Archivo de la categoría: Paisajes

Paisajes

Adéu 2022

Bien, ya tengo el tiempo sobre mis talones para hacer ese resumen del año tan típico de estos últimos días del periodo. Así que breve y rápido (espero)

Brujas, enero 2022

Brujas, enero 2022

Empezamos el año con un viaje por Flandes todavía marcados por el covid, las vacunas, los test, certificados, mascarillas, formularios de salud para entrar en los países …. Justo en el fin de las Navidades, el día 5 de enero aterrizamos en Bruselas hasta el 10. La vida en ese invierno transcurría con normalidad pero con la emoción y la impaciencia del viaje a Islandia la última semana de febrero cuando llegó la invasión rusa de Ucrania. Esa invasión, y la guerra consecuente que sigue activa, es el suceso que ha marcado el 2022. Esperábamos acabar ya la época covid y antes de ello nos llega otra calamidad: Agrava la crisis energética, eleva los precios de los alimentos y por supuesto los horrores propios de la guerra.

Fjallsárlón, Islandia, marzo 2022

Fjallsárlón, Islandia, marzo 2022

El primer intento de viaje a Islandia fracasó cruelmente por la cancelación de vuelos por parte de la compañía área Vueling. Todavía estamos esperando el resultado de la reclamación que pusimos a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Al segundo, tres semanas después, con la primavera recién iniciada, sí lo conseguimos. No tuvimos el mejor de los climas pero lo pasamos muy bien. Y ya de seguido y de cabeza a la Semana Santa, recuperamos un viaje previsto para la SS del 2020 parado por el confinamiento. Empezando en Jaén, acabamos en Cádiz que nunca había estado antes y en el plazo de un mes, aprovechando el 15 de mayo, he estado dos veces. Bonito y repetible viaje.

Catedral, Cádiz, abril 2022

Catedral, Cádiz, abril 2022

Y nos plantamos en junio, mitad de año, y vamos, voy, a hablar del covid. Tal vez por última vez, ojalá. En el último tercio de la primavera y hasta mediados de julio tuvimos una fuerte oleada de contagios en España. Tremenda, la vez que más conocidos y cercanos han caído … incluso pasó por casa. Afortunadamente fue a principios de junio y no nos perjudicó en las actividades previstas en el comienzo del verano: Participar en la Pilgrim 2022, el campamento de Garnavmi y el fin de semana a Cantabria. Tampoco fueron de gran impacto los síntomas, a mi, aparte de voz tomada y moqueo un par de días, nada. Como digo, tuve un covid de 24 horas. De esta ola, y las vacunas, creo que si se alcanzó en España algo parecido a la tan deseada inmunidad de rebaño. Sigue habiendo virús pero en general no supone ningún problema grave de salud. También las medidas anticovid se han ido relajando. A primeros de año te pedían para entrar en restaurantes el certificado de vacunación, también para viajar. Para el primer viaje a Islandia tuvimos que hacernos una PCR 72 horas antes, rellenar formulario y presentar certificado vacunación …para el segundo tres semanas después los islandeses quitaron todas las medidas, incluida la obligatoriedad de mascarilla. Fue la primera vez que volvimos a la «antigua normalidad». Poco a poco se han ido quitando medidas en todo el mundo. En España solo queda la obligación de llevar mascarilla en transporte público, farmacias y centros sanitarios. Cada vez hablamos menos del virus, cada vez tiene menos presencias en nuestras vidas. (A ver qué pasa con China)

Campos de Castilla, junio 2022

Campos de Castilla, junio 2022

En julio hicimos nuestro primer viaje familiar desde el 2019. Fuimos a Irlanda y la verdad es que fue maravilloso! Irlanda tiene sitios muy hermosos de visitar. Sigo teniendo pendiente hacer una galería de fotos :(. El resto de verano ya con pocos días de vacaciones, en los lugares habituales fundamentalmente en El Saler. Ha sido un verano muy caluroso Como todos los veranos en las vacaciones la idea era descansar: dormir, comer, deporte, leer, fotografiar, … pero en el tema deportivo hemos patinado. Al principio los gemelos y al final la espalda me han condicionado la actividad deportiva.

Cobh, Irlanda, julio 2022

Cobh, Irlanda, julio 2022

En el otoño nos hemos dejado deslizar por la vida rutinaria, sin grandes viajes, solo escapadas al Alto Tajo, Peñafiel y una mañana en el Parque Nacional de Cabañeros. Poco he escrito en el diario y pocas fotos. La verdad es que se puede decir que las cosas más interesantes del año se hicieron en los 7 primeros meses del año. Eso sí, la fiesta sorpresa a Navburis por su sexagésimo cumpleaños fue un momento magnífico, fiesta sorpresa que me encargué de preparar y estuve muy preocupado por no hacerlo a la altura que se merecía y merece la homenajeada. El otoño cálido y poco lluvioso nos dio para unas recogidas moderadas de setas, no mal dadas las circunstancias climáticas.

Viñas, Peñafiel, noviembre 2022

Viñas, Peñafiel, noviembre 2022

Y como siempre cuando hacemos recopilatorio vamos a la vez cantando Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor. Bueno pues de salud, vamos regular, como he comentado antes la espalda empezó a dolerme a finales de agosto. Justamente al poco de poder volver a correr entre periodos de parón por las molestias en la zona de los gemelos. Mi última carrera fue el 28 de agosto. Ultima hasta ahora, espero que no la última de mi vida. Mi esperanza es que lo de la espalda se pueda corregir. Es una dolencia, al parecer, no tengo diagnostico claro, provocada por unas vertebras ligeramente desplazadas y un disco gastado. Degeneración. He pasado más de un año con un «hombro congelado» y a base de ejercicios, esfuerzo, he mejorado mucho. Confió en encontrar la tecla que me permita superar lo de la espalda igualmente. A pesar de todas las malas noticias económicas, el año no ha sido malo en cuanto a dinero, todo lo contrario, en parte por recibir beneficios correspondientes al 2021 que sí que fue un buen año en el trabajo. No se va a repetir con el 2022. El amor, bien, como siempre 🙂

L'Albufera, diciembre 2022

L’Albufera, diciembre 2022

Finalmente comentemos sobre fotografia!. La única adquisición de equipo ha sido un duplicador para el teleobjetivo para acercarme a los pajaritos, perfecto si están quietos, no en movimiento. De 100-400 f4,5 pasas a 200-800 f9 con lo que la luz y el ángulo de visión se reducen bastante. También he invertido en un programa de reducción de ruido: Sea por fotos nocturnas o por usar el duplicador tengo que disparar a ISOs altos y luego lidiar en la fase de revelado o de procesado con el ruido. Y en cuanto a calidad y cantidad pocas fotos este año pero alguna merece enmarcarse. Aparte de la fotografía propia de viajes, he hecho más aves, y lunas de lo habitual. Me ha costado encontrar fotos que no hubiera puesto ya en entradas del año, he visto que hay hueco para 8 y he buscado cubrir cada estación. No he elegido ni las mejores ni las más representativas, solo que fueran adecuadas al texto.

Chorlitejo patinegro, agosto 2022

Chorlitejo patinegro, agosto 2022

Breve no he sido, el año que viene haremos el formato «mejor foto» en vez de recontar lo ya contado. Y rápido sí, al menos lo suficiente para acabar antes de que me den las uvas. El 2022 lo empecé vomitando los excesos a la taza del váter, espero esta vez celebrar la entrada del 2023 con alegría y abundancia, por supuesto, pero con algo más de prudencia 🙂

Atardecer entre borrascas

L'Albufera, 9 de diciembre de 2022

L’Albufera, 9 de diciembre de 2022

Por suerte, aunque nunca llueve a gusto de todos, estamos teniendo unos días de lluvias intensas. Eso sí, sin frio. El sábado 9 de diciembre fue un día entre borrascas, el único sin lluvias en una semana. Aproveché para acercarme a la caída del sol a L’Albufera para sacar esos colores mágicos que explotan cuando ya el sol se ha ocultado y hay nubes diversas en el cielo. El objetivo era hacer una amplia panorámica. Sin embargo, para esta entrada he optado por mostrar un invento sin color. Un blanco y negro en dos tonos de virados.

En medio del otoño de 2022

Alto Tajo, octubre 2022

Alto Tajo, octubre 2022

Hemos pasado ya la mitad de este otoño. Y por fin hemos tenido algunos días propios de otoño, con lluvia y algo de fresco. Hemos podido coger algo de setas en el Alto Tajo, y vino en una salida turística a la Ribera del Duero. Días bonitos, con colores en los árboles con cielos azules y también nublados.
Peñafiel, noviembre 2022

Peñafiel, noviembre 2022

Pero en seguida parece que los tintes invernales van a pintar un cambio de estación prematuro. Así va siendo lo habitual en esta era de cambio climático, las estaciones suaves se diluyen en las ásperas. Eso sí, cuando empiece astronómicamente el invierno a que va a ser soleado y seco como si no fuera tal, ojala me equivoque.

Imágenes de Irlanda (IV)

Y con esta entrada acabo con anécdotas y momentos del viaje.

The Thommond Bar Paul O'Connell, Cork Irlanda julio 2022

The Thommond Bar Paul O’Connell, Cork Irlanda julio 2022

En Cork dormimos dos noches. No es una ciudad con lugares espectaculares pero tiene su identidad y carácter. Y como todas las ciudades irlandesas, animada, sobre todo el sábado, donde después de cenar, nos metimos en un pub donde tocaba un grupo aficionado pero que sonaban muy bien y tocaban «canciones de toda la vida». La noche siguiente decidimos volver a intentar lo del entrar en un pub con música y fuimos a uno que vimos animado el sábado y no tuvimos sitio. Esta vez encontramos sitio pero para cenar lejos del escenario,. Nos dio igual, al ser domingo la música acabó bien pronto. Pero la sorpresa era la decoración del pub, el Thommond Bar ¡Estaba totalmente dedicada al rugby! Y más específicamente al equipo de la provincia, el Munster, mi equipo europeo preferido. Claro, Thommond Park es el estadio habitual donde juega el equipo. No sabía donde mirar, había muchos carteles de partidos desde después de la II guerra mundial. De los recientes reconocí algunos que había visto. Debería haber fotografiado todos esos carteles, pero me centré en cenar a pesar que no fue una de las mejores del viaje.

Glendalough, Irlanda julio 2022

Glendalough, Irlanda julio 2022

Glendalough es un precioso valle con dos lagos (como su nombre gaélico indica) entre montañas. Fue nuestra última visita antes de ir al aeropuerto. Por la mañana salimos de Cork y recorrimos unos cuantos kilometros antes de llegar al centro de interpretación. Dimos un buen paseo aunque sin apurar mucho para llegar con tiempo para todos los trámites aeroportuarios que desde la pandemia se han convertido en eternos en todos los aeropuertos que he pisado: Madrid, Alicante, Manchester, Reikiavik, Londres y Dublin. Total para luego tener un retraso en el vuelo de 2 horas. Glendalough fue una bonita despedida de los grandes paisajes irlandeses.

Rio Boyne, Irlanda julio 2022

Rio Boyne, Irlanda julio 2022

Un poco a última hora apuntamos como destino Brú na Bóinne, donde habiamos leido que había unos restos neolíticos pero sin profundizar más. Así que cuando salimos de Dublín en dirección Belfast como nos quedaba en el sentido de la marcha, pusimos en el GPS/Google maps «Brú na Bóinne» y nos llevo por estrechas carreteras hasta una verja en medio del campo. Primera lección que aprendimos ese día, nunca pongas, a ser posible, en el navegador el nombre genérico de un lugar, mejor algo concreto como «Centro de interpretación Brú na Bóinne». Así si llegamos y vimos la magnitud de la visita: no era llegar y ver unas piedras. Solo puedes llegar al yacimiento arqueológico en un autobús y previa obtención de una entrada en línea con cupo. Y ya estaba el cupo del día cubierto. Nos conformamos con ver el centro de interpretación que ya de por si está muy bien. Segunda lección del día, siempre informarte por Internet antes de ir a visitar un sitio. Lo aplicamos en el resto del viaje, ya no solo por saber los días de visita y horario, cada vez hay más lugares que te piden que la entrada la adquieras previamente. Nos conformamos con ver el túmulo funerario de New Grange en la distancia desde un puente sobre el rio Boyne. Muy cerca de ahí se libró en 1690 la histórica y relevante batalla del Boyne que supuso la victoria de Guillermo de Orange sobe Jacobo II y por lo tanto el dominio de los protestantes británicos en Irlanda.

Barra de Guinness, Irlanda julio 2022

Barra de Guinness, Irlanda julio 2022

Cómo no! En Dublín no perdimos la oportunidad de visitar la fábrica de Guiness en St. James’s Gate. El edficio de arquitectura industrial es bonito por fuera, con sus paredes de ladrillo. Por dentro sobre estructuras antiguas y modernas han creado una exposición sobre la fabricación de la cerveza a lo alto de 5 plantas del edificio. Sobre el edificio antiguo han creado una planta superior donde está el Gravity Bar que tiene unas vistas de 360 grados de la ciudad y por supuesto te puedes tomar la pinta de cerveza incluida en la entrada.

Pero hubo más! Se verán cuando haga la galería del viaje, espero que pronto.