nada. Me dormí. A la mañana siguiente tuve que mirar la foto para ver si de verdad había visto una aurora aunque fuera fugaz.
Hverir, Islandia agosto 2018

Hverir, Islandia agosto 2018

El último día por el norte fue de visitas geotérmicas. Empezamos por Hverir una zona de fumarolas. Luego por la zona de Kafla, volcanes y lava humeante. Terminamos en los baños naturales de Myvatn, una gozada!
Konejos a remojo,  Myvatn, Islandia 2018

Konejos a remojo, Myvatn, Islandia 2018

De ahí partimos hacía Eyvindara (Egilsstadir) y los fiordos del este.

Más de Estocolmo, sin más.

Alicia, Estocolomo julio 2018

Alicia, Estocolomo julio 2018

En los viajes hago muchas fotos de las que llamo «sin más». Veo algo que me llama la atención y lo capturo. En Estocolmo hice unas cuantas.
Serio, Estocolmo julio 2018

Serio, Estocolmo julio 2018

Mientras preparo una entrada «especial» sobre el metro, pongo cinco fotos, cinco.
21-18, Estocolmo 2018

21-18, Estocolmo 2018

Las dos primeras, Alicia y el tio serio, están tomadas en Galam Stan.
Bajada al infierno, Estocolmo julio 2018

Bajada al infierno, Estocolmo julio 2018

El reflejo de la proa del barco rompehielos Sankt Erik, la escalera del modernista hotel Berns …
Cuervo, Estocolmo julio 2018

Cuervo, Estocolmo julio 2018

… Y uno de los miles inquietantes cuervos de Kungstradgarden completan la quíntupla.
PD. Hemos superado el primer tercio del verano, y salvo justamente el primer fin de semana a finales de junio, no hemos tenido altas temperaturas. Que siga así.

Estocolmo

Stortorget, Gamla Stan, julio 2018

Stortorget, Gamla Stan, julio 2018

No era la primera vez que pisábamos Suecia pero la anterior vez no salimos de las estaciones de trenes por el temporal que había en el exterior. Estocolmo es una ciudad bonita, apacible, tranquila, limpia, limpia … por proximidad geográfica y social recuerda a Copenhague pero más grande. Y con mucho turismo por ser puerto de cruceros. El tiempo magnífico, como una primavera madrileña pero al borde del mar.
Fotografiska, julio 2018

Fotografiska, julio 2018


Realmente lo que visitamos, pateamos a base de bien, fue el centro histórico. Esa es la visión de Estocolmo que nos llevamos, la del turista, no tuvimos oportunidad de salir algo más y percibir la vida cotidiana de los residentes como hicimos en Copenhague. Llegamos en sábado al mediodía, localizar el hotel e ir a comer. Cerca del hotel teníamos el Kungsträdgården, un parque con restaurantes muy agradable para comer y con una bandada enorme de cuervos que te amenizan la comida y sobremesa. Ese sábado el equipo de fútbol de Suecia jugaba los cuartos de final del campeonato del mundo contra Inglaterra a las 16:00 así que había mucha gente vestida con camisetas amarillas, el color de su selección nacional. Gente que desapareció de las calles y se concentraron en bares para ver el partido.
Af Chapman, julio 2018

Af Chapman, julio 2018

Nosotros a lo nuestro y de una tacada nos vimos Gamla Stan, el casco histórico, y Katarina-Sofia barrio de moda para jóvenes, seguramente con buenos recursos económicos. A pesar de que tienen muchas obras en marcha, que afean las fotografías, las casas de Estocolmo, sean del siglo XVI o del XX, están en perfecto estado de conservación.
Mientras tanto el equipo de fútbol sueco perdía y al acabar el partido se volvieron a llenar las calles. No sé que hubiera pasado de haber ganado, tal vez veríamos borrachos rodar por el suelo pero lo que vimos fue todo civismo … y limpieza. Gran diferencia con España que en cuanto hay concentración de masas, y más si se trata de fútbol, hay concentración de basura.
Vista desde el Ayuntamiento, julio 2018

Vista desde el Ayuntamiento, julio 2018

El día, que había salido con muchas nubes, nos regaló una puesta de sol espectacular y eterna. A estas alturas del año, allí, la luz no se va del todo, noche casi no hay. Paseamos por el borde del mar aunque no tienes mucha sensación de ello, el puzzle de islas hace que tengas más sensación de rio, lago y canales que de Mar Báltico.

Maria hissen, Estocolmo, julio 2018

Maria hissen, Estocolmo, julio 2018

El domingo nos fuimos a subir a la torre del ayuntamiento. Desde allí se tienen buenas vistas. Ese día fue caluroso así que buscamos las sombras y tomamos un barquito en las horas álgidas de sol. Pasamos un buen rato en la isla Djurgården, observando aves principalmente las ocas que acosan a los que pretenden merendar en el parque. Enfrente del museo Vasa hay dos barcos que se pueden visitar por dentro gratuitamente: Un rompehielos y un barco faro.

Barco faro, Estocolmo, julio 2018

Barco faro, Estocolmo, julio 2018

Visitamos ambos, muy entretenidos de ver sobre todo el rompehielos que puedes bajar hasta las profundidades del cuarto de máquinas. Para finalizar el día fuimos al mirador de Monteliusvägen pero la puesta de sol ya no fue tan espectacular como la del sábado.

El avión de vuelta despegaba a media tarde así que teníamos la mañana y el mediodía del lunes para ver los últimos puntos de interés que teníamos marcados: Las tiendas de ropa y material de senderismo, el mercado Hötorgshallen, la comercial Calle Drottning y por supuesto el metro. Las tiendas bien, y el metro genial, estuvimos en 4 estaciones e hice un montón de fotos con los motivos artísticos. Lástima que el nivel lumínico es muy bajo.

Metro Estocolmo, julio 2018

Metro Estocolmo, julio 2018

La calle comercial y el mercado nada especial. Bueno, si. Para lo caro que está tomarte una copa de vino en los restaurantes, mínimo 10€ y de vinos desconocidos, en el mercado hay una tienda de vinos que los precios, al menos de los vinos españoles que conocía, son muy ajustados. Si hablamos de restauración encontramos Estocolmo caro. Como siempre comimos la comida local y encontramos mucha variedad: ensaladas con arenque, salmón o carne de reno y patatas en salsa cremosa. Suecia está haciendo lo imposible por acabar con el dinero físico. Puedes pagar con tarjeta en cualquier sitio cualquier cantidad y en algunos sitio exclusivamente con tarjeta.
Cash free, julio 2018

Cash free, julio 2018