Archivo de la categoría: Conceptuales

Esas cosa raras que me da a veces por hacer

Fotografiando en Japón

La fotografía es el corazón de este diario y aunque seguramente a los lectores les importe poco o menos que otros asuntos del viaje voy a empezar hablando de equipo fotográfico y cuestiones relacionadas. Como en mis últimos viajes desde el de Egipto, la cámara y objetivo han sido la X-T1 y el 18-135. No había ninguna foto específica que quisiera hacer así que de primeras no me planteé llevar nada más de objetivos aunque al final me entró la duda y por si acaso cogí el 12mm. También el trípode fue a la maleta. Ni uno ni otro se han movido del sitio que ocuparon al salir de Madrid.

No Photography, Tokio marzo 2017

No Photography, Tokio marzo 2017


Japón ha sido uno de los paises que en más sitios he visto prohibir hacer fotos. Muchos de ellos no tenía ningún sentido que se prohibiera, en algunos hasta me cuestiono que alguien quisiera hacer fotos. En otros lo que se prohibe es el uso de trípode, en este caso con más razón: La masa de turistas es muy grande y poner trípodes dificulta el desplazamiento.
Niña en Asakusa, Tokio marzo 2017

Niña en Asakusa, Tokio marzo 2017

Y ese ha sido el mayor de los inconvenientes para fotografíar: La gente, la masa, la aglomeración desmedida de personas. Sólo he podido hacer fotos con tranquilidad en el primer lugar que visitamos por la mañana al madrugar. Luego ya hordas de turistas hasta un punto inimaginable. En este viaje he hecho poca foto «postal». Los monumentos con demasiada gente para sacarlos en la distancia y de paisajes amplios pocos hemos tenido. La mayoría de fotos han sido de detalles más que de escenarios. Ha habido algo de fotografía social, algo de arquitectura (templos y santuarios), algún retrato, incluso algún animal y mucha flora.
Tsukiji, Tokio marzo 2017

Tsukiji, Tokio marzo 2017

Es la época de la floración de los cerezos (cherry blosssom, asakura) y árboles similares que da un color al paisaje que hay que fotografiar. El problema es que por cada ciruelo hay cien personas fotografiando, cuando no tienes a toda una familia debajo haciendo un picnic (Hanami). He hecho muchos intentos de plasmar en una fotografía la belleza que percibes con tus ojos pero no lo he conseguido. En todas las fotos encuentro algo a faltar o a sobrar. A parte de cerezos, ciruelos, almendros y similares, encuentras muchas flores dignas de ser fotografiadas. Es un clima húmedo y se nota en la vegetación.
Shinjuku Gyoen, Tokio abril 2017

Shinjuku Gyoen, Tokio abril 2017

Me he encontrando con un cierto número de fotos trepidadas, movidas o fuera de foco. No hemos tenido días luminosos. Nada de ese sol mediterráneo que tenemos aquí. Ha habido mucha nube, mucha sombra de árboles y mucha espiritualidad en la oscuridad. El resultado exposiciones a baja velocidad y con ISO alto. Habitualmente disparo en modo prioridad a la abertura dejando en automático la velocidad y la sensibilidad ISO confiando en el buen hacer de la cámara. Pero eso tiene un límite claro y he estado frívolo no mirando en el visor las condiciones de disparo con la debida diligencia. La ansiedad del disparo fotográfico.
Fushimi Inari, marzo 2017

Fushimi Inari, marzo 2017

Pero, como siempre digo, esto no era un viaje fotografíco sino un viaje (y punto). Y de verdad que lo hemos disfrutado. 🙂

Made in Japan

Made in Japan. Japón, 3 de abril de 2017

Made in Japan. Japón, 3 de abril de 2017

El viaje comenzó en Peralejos de las Truchas un fin de semana de junio o julio de 2016 cuando vimos en un boletín de Iberia que abrían línea directa Madrid – Tokio y que ponían a la venta billetes a precio especial. Japón era un destino en nuestra lista de viajes así que rápidamente nos pusimos a buscar en el calendario las mejores fechas encajando obligaciones laborales y familiares y buen momento para ir. Teníamos claro que una buena época era a finales de marzo y principios de abril para ver el florecimiento de los cerezos, así quedaron fijadas las fechas del 28 de marzo a 8 de abril y comprados los billetes ipsoflauto. Determinadas las fechas del viaje nos pasamos horas muy entretenidos buscando los sitios a dónde ir, cómo ir y los hoteles donde dormir.
Kiyomizu-dera, Kioto, abril de 2017

Kiyomizu-dera, Kioto, abril de 2017

Han sido 10 días de viaje más 2 de la ida y la vuelta. Todo ha salido según lo planificado. Con bases en Tokio y Kioto hemos visitado además Nara, Takayama, Nikko, Kamakura y Hakone. Hemos visto todo lo que hemos podido y el tiempo cronológico y meteorológico nos ha permitido. El tiempo bien, sólo dos días nos han salido ranas, uno más bien sapo. El día de la llegada de Kioto con lluvia y el último, el sapo, el día de la visita a Hakone con temporal de lluvia y viento. Hemos exprimidos las horas. Nos levantamos sobre las 6 y usando el transporte público y nuestras piernas para desplazarnos, cuando nos acostamos a las 10 de la noche con los pies y articulaciones machacados no ha hemos tenido momento el día que no haya sido dedicado al viaje. No me hacía la idea de volver, hubiera seguido unos días más.
Tokio, marzo 2017

Tokio, marzo 2017

El viaje acabará cuando acabe de escribir lo que quiero contar y acabe de procesar las fotografías que he traído. He descargado casi 1100 fotos. La mayoría serán de poco interés, algunas directamente para borrar, pero espero que queden unas pocas que hagan justicia a lo visto. Y hasta que llegué ese fin vamos a tener Japón durante un rato en el diario.
Monte Fuji desde el tren, abril 2017

Monte Fuji desde el tren, abril 2017

PD. Para aquellos que puedan leer esto y estén pensando en viajar a Japón y no sepan por dónde empezar recomiendo dos webs que a nosotros nos han ayudado a diseñar el viaje: Japonismo, todo Japón a tu alcance y Japan travel and living guide. También en la web de la Oficina Nacional de Turismo Japones se encuentran muchos folletos turisticos (en inglés). Los descargué pero no los hemos usado mucho. Y cientos de páginas en Internet!

Fallas 2017

Playa El Saler, marzo 2017

Playa El Saler, marzo 2017

Con las fallas acaba el invierno y lo parecía más que nunca este fin de semana pasado con un tiempo de primavera avanzada. Pero el clima cada vez entiende menos de efemérides y de golpe hemos pasado de nuevo al invierno. En términos de mercados financieros, el clima es cada vez más volátil.
Detalle falla, marzo 2017

Detalle falla, marzo 2017


Hacía unos años que no iba a las fallas pero este año tal como han caído, en fin de semana y con un día festivo para volver, era irresistible el acudir. Y como nosotros, otros cientos de miles de personas y por lo tanto un poco agobiante. Pero no ha sido la gente lo que menos me ha gustado. Para mi lo más decepcionante han sido las propias fallas, al menos las que he visto yo, con muy poco humor y menos crítica. Mucho pastel y poco picante.
Pensamiento en fuego, marzo 2017

Pensamiento en fuego, marzo 2017

Realizado

Un objetivo largamente deseado era imprimir y colgar unas fotos, mías claro, a tamaño grande. Y lo he realizado, con buen resultado. Había unas cuantas fotos candidatas a ser colgadas. Finalmente nos decidimos por una foto tomada en las calles de Taipei (Taiwan) donde un cartel con la palabra People destaca sobre un mar de carteles en chino.

People, Taipei febrero 2014

People, Taipei febrero 2014

La otra una bonita captura en el Antelope Canyon con luces, sombras y texturas, muy apropiada para el B/N.
Luz, Antelope Canyon junio 2016

Luz, Antelope Canyon junio 2016

Ambas dos lucen mucho.