Hasta que no acabe el verano y se saquen las series de temperatura, por ejemplo en el blog de José Antonio Maldonado, no podremos decir si este verano ha sido más caluroso que otros. La sensación es que en media ha habido muchos días calurosos pero tampoco ha habido días de calor extremo como otros años. Estoy hablando del Levante donde paso mis veranos, supongo que en otros sitios habrá otras percepciones.
Archivo de la categoría: Paisajes
Resumen primavera 2013
Comenzamos la primavera yendo de viaje a Capadocia y Estambul. Tuvimos un tiempo frío, en Capadocia hasta nevó y en Estambul no vimos el sol. Pero al menos la lluvia nos respetó.
La primavera en general ha sido fria y lluviosa hasta el final. Salvo un par de días en abril y otro par en junio el calor no ha hecho presencia. El mes de mayo me ha recordado al de 1985 cuando entrenando una mañana vimos nevar en las pistas de atletismo. Como en aquel año, la primavera ha parecido una extensión del invierno, exagerando un poco. Las lluvias de final de mayo nos permitieron coger unas buenas setas de cardo.
La vida sigue. Los chicos cierran ciclo y el «curso» que viene será diferente, uno trabajando y otro fuera de España, bien fuera, en Taiwan. Es el fin de una época y el inicio de otra. Por lo demás sin grandes novedades. En la primavera se celebran varios cumpleaños en mi familia mis hijos Miguel y Kike, sobrinos Ana, madre Pepa, hermanos Jose, Pepa y Julián .. y el mío. así que también hemos «disfrutado» las reuniones familiares.
Las fotos que he hecho esta primavera no han sido gran cosa. Me he movido a merced de los requerimientos del concurso «decathlon» que esto participando que cada mes hay que hacer una foto de un tema de los diez que componen el concurso. También me he dedicado a procesar fotos de los viajes pues todavía me quedan del viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos, de Turquía y … de Siem Reap! Angkor Watt que hice tantas fotos que es inacabable.
En la Ruta 66
En el viaje por la costa oeste de Estados Unidos pasamos por la Ruta 66. Hicimos el trazado entre Seligman y Topock en Arizona.
El recorrido entre Seligman y Kingman tiene muchas «atracciones» consistentes en haber recuperado o mantenido objetos y edificios, como gasolineras y restaurantes de la primera mitad del siglo pasado, años 40 a 60 cuando la carretera, anterior a las autopistas interestatales, tuvo su máximo «esplendor».
Hay mucho montaje turístico. Es como si aquí decidiéramos hacer «La Mítica N-III«: Recuperamos los trozos de carretera todavía usables o visibles, pasando por todos aquellos pueblos y ponemos todos los objetos y carteles de los años 50, 60 y 70 que encontremos. ¿Qué tal El Vasco, carnes al sarmiento?, o el Restaurante Hostal Del Sol de Motilla del Palancar, la emoción de encontrarte un camión Pegaso que no supera los 40 km/h cuesta arriba por el puerto de Contreras, el Claridge donde paraban los AutoRes, alguna foto del tío paco inaugurando un pantano por ejemplo el de Alarcón …
En cualquier caso fue una buena forma de ir del Gran Cañón a Los Angeles aunque la verdad es que de Kingman a Needles donde dormimos no hay, salvo el pueblo-montaje de Oatman, mucho de interés. Mejor dejar la ruta 66 en Kingman y coger la autopista I40 a Barstow, dormir ahí y a la mañana siguiente de compras por los outlets.
Viaje en globo
Hoy un globo aerostático ha tenido un accidente en Capadocia, Goreme, Turquía.
Justamente ese mismo viaje hicimos en marzo de este año, y con la misma compañía accidentada.
La verdad es que en ningún momento tuve sensación de peligro, si bien me parecio que la organización podía ser mucho mejor, creo que lo de hoy es eso, un accidente.
Ese día hubo muchos globos en el aire pues había tenido varios días de mal tiempo sin vuelos.
Aunque la experiencia es buena esperaba algo mejor. No me parece razonable que expriman tanto el negocio metiendo 30 persona por globo donde caben 20.
Si vas a hacer fotos lo tienes mal pues es imposible girarte, te aguantas con la vista que te toca según te subas.













