Archivo de la categoría: Retratos

Vacaciones de verano. Punto final.

Estas han sido mis últimas vacaciones tal y como se entienden cuando estás trabajando.Se acaba la pesada sensacion de volver a una rutina que no te apetece. Volver a un horario, aunque lleve ya unos años que decidí quitar el despertador, al final tienes que acabar midiendo el tiempo con el puñetero relojito del control de presencia.

Autorretrato I,  agosto 2025

Autorretrato I, agosto 2025


Este año, como en los últimos, han sido 2 semanas de vacaciones. Cuando los niños eran pequeños y la única oportunidad para viajar era en verano, cuando los dejabas con los abuelos, tomaba hasta 4 semanas. Luego fueron 3 durante muchos años, y estos últimos de vida laboral, 2. Eso si, combinando con 2 de teletrabajo para estar el mes de agosto fuera de Madrid.
Autorretrato II,  agosto 2025

Autorretrato II, agosto 2025

El próximo lunes, mañana, tendré, por última vez la sensación de estar en otro planeta al abrir el puesto de trabajo y empezar a leer los cientos de correos con decenas de problemas ocurridos en mi ausencia. Respiracion profunda y empezar poco a poco, por algo, sin agobiarme. Esta estrategia de no bloquearne con todo lo que hay que hacer, si no, focalizar en lo que mi intuición me dice que tiene que ser lo primero, ha sido la la manera de afrontar el trabajo en mis 38 años, 8 meses, y 27 días que llevo de vida laboral, a día de hoy, según la Seguridad Social. He de reconocer que esta vez los problemas me van a importar algo menos

Autorretrato III,  agosto 2025

Autorretrato III, agosto 2025

En estas vacaciones he sido consciente que una buena cosa de la atadura del horario de trabajo es que tienes que ajustar muy bien tus rutinas para aprovechar el poco tiempo que te queda libre cuando trabajas 8 horas o más. Estos dos semanas he hecho deporte me he movido pero he sido un tanto inconstante, y poco ordenado.

Autorretrato IV, agosto 2025

Autorretrato IV, agosto 2025

A lo largo de los años de trabajo he ido teniendo distintos rutinas en función de horarios y sobre todo de estado físico. Los partidos de fútbol los jueves de 20 a 21, los clones de yoga de 7:30 a 8:30, el gimnasio de 19 a 20… Y la rutina que más he mantenido durante mucho años y sigue, las tardes de los miércoles de 18 a 19 que mientras pude corría, y ahora ando. Desde la operación de cervicales, en febrero 2021, mi rutina ha sido bicicleta estática y tablas de ejercicios por la mañana y por los tardes, al acabar la jornada laboral, andar al menos 4 km.

Tengo que pensar como mantener estas rutinas para que no queden diluidos en el espacio infinito de un tiempo sin límites. Acompañan a esta egocéntrica entrada del diario, fotos que me he realizado estas semanas de vacaciones.

Quizás el verano que viene

Han sido cuatro semanas largas las que he pasado fuera de Madrid. Tres de vacaciones y una de trabajo. Al recoger la casa, guardar las bicis, cerrar la mesa de la terraza, poner a resguardo las plantas… siempre te acompaña una sensación de nostalgia anticipada. Y siempre desearías quedarte una semana más …

L'Albufera, agosto 2021

L’Albufera, agosto 2021

Ha sido un verano tranquilo, sin hacer nada especial, recuperando algunas cosas que el verano pasado no se pudieron hacer, pero descansando, sin sobresaltos. Eso, la verdad, en los tiempos que corren se agradece. Dice la maldición china «que vivas tiempos interesantes» y casi que ya estamos cansados de tiempos en los que el devenir supera tus pequeños deseos.
Tenebroso, agosto 2021

Tenebroso, agosto 2021

En lo climatológico ha sido un verano raro, casi no hemos tenido ningún día de cielo azul y sol radiante. El último día de playa, si, justo el último. La mayoría de días han sido nublados, con brumas, con calima, con nubes altas, bajas, delgadas y gordas. Y lluvia. En distintas frecuencias, intensidades y tamaños de gota. Menos calor que los últimos veranos.
Luna de agosto,  2021

Luna de agosto, 2021

La fotografía la he centrado en las aves acuáticas de la zona. La verdad es que es espectacular la diversidad que tienes al alcance de la mano a pesar de la presión humana existente. No he estado creativo, no hay «fotos conceptuales», y tampoco me he puesto a realizar paisajes, que con un poco de ganas, madrugar fundamentalmente, alguno se puede hacer. Bueno, una puesta de sol he hecho. También un autorretrato que voy a ver si me vale como foto para el DNI. Me he sacado serio para que la policía no me considere lo que soy.
Toma falsa, agosto 2021

Toma falsa, agosto 2021

Lo único que me ha faltado ha sido conseguir ‘el reto deportivo’: Correr un trayecto por pistas de La Devesa de unos 8 a 9 kilómetros entre la ida y la vuelta. Esta vez entre esguince de tobillo, pinchazo en el gemelo y torcedura de rodilla no he conseguido sentirme seguro
de estar en forma para hacerlo. Pero lo haremos, quizás el verano que viene.
Correlimos tridactilo, agosto  2021

Correlimos tridactilo, agosto 2021

Foraminal

Grrr, Madrid enero 2021

Grrr, Madrid enero 2021

Una palabra que hasta octubre de 2020 no recuerdo haber oído. Y sin embargo me ha estado condicionado la vida, probablemente desde mayo de 2019 y, con total seguridad, desde el final del verano de 2020. Sea desde cuando fuera me ha estado fastidiando lo suficiente como para operarme. Arrastraba molestias en el brazo izquierdo, bueno más que en el brazo en toda la articulación, también hombro, omóplato…. En octubre decidí ir a médicos y sin extenderme en detalles, acabe con una RMN que dictaminó Hernia discal foraminal izquierda a nivel C6-C7. Sin tecnicismo: El disco que hay entre vertebras se sale de su sitio y oprime el nervio que baja por el agujero foraminal. Es el hueco donde se aloja la médula espinal. Ahí, en la médula, se concentran todas nuestras sensaciones (y por inferencia, nuestros sentimientos). El daño sobre el nervio me afectaba fundamentalmente al brazo izquierdo pero también al pectoral, dorsal y deltoides, lo cual explicaba, entre otras cosas, las molestias en el costado izquierda que había relacionado, erróneamente, con el corazón. En los momentos peores, tenía calambres a lo largo del brazo y los dedos pulgar e índice se quedaban, no dormidos, acartonados.
(auto) Retrato con retratos, Madrid febrero 2021

(auto) Retrato con retratos, Madrid febrero 2021

¿La solución? Operarme. Pero antes de ir a esa solución, no exenta, claro, de riesgos, decidí darme un tiempo para probar a resolverlo de otra manera menos agresiva. Con ejercicios y fisioterapia. Durante un tiempo pensé que me libraba de la operación. Hasta Navidades iba mejorando. Pero de repente, justo después de la noche buena y navidad, la cosa fue empeorando y las molestias en el brazo se volvieron muy permanentes. La gota que colma el vaso fue el tener que tomar calmantes para dormir, a la segunda vez ya decidí operarme. Deje pasar enero y la fuerte ola de contagios de covid resaca de las fiestas y fui a pedir cita al neurocirujano. El primer día disponible, viernes 19.
Vertebrado, 19 de febrero de 2021

Vertebrado, 19 de febrero de 2021

Tenía que ir mentalmente preparado. El miedo no debía hacerme perder la dignidad :D. Recurrí a una treta mental que ya he utilizado varias veces en mi vida. Consiste en vivir en una situación como si estuvieras viviendo otra. En este caso ¿qué situación podría parecerse a una cirugía? Pensé en los viajes, cuando inicio un viaje siempre estoy inquieto, con la duda de si saldrá bien, pero sabes que si sale bien, y siempre me han salido bien, luego los disfrutas enormemente. Este era un viaje, con su incertidumbre pero con un resultado prometedor, una vida sin dolor. Así la tarde del 19 de febrero de 2021 con mi mejor disposición y alegría entré al quirófano en camilla pero con la sonrisa debajo de la mascarilla. Creo que la buena disposición ayudó a que la intervención y el periodo de hospitalización pasaran de la mejor forma posible. También en casa. La primera semana esperada «de dolores» pasó sin mayor problema.
Haciendo el indio con la radiografía, abril 2021

Haciendo el indio con la radiografía, abril 2021

Ahora estoy en la octava semana desde la operación. (Sí, ha pasado tiempo, cada vez tardo más en escribir y encontrar o hacer fotos para acompañar) No voy a extenderme ahora en cómo he pasado y en qué me he ocupado en el tiempo de recuperación. Iré contando …, solo decir que a pesar de momentos de duda, y con alguna pequeña secuela, estoy bien y apunto de poder hacer mi vida normal.

60

A mi hijo pequeño le gusta escuchar historias del pasado. A veces es muy cansino pues quiere oír la misma historia una y otra vez. Hace unas semanas quiso que le contara algo nuevo: qué cosas hicimos cuando fuimos a vivir a nuestra vivienda actual. Sea como fuera el relato cayó en la fiesta que hice para celebrar mi 40 cumpleaños. Fue una fiesta a lo grande con muchos invitados, amigos, familia, algunos compañeros de trabajo, de la facultad, colegio … Lo pasamos bien. Para animar la fiesta me preocupé de hacer una selección musical pensando en el discurrir de la fiesta. Así la música empezaba con temas conocidos, alguno reciente, otros «de siempre» y poco a poco iba animándose más para poner temas más de baile, pasando luego por canciones que si no eran las que oías cuando eras joven o mejor dicho más joven si eran melodías que te recordaban esa época. Para acabar, pupurrí de temas horteras españoles de los 60 y 70 que pensaba yo valdrían para echar al personal a las horas que sonarían. Me equivoqué … algunos se quedaron para cantar a grito pelado «vivir así, es morir de amor» en la madrugada.

Autorretrato 60 I, marzo 2021

Autorretrato 60 I, marzo 2021

La lista de canciones la había visto no hacía mucho en un directorio ‘cajón de sastre’. Eran 114 canciones, en total 7 horas y 22 minutos de música. Me entraron ganas de volver a escucharla y en su orden. Han pasado 20 años y la lista solo indicaba la ruta en disco de cada canción. Pero ya no existe esa ruta ni ese disco. Difícil tarea me había puesto. Soy persona que no me gusta tirar las cosas y además soy precavido y hago copias de seguridad que procuro mantener. De un cajón saqué el disco duro que tuve en el último ordenador con sistema operativo Windows, hará más de 10 años de ello. Allí encontré la mayoría de las canciones pero algunas no. En la lista, algunas de ellas tenían título como track3.mp3 o Pista11.mp3, nada indicativo de qué tema e interprete se trataba. Por suerte, ninguna de esas poco identificables faltaban y las que faltaban eran fácilmente deducibles por la ruta del directorio. Aún así, he gastado buenos ratos recuperando los ficheros y numerandolos para poder hacer una lista que se reprodujera en el mismo orden que la fiesta. De las canciones, hay alguna que ahora no pondría, sea porque se me ha cambiado el gusto o sea porque en su día pensé que le gustaría a los invitados y ahora pienso que ya no gustarían.
Autorretrato 60 II, marzo 2021

Autorretrato 60 II, marzo 2021

Todo este rollo anecdótico sobre la lista musical de la fiesta para decir que cumplo 60, y que a diferencia de cuando cumplí 50, esta vez si que haría una fiesta como hice en los 40 y volvería a construir una banda musical para el evento. Supongo que son las ganas de hacer lo que no puedes hacer. De momento. Acompaño el texto con unos autorretratos actuales. No he tenido oportunidad de algo mejor. Como siempre me pasa con los autorretratos lo peor has sido el enfoque y el fondo. La luz, frontal, la de una ventana, sin complicarme. Y sin retoque alguno, estoy con todas las arrugas, manchas y pelos … y sesenta años.