Archivo de la categoría: Conceptuales

Esas cosa raras que me da a veces por hacer

Otoño 2018

Sombras, Alarcón octubre 2018

Sombras, Alarcón octubre 2018

He estado liado contando el viaje a Islandia y se ha pasado el otoño de 2018 sin contar otra cosa. Y se han hecho otras cosas y hemos hecho otras fotos. A parte de los clásicos viajes micológicos (sin mucho éxito) de esta época al Alto Tajo, aprovechamos el puente largo del 1 de noviembre para hacer un recorrido por el Duero desde los Arribes hasta Gormaz, pasando por Zamora, Peñafiel, Rio Lobos, Burgo de Osma, Calatañazor y pasando de vuelta  por Siguenza.

Pintura mural Jesús Mateo, Alarcón octubre de 2018

Pintura mural Jesús Mateo, Alarcón octubre de 2018

Además a primeros de octubre tuvimos una reunión familiar en Villanueva de la Jara y vistamos Alarcón donde descubrimos un fantástico museo de pintura mural de Jesús Mateo.

Rio Gallo, Molina de Aragón, octubre 2018

Rio Gallo, Molina de Aragón, octubre 2018

El viaje por el Duero fue muy completo: paisajes, gastronomía,  cultura y deporte.  El mayor deporte fue la marcha de casi 20 km por el Cañón del Rio Lobos pero también los paseos por los Arribes y Zamora.

Zamora, Iglesia de San Juan Bautista, noviembre 2018

Zamora, Iglesia de San Juan Bautista, noviembre 2018

La cultura se centró mucho en el medievo: El románico de las iglesias de Zamora, la gótica capilla de Valbuena del Duero y las iglesias mozárabes de San Miguel de Gormaz y San Baudelio.

Fresco San Miguel de Gormaz, noviembre 2018

Fresco San Miguel de Gormaz, noviembre 2018

Gastronomia notable en El Virrey Palafox del Burgo de Osma y El Doncel de Siguenza pero también en los pinchos de Zamora y tapas y vino de Peñafiel. Paisajes, en todo momento.

Cañón de Rio Lobos, noviembre 2018

Cañón de Rio Lobos, noviembre 2018

En este viaje por el Duero fue cuando descubrí que la cámara X-T1 no iba bien, fotos sin nitidez, colores corridos, y la mandé a reparar. Je, el problema está en el objetivo 18-135. En las focales largas a partir de 70 mm las fotos, sobre todo en los bordes, se ven mal. El presupuesto de arreglar el sistema de enfoque del objetivo, más limpiezas variadas es de más de 500 euros. Por un poco más, uno nuevo.

Invierno en el otoño, octubre 2018

Invierno en el otoño, octubre 2018

Esto me ha sumido en un mar de dudas. Mi primera idea era comprar un objetivo nuevo pues el 18-135 era el mejor objetivos para viajes. Pero al ver el estado de la X-T1, pues el presupuesto me descubrió algún deterioro no conocido, me entraron preguntas.

Arribes del Duero, noviembre 2018

Arribes del Duero, noviembre 2018

Si muere la T1 ¿seguiría con Fujifilm? La T2 y la T3 son un poco más grandes, perdiendo algo la ventaja de tamaño y peso tan apreciada en viajes. Así que de momento he aparcado la decisión de comprar nada y el próximo viaje lo voy a hacer con la D810 y a ver si me reafirmo en la convicción de tener un equipo específico de viajes.

Puerta de Gormaz, noviembre 2018

Puerta de Gormaz, noviembre 2018

Hablando del otoño como estación meteorológica, la verdad es que ha sido peculiar. Primero se agarro el calor, empezó como una prolongación del verano. Luego vinieron lluvias, pero torrenciales, causando más de un desastre.

Invierno en otoño, octubre 2018

Invierno en el otoño II, octubre 2018

Y cuando esperábamos días apacibles para recoger setas nos vino el invierno a mitad de octubre. Nevadas que dejaron unos curiosos paisajes de invierno con otoño. Hojas doradas y suelo blanco. Y después volvió a hacer más bien más calor del que correspondería para estas alturas del año.

Canones Irreales, octubre 2018

Cánones Irreales, octubre 2018

Y lo siguiente, el repaso al año 2018 …

Animales de Islandia

Frailecillo, Dyrhólaey Islandia agosto 2018

Frailecillo, Dyrhólaey Islandia agosto 2018

No tengo muy claro por qué pero decidí hacer una entrada con fotos de los animales, incluidas personas humanas, que hemos visto en Islandia. Hay animales pero no es como para dedicarle una entrada … Pero ya que estamos aquí …

Zarapito, Islandia agosto 2018

Zarapito, Islandia agosto 2018

Evidentemente los animales más llamativos son los acuáticos, sean mamíferos o aves. De las aves el codiciado de ver es el simpático frailecillo. Nosotros los vimos muy bien en Dyrhólaey y Reynisfjara. Aparte de este pajarillo hay multitud de gaviotas y variantes algunos de los cuales tienen la trágica costumbre de dormir en el asfalto de las carreteras con lo cual mueren atropellados. La 1 por el sur está llena de cadáveres. 🙁 Otro pájaro abundante que no llegué a fotografiar pero vimos muchas veces es el eider. De lejos parece un cisne pero es un pato. Si ví y pude fotografiar un zarapito.

Foca, Jökulsárlón, Islandia 2018

Foca, Jökulsárlón, Islandia 2018

De los mamíferos marinos la palma se la lleva la ballena. Pero lo que más ves son focas, especialmente en el canal que une el Jökulsárlón con el mar y también en Snæfellsnes.  A las ballenas casi más que verlas las intuyes como ya conté en el Norte de Islandia .

Ballena, Húsavik. Islandia agosto 2018

Ballena, Húsavik. Islandia agosto 2018

De los animales que viven en la tierra sin duda la protagonista es la oveja.  Son las verdaderas propietarias de la isla. Te las puedes encontrar en los lugares más insospechados, da igual que sea abrupto o aislado, siempre hay una oveja. 

La oveja, la reina. Islandia 2018

La oveja, la reina. Islandia 2018

El otro mamífero que ves abundantemente es el caballo islandés. Son algo pequeños sin llegar a ser un poni.

Caballos islandeses, agosto 2018

Caballos islandeses, agosto 2018

A los animales humanos locales los vimos poco. La mayoría de las personas que atienden a los turistas en hoteles y restaurantes son de la unión europea continental. De los originales solo tengo constancia del piloto de la lancha en Jökulsárlón y probablemente el del barco de las ballenas. El resto, turistas especialmente asiáticos  (chinos, coreanos, japoneses)

Turista salvaje en entorno natural, Islandia agosto 2018

Turista salvaje en entorno natural, Islandia agosto 2018

¿Volver a Islandia? Si. Hay cosas que si me gustaría hacer: Visitar Skaftafell, la lluvia nos impidió verlo en condiciones, ir a Askja, a Thórsmörk, tal vez en el bus de línea, toda una experiencia, hacer marchas por Landmannalaugar, ver auroras boreales, aunque esto puede ser en otro sitio, volver a sentir la sensación de pureza, grandiosidad y soledad …

Garmayen y la felicidad, Islandia agosto 2018

Garmayen y la felicidad, Islandia agosto 2018

Islandia. Fiordos del este.

Tierras Altas, Islandia agosto 2018

Tierras Altas, Islandia agosto 2018

De Myvatn a Evindara en vez de seguir la 1 nos metimos un poco al interior a ver Möðrudalur una especie de pueblo-hotel-granja pintoresco con casas tradicionales y una pequeña iglesia. Desde esta zona salen las pistas hacia Askja un volcan del interior punto de interés muy visitado pero que decidimos dejar de lado por las horas que te lleva llegar por pistas duras de 4×4. Mejor hacerlo con más de un coche. Para otra ocasión. Pasado Möðrudalur la carretera asciende un monte, que soplaba un huracan, desde donde puedes observar ese paisaje pelado, lunar, característico del camino a Askja. Dejamos las cosas en el hotel de Evyndara y visitamos Seyðisfjörður es un pequeño pueblo en un fiordo.
Iglesia de Seyðisfjörður, Islandia agosto 2018

Iglesia de Seyðisfjörður, Islandia agosto 2018

Es muy curioso, con edificios llamativos, una iglesia azul, y por lo que vimos, con habitantes bohemios que gustan tener detalles decorativos con pretensiones artísticas (¿qué es arte?) en las casas.
Game over, Seyðisfjörður, Islandia agosto 2018

Game over, Seyðisfjörður, Islandia agosto 2018

Después del amago de aurora la noche anterior contaba con tener una nueva oportunidad de ver este fenómeno. Además el hotel te da la opción de apuntarte a ser despertado por la noche si las hay, y me apunté … como todo el hotel. Cuando me acosté, el cielo estaba muy nublado. Me desperté por la noche, miré … y ¡diluviaba! no iba a ser esa la noche. Al día siguiente un magnífico arcoiris nos dio los buenos días e iniciamos camino hacia el sur. La carretera 1 va recorriendo todos los fiordos y te metes una panzada de kilómetros. Se acorta por el interior y así hicimos, pero no del todo bien hecho.
Breiðdalur, Islandia agosto 2018

Breiðdalur, Islandia agosto 2018

Acortas como 45 minutos, unos 60 km, si vas directo a Djúpivogur pasando por el paso de Oxi. Pero había leído que Oxi era un puerto malo y siempre con niebla y pensé en ahorrar emociones a la familia ya que el día no era propicio. Al final volví a los fiordos por Breiðdalsvík que tenía un puente cerrado que te obligaba a recorrer el fiordo entero y en definitiva no ahorré ni tiempo ni kilómetros. Al llegar a Djúpivogur nos encontramos con el desembarco de un crucero de jubilados canadienses que llenaban los espacios.
Djúpivogur, Islandia agosto 2018

Djúpivogur, Islandia agosto 2018

En este pueblo hay un muelle en el que un artista local, Sigurður Guðmundsson, ha puesto 34 huevos de granito correspondiente a 34 especies de aves que habitan Islandia. Buena idea, pero el lugar de la instalación, rodeado de residuos portuarios, no le favorece. Muy islandés, que priman la naturaleza, sea humana, sobre el orden. Desde Djúpivogur siguiendo la 1 fuimos a Stokknes.
Stokksnes, Islandia agosto 2018

Stokknes, Islandia agosto 2018

Stokksnes es una península con una larga playa de arena negra y una montaña guardándole las espaldas muy fotogénica. Pero resulta que lo tienen vallado y debes pagar por pasar. No me lo esperaba y como además quería llegar con tiempo de ver por la tarde el lago Jökulsárlón propuse seguir camino.
Vatnajökull desde Stokknes, Islandia agosto 2018

Vatnajökull desde Stokksnes, Islandia agosto 2018

Desde Stokksnes ya se ven en la lejanía las lenguas del glaciar Vatnajökull.

Más de Estocolmo, sin más.

Alicia, Estocolomo julio 2018

Alicia, Estocolomo julio 2018

En los viajes hago muchas fotos de las que llamo «sin más». Veo algo que me llama la atención y lo capturo. En Estocolmo hice unas cuantas.
Serio, Estocolmo julio 2018

Serio, Estocolmo julio 2018

Mientras preparo una entrada «especial» sobre el metro, pongo cinco fotos, cinco.
21-18, Estocolmo 2018

21-18, Estocolmo 2018

Las dos primeras, Alicia y el tio serio, están tomadas en Galam Stan.
Bajada al infierno, Estocolmo julio 2018

Bajada al infierno, Estocolmo julio 2018

El reflejo de la proa del barco rompehielos Sankt Erik, la escalera del modernista hotel Berns …
Cuervo, Estocolmo julio 2018

Cuervo, Estocolmo julio 2018

… Y uno de los miles inquietantes cuervos de Kungstradgarden completan la quíntupla.
PD. Hemos superado el primer tercio del verano, y salvo justamente el primer fin de semana a finales de junio, no hemos tenido altas temperaturas. Que siga así.