Archivo de la etiqueta: Eventos

Irati

Ermita Virgen de la Nieves, Irati, octubre 2025

Ermita Virgen de la Nieves, Irati, octubre 2025


Hacía tiempo que tenía ganas de ir y lo hemos hecho el pasado fin de semana, último de octubre de 2025.
Cascada del Cubo, Irati, octubre 2025

Cascada del Cubo, Irati, octubre 2025

La nombrada «Selva de Irati», un denso bosque de hayas, abetos, abedules y otras muchas especies de árboles. Justamente elegimos ir a finales de octubre con el otoño algo avanzado para ver los cambios de colores de estos caducifolios. Pero es más que el bosque. Un día hicimos excursiones por el Valle de Aézcoa y al siguiente por el Valle de Salazar.
Valle de Cize, octubre 2025

Valle de Cize, octubre 2025

Visitamos la fábrica de armas de Orbaizate pero la foto icónica del lugar, una corriente de agua bajo unos arcos, no es posible tomarla ahora salvo que te metas andando por el arroyo. De ahí fuimos a visitar los crómlechs de Azpegui. Llegamos hasta la frontera con Francia, a Iropile, desde donde hay una bonita vista del Valle de Cize. Finalizamos el día con una marcha por el bosque, la senda Anbulolatz SLNA-50C. Nuestro alojamiento el fin de semana en Ochogavía pueblo con mucho tipismo y muy cuidado.
Selva de Irati, octubre 2025

Selva de Irati, octubre 2025

Por el valle de Salazar hicimos el sendero de Zabaleta SLNA-63A que desde el punto de información de Casas de Irati llega al pantano de Irabia, . Preciosa, y resbaladiza, senda por el bosque. Lástima que el pantano está casi sin agua y una imagen esperada, que es el reflejo en del bosque en el agua, no la vimos. Un bocadillo y finalizamos nuestra visita a la Selva de Irati con un paseo a la cascada del Cubo. Volvimos a Ochagavía justo cuando empezaba a llover, tuvimos suerte con el tiempo.
Senda a Irabia, Irati, octubre 2025

Senda a Irabia, Irati, octubre 2025

Salimos de Irati con destino Tafalla donde teníamos una comida familiar. De camino visitamos el impresionante mirador de la Foz de Arbayún. Pude fotografiar a un buitre posado bastante cerca.
Foz de Arbayún, octubre 2025

Foz de Arbayún, octubre 2025

Acabamos el fin de semana paseando por la Foz de Lumbier.
Buitre, Foz de Arbayún, octubre 2025

Buitre, Foz de Arbayún, octubre 2025

Bueno, pasamos un día más en Navaleno, Soria, comarca de los Pinares, con la fracasada intención de encontrar boletus. Nada de nada, bueno no, dos amanitas muscaria enormes. Eso fue todo.

Comienzo de curso 2025/2026

Llevamos dos semanas que volvimos a la ciudad. Regreso a las rutinas «del curso». Rutinas, si, pero este comienzo está marcado por una circunstancia médica, la operación del brazo izquierdo de Navburis para extirpar un lipoma. Eso ha hecho muy diferente este curso a otros. Mucho más del hecho que, si todo sigue según lo previsto, este va a ser el último curso de nuestra vida, salvo para Garnavmi, claro, que le quedan muchos cursos por delante.

5 Torres, Madrid, septiembre 2025

5 Torres, Madrid, septiembre 2025

El 7 de septiembre había un eclipse de luna visible en Madrid y se convocó una reunión para fotografiar la salida de la luna sobre las 5 torres del norte de Madrid. Allí fuimos pero lamentablemente un gruesa capa de nubes bajas impidió la foto deseada.

Centro de arte Hortensia Herrero

Flores del mal, (Kiefer, detalle), agosto 2025

Flores del mal, (Kiefer, detalle), agosto 2025

Infernal verano de calor. Y de fuego. Los incendios en el noroeste de la península ibérica han arrasado hectáreas de terreno como nunca había ocurrido. Récord de temperaturas altas y récord de incendios. Agosto de 2025, para olvidar. Aunque habrá mucha gente que nunca lo podrá olvidar. La huella negra será visible durante mucho tiempo. Y las pérdidas económicas, materiales y sentimentaes también.

Túnel, Olafur Eliasson, agosto 2025

Túnel, Olafur Eliasson, agosto 2025

Dentro de lo que cabe, donde estoy, se está pasando bien. El calor, aunque muy intenso, lo estamos gestionando bien con una acecuada combinanción de sombras, toldos, vetilación natural, pueras y ventanas, y artificial, ventiladores y aires acondicionado. Lo peor, los largos momentos del día en el que no puedes hacer nada al aire libre.

Suelo, agosto 2025

Suelo, agosto 2025

En cuanto a incendios, la peor amenaza para La Devesa de l’Albufera, no hemos tenido ningún susto. Detenido el pirómano que hostigo durante unos cuantos años el bosque, este, verano de momento, ha sido tranquilo. La Devesa son unas 800 hectáreas, fundamentalmente de pino, que en un incendio virulento desaparecerían en un abrir y cerrar de ojos. Por suerte esta zona si está muy vigilada y cuidada.

Siluetas, autorretrato en sombras, agosto 2025

Siluetas, autorretrato en sombras, agosto 2025

Un actividad que hemos hecho en estos ardientes días, gracias a una invitación de cumpleaños, ha sido visitar el Centro de Arte Hortensia Herrero. Me gustaron tanto las obras expuestas como la restauración del edificio que lo alberga ,el Palacio de Valeriola, una vieja construcción en el centro de Valencia, que se encontraba en ruinas. Las fotografías que acompañan este texto está capturadas ahí.

Cierre de julio

El 30 de junio no estaba. El 18 de julio vimos el cartel azul por primera vez y nos llamó la atención. Mirador de Peralejos. Raro que hubiera un mirador que no conociéramos. Así que fuimos a verlo y se trataba de un mirador astronómico. Que no es más que unos paneles informativos y unos bancos. Está situado en un alto al principio de la carretera a Chequilla. La zona ya la conocía, pues cerca de donde han puesto el mirador hay unas piedras con forma de trono, sobre un cortado, muy de película. Escéptico, esa fue mi primera actitud. Sin embargo …

Polaris, Alto Tajo, julio 2025

Polaris, Alto Tajo, julio 2025

La noche del 25 de julio era perfecta para fotografiar el cielo nocturno, sin luna, totalmente despejado y con un amigo fotógrafo dispuesto a acompañarme, siempre importante para animarte a hacerlo. Y las dudas sobre la idoneidad del lugar se las llevo el viento pronto a pesar de que no lo había. Llegamos a las 22:15, todavía quedaba luz del sol por el este pero ya se veían estrellas. Según pasaron los minutos fue llenándose de estrellas. A las 23 horas había un cielo bastante repleto de estrellas y tomé la mejor foto de la vía láctea que hasta ahora he capturado.

Vía Láctea, Alto Tajo, julio 2025

Vía Láctea, Alto Tajo, julio 2025

El mes de julio se acaba. Tradicionalmente ha sido para mi un mes duro de trabajo, sobre todo, pasada la primera semana. Cierre de trimestre, de semestre, con personas yéndose de vacaciones, con personas queriendo acabar cosas antes de irse de vacaciones … Este año no ha sido diferente de lioso, pero lo he percibido con algo menos de intensidad. Puede ser porque va a ser mi último mes de julio laboral y relativizo las cosas. Y también lo saben mis compañeros de trabajo. Posiblemente cierta presión nos la estamos quitando todos.

Libélula, Alto Tajo, julio 2025

Libélula, Alto Tajo, julio 2025

Y con el cierre de julio empezamos el veraneo, que no las vacaciones.

Gira SOL, julio 2025

Gira SOL, julio 2025