Archivo de la categoría: Conceptuales

Esas cosa raras que me da a veces por hacer

¿Actividad?

Parece que me he quedado clavado en el 2 de febrero de 2017 y que he cesado cualquier  actividad fotográfica… Pero no. Si bien estoy muy vago para sacar la cámara de casa, incluso en casa sacarla de la bolsa, he ido haciendo cosas. Para empezar he culminado un galería de las antiguas: Estambul. Eso si, sin títulos, fotos a pelo. Estambul preciosa ciudad que vimos con un tiempo muy nublado. Como Venecia me gustaría volver con sol.

Peces, Estambul marzo 2013

Peces, Estambul marzo 2013

Una fase de mi proceso creativo fotográfico (toma!) que tengo algo abandonada es la última, la exhibición. Sí que subo fotos a este blog y hago, muy de tarde en tarde, galerías con las fotos de los viajes. Pero lo normal es que muchas de las pocas fotos que merecen la pena queden abandonadas en los discos duros. Hace ya tiempo que tengo la idea, para llenar huecos en una pared, de imprimir dos fotos a tamaño grande 50×70 en blanco y negro y formato vertical. Y he pasado largos ratos buscando las fotos adecuadas y prepararlas al tamaño de impresión. He aprovechado una plantilla que tenía de cuando se hizo la exposición de Ojo Digital en 2012.
Expo Ojo Digital octubre 2011

Expo Ojo Digital octubre 2011

Después de aquello está va a ser mi primera experiencia pasando fotos a un tamaño grande. ¡A ver que sale! También estoy preparando el equipo para el próximo viaje al sol naciente! Qué ganas. Y voy haciendo fotos a cualquier cosa que se me cruza …
Nubios febrero 2017

Nubios febrero 2017

El crudo invierno

Este fin de semana hemos venido a El Saler pues tenemos que resolver un asunto doméstico en la terraza de la casa. Y estamos disfrutando de un temporal completo con frio, lluvia, granizo, nieve, fuerte, muy fuerte viento, rayos, truenos y relámpagos. Toda la semana hemos tenido una «ola» de frío sobre la península ibérica con un anticiclón metiendo aire frío y una borrasca en el mediterráneo metiendo aire húmedo. Clásica situación de las «gotas frías» de otoño pero en invierno. Conclusión: Grandes nevadas en este peninsular. Y así estaba anunciado y así lo sabía. Con la mente en la nevada, antes del viaje me repasé todos los consejos y tutoriales sobre conducción en nieve.

A3, enero 2017 (foto de navburis)

A3, enero 2017 (foto de navburis)

Y en el viaje me preocupé de tener el depósito lleno antes de entrar en la zona complicada. Así que cuando empezó a nevar sobre el kilómetro 200 iba tranquilo y confiado en superar la adversidad. A falta de unos 60 km de llegar, en la zona de Buñol, sobre las 7 de la tarde, nos encontramos con la autopista cerrada y obligados a seguir por la antigua nacional III. Bien pues seguimos, la cola de coches, y camiones!, bastante grande pero sin excesivo problema para conducir. Pero de repente se paró la circulación y ahí nos quedamos. 7 y 10 de la tarde. En una zona sin cobertura de móvil. Vaya. A la hora vimos que unos cuantos todoterrenos pasaban por el lado izquierdo y pensando que tal vez ellos tenían alguna información de que vehículos en condiciones podían pasar me uní a ellos. Solo avanzamos un kilómetro pero al menos nos quedamos en una zona con cobertura de móvil y pudimos informar a la familia. La posibilidad de quedarnos la noche en la carretera me la había planteado así que no me alteró en exceso. A las 23:55 se abrió la carretera y pudimos seguir camino. Pudimos los que teníamos el coche en condiciones pues tuvimos que bordear algunos que no arrancaban o resbalaban. Al pasar sobre la A3 comprobamos, a la vista del caos de coches y camiones atrapados, que habíamos sido afortunados por habernos desviados por la NIII.
Blanco y gris, enero 2017 (foto de navburis)

Blanco y gris, enero 2017 (foto de navburis)


Consideró que no se puede echar mucha culpa a las «autoridades» por lo excepcional del temporal que será histórico al dejar nevadas a nivel del mar en lugares de la costa de Almería y Murcia. Las quitanieves estaban en la carretera preparadas, las vimos. Pero la magnitud del problema superó las capacidades de los equipos. Ahora bien en materia de informar un 0 enorme. Unos km antes del inicio de la nevada los luminosos de la autopista te aconsejaban ir por la carretera A3: A31 cortada, aconsejable Alicante por A3 y A7. Bonito consejo para quien lo siguiera, de cabeza al desastre helado. Pusimos la radio, RNE5 para informarmos antes durante y entre la nevada y solo hablaban del precio de la luz y del Donaldo Trompetas. Cuando había información de tráfico solo se referían a las carreteras que habían tenido problemas por la mañana o el día anterior y nada de las que se estaban complicando en el momento. Para este tipo de emergencias se debería contar con una programación informativa lo más tiempo real para advertir a los potenciales sufridores y mantener informados de la situación y con consejos útiles a los ya afectados.
Viento, enero 2017

Viento, enero 2017

Y que el personal sea más consciente pues avisados de la posibilidad de fuertes nevadas estábamos y quién se metío a conducir, por la razón que sea, sabía que podía pasar. Y vimos mucha gente sin preparación ninguna, no puedes esperar que siempre te saquen del apuro. Y no solo se perjudican ellos sino también al resto pues dejas la carretera bloqueada. Y los camiones! Que prohiban seriamente su circulación en esas condiciones. Muchos, la mayoría se salieron a las áreas de servicio pero otros siguieron y eso complicó todo. Se merecen fuerte sanción.
PD. El oleaje se ha comido la playa y destrozado el paseo de La Casbah, urbanización en primera linea de playa de La Devesa de El Saler.
Escaleras al mar, Devesa de El Saler, enero 2017

Escaleras al mar, Devesa de El Saler, enero 2017

Segovía y el transtorno obsesivo compulsivo

Simetría, Segovia diciembre 2016

Simetría, Segovia diciembre 2016

Siempre que voy a Segovia, y últimamente voy al menos una vez al año, lo que tiene el cochinillo, acabo haciendo una foto a los estucados de las casas buscando una simetría perfecta. Y la verdad es que siempre que se presta la ocasión hago una foto simétrica. La obsesión por el orden y la simetría es un síntoma claro del trastorno obsesivo-compulsivo que sin duda puede ser indicio de enfermedad mental.
Desorden, Oporto octubre 2016

Desorden, Oporto octubre 2016

¿Soy un psicópata? Pues parece que no, pues a pesar de mi (moderada?) obsesión por fotografías simétricas no es precisamente el orden y la simetría lo que me rodea. Solo hay que echar un ojo a mis mesas de trabajo, repletas de objetos descolocados que permanecen en el tiempo. Preguntar a quien convive conmigo y lo confirmará (espero :D)
Posado ejemplar, Segovia diciembre 2016

Posado ejemplar, Segovia diciembre 2016