Archivo de la etiqueta: Interioridades

Hasta siempre CNN+

Durante muchos años CNN+ ha sido la cadena que me ha acompañado en mi comida los días laborables. Es la que mejor se adapta a mi horario y además me gusta el estilo informativo.

Escalera del CBA, Madrid diciembre 2010

Escalera del CBA, Madrid diciembre 2010

Ahora la cierran y en lo que a mi respecta me han hecho una faena.
Echaré mucho de menos esas noticias concisas,  comedidas en el tiempo, creo que ecuánimes y exentas de ‘amarillismo’ y ‘rosismo’.

Gracias por la compañía.

De la Navidad

En el área de influencia de la religión cristiana se celebra la Navidad, supuestamente un tiempo de amor y buenos deseos para tus semejantes,  sentimientos que suelen esfumarse en cuanto te subes al coche y vas a comprar regalos.

Navidad 2010

Arbol de navidad, diciembre 2010

Desposeída del carácter religioso, que por cierto es un invento más de la iglesia para reconvertir la celebración pagana del solsticio de invierno, es una época que me gusta por los regalos y las fiestas. Me encanta regalar y ser regalado, por supuesto a personas que aprecias.

Todo lo que sea alegría es bienvenida!.

Tiempos pavorosos

La «crisis económica» que sufrimos no me da que sea simplemente una crisis que pasará en algún momento. Tengo la sensación que es un cambio de modelo, de época. Para empezar esta provocando ciertas ranuras en la cohesión de los países de la Unión Europea. Por otro lado cada vez noto más desconfianza de la sociedad hacia el sistema financiero. La credibilidad de los profesionales y políticos está bajo mínimos. La única salida que parece que tienen en mente es el recorte de los beneficios sociales. Entonces ¿de que nos sirve tanta parafernalia estatal?

Y no solo es la cuestión financiera, hay otros indicios que percibo. Hay cambios en los valores, ahora veo muchas oportunidades donde se valora más lo colectivo (patria, religión) por encima del individuo. Lo malo malo es cuando nos encontramos que hay muchas patrias y muchas religiones, y todos empeñados que la suya es la mejor, la única, la verdadera. Foco de conflictos asegurado..

Artista callejero, Madrid noviembre 2010

Artista callejero, Madrid noviembre 2010

Y más cambios que van a condicionar la vida futura. A mi no me extraña lo revelado por Wikileaks ya que las cloacas del estado son siempre unas cloacas. Y no hay estado que no las tenga. Poderosa razón la del estado. Lo que si impresiona es que en este mundo globalizado hay determinadas cosas que estábamos acostumbrados a tener y se van a perder. Nadie ni nada va a estar a salvo de tener sus actos ocultos. Voluntariamente (redes sociales) o involuntariamente (descuidos, filtraciones, hackers …) todo sale a la luz.

Tiempos de cambio, tal vez interesantes desde el punto de vista histórico, pero los que hemos vivido la feliz época de la segunda mitad del siglo XX son tiempos pavorosos.

Todo esto en el mundo occidental, el primer mundo. Por que en otros sitios todo sigue igual, se mueren de hambre.

Sahara

Me resulta muy triste ver lo que está pasando en el Sahara. Cuando tenía 14 años, y ya tenía conciencia social, tal vez más que ahora, me pareció muy poco ético el abandono del estado Español dejando a Marruecos campo libre cuando existía una conciencia colectiva de pueblo con la que se debería haber contado.

Tuve la oportunidad de hablar con unos de los últimos militares que estuvieron allí cuando se entregó el Sahara y cuando le pregunté si había habido conflicto entre ellos me dijo que si con una despreocupación creo representativa de lo que había en España, cambiábamos de régimen y bastante teníamos con lo que teníamos aquí. Y lo pagaron los saharauis.

Todos los seres humanos nacen libres e iguales ...

Todos los seres humanos nacen libres e iguales ...

La verdad es que esta misma situación se repite mucho a lo largo de todo el planeta, alguien oprime y reprime y alguien indefenso lo sufre. Pero esto me pilla muy cerca.

Estos últimos veranos hemos conocido a una niña saharaui que era acogida en los meses estivales por unos vecinos. No se mucho de ella, solo nos cruzábamos, sonreía y saludaba, pero ahora me pregunto ¿Qué será de Sahara?