O adelante hacia el abismo.
Donald Trump presidente de USA. Vamos a tener «gobernando» el mundo dos gallitos: Putin y Trump. A ver quién la tiene más larga. Putin, más callado, sin escrúpulos, hace lo que le da la gana por el mundo sin miramiento con derechos humanos ni acuerdos internacionales. Trump, bocazas de feria, tiene en mente dementes ideas sobre la inmigración y la supremacía del WASP americano.Mi idea de un mundo para vivir es un mundo unido y solidario sin distinciones de razas, naciones ni religiones. En estos años que llevamos de siglo XXI siento que avanzamos justamente en sentido contrario. El mundo se ha dado la vuelta y se da la espalda a si mismo.Quiero creer que a este hombre la maquinaria del estado le pondrá en su sitio y no le dejará hacer tonterías. Pero ya se sabe que cuando un vaso está lleno hasta el borde, una sola gota hace que se desborde.Archivo de la categoría: Conceptuales
Verano 2016
Lo dejamos atrás y repasamos lo acontecido en la estación. Indudablemente lo más relevante y especial fue el viaje a Estados Unido, ya no vamos a hablar de ello, y el resto un poco «que pase el tiempo». Mientras hemos estado en Madrid, hemos sobrevivido de lunes a viernes bajo el aire acondicionado y los fines de semana escape a Peralejos de las Truchas, a disfrutar de la magnífica temperatura de la casa. En agosto dos semanas de vacaciones y una tercera de trabajo pasadas en El Saler. En cuanto al clima nos ha resultado un verano caluroso y seco. Siento que cada vez me gusta menos el calor. O tal vez sea que sí que hace cada vez más calor. En la web de El tiempo.es se pueden consultar datos históricos. Si comparamos el verano 2015 contra el 2016 en Madrid, vemos que en el año pasado hubo en julio las clásicas olas de calor pero a partir de agosto, con sus altibajos, fue un continúo descenso de temperatura. En 2016 con algún grado menos en julio pero a cambio la temperatura ha sido constante hasta finales de agosto ¡qué empieza a subir! A primeros de septiembre hemos tenido un inusitado máximo de temperatura del verano. Lo nunca visto o, mejor dicho, sufrido por mi. Peor es el dato de precipitaciones, en 2015 hasta 20 días con precipitación. En 2016 solo uno. Hablando de fotografía todo el esfuerzo ha sido en revelar, tratar y exhibir fotos del viaje. Tanto ha sido así que no me he preocupado de hacer más fotos. Tenía el propósito en los días de vacaciones en EL Saler de seguir practicando y aprendiendo retratos y fotografía nocturna. Pero le dediqué poco tiempo y además fallé estrepitosamente en mis planteamientos y preparativos. Un día que decidí hacer foto nocturna había luna llena y nubes. Entonces pensé en hacer fotos combinando luz natural y flash y me encontré un flash sin pilas y el otro sin el cable de conexión. Lo de las pilas tenía arreglo, lo del cable no, así que adiós prácticas de retrato. Lo único destacable: Las fotografías a una preciosa flor de cactus. Flor de un día, como tantas cosas en la vida.
Equipo fotográfico USA 2016
Para acabar de contar el viaje que menos, en un diario supuestamente fotográfico, que hablar del equipo con el que están hechas las fotos. Desde el viaje a Egipto en enero de 2015 llevo en los viajes la Fujifilm X-T1 con el objetivo 18-135. Comprada justamente para viajar es un combinación que me resulta muy apropiada equilibrando peso, tamaño, prestaciones y calidad. En este viaje además, dado que disponía espacio y no incrementaban en exceso el peso me he llevado el 35 f1.4 y el 12 f2. Ambos dos pequeños de tamaño y grandes de calidad. Pero cuando vas por primera vez a un sitio, al menos yo, no arriesgas: A la hora de la verdad el 90% de las fotos están hechas con el zoom. El 12 lo usé en paisajes a los que volvía por segunda vez o en los que tuve tiempo para analizar la escena como los amaneceres en Grand Teton. El 35, pensado para situaciones de poca luz, casi no salio de la mochila, solo en el paseo por Las Vegas y no encontré mucha inspiración. El equipo se completa con un trípode Benro C1682TB0 también pensado para viaje, este más viejo, lo tengo desde el 2012. Por supuesto este hizo su papel en atardeceres y amaneceres y sobre todo, fundamental, en el Cañón del Antílope.Iba a hablar también de técnica, la técnica fotográfica que aplico a mis fotografías, pero he visto que me iba a alargar demasiado y mejor lo dejo para otra ocasión.
En la revista Sonymage
Me gusta participar en juegos fotográficos pues es una manera de no abandonarme a la vida contemplativa y trabajar el cerebro pensando y aprendiendo nuevas cosas. En los dos últimos años he estado participando en juegos de la web Sonymage. En mi última participación resulté ganador del juego Super-reto Sonymage Nivel II que duró de febrero de 2015 a enero de 2016
He aparecido como tal en el nº 28 de la magnífica revista que hace el colectivo de Sonymage. La revista se publicó en junio pero con el viaje a USA y luego el empeño en escribir y publicar fotos de este viaje no le he dedicado un momento para dejar recuerdo. Ojo si ves la revista, son casi 300 páginas con fotografías impresionantes, las mías, no tan impresionantes, están a partir de la página 255.