Este año no hemos viajado cogiendo días de vacaciones. Llevábamos haciéndolo desde el 2012 exceptuando los confinamientos por la pandemia en el 2020 y 2021. Este año queremos reservar días para otras épocas, así que simplemente he trasladado la residencia a orillas de L’Albufera. He trabajado los días laborables y descansado los festivos.Poca fotografía. He estado esperando días con nubes y sol para hacer una panorámica de L’Albufera o la Devesa pues hay una pared donde una foto bonita de, más o menos, metro por medio metro quedaría muy bien. Lo malo es que nunca tienes las nubes o la luz del sol en la cantidad y calidad que quieres. A ver si lo consigo.
Postales de Lofoten
En mis viajes suelo denominar «postal» a una foto cuando es la típica que todo el mundo hace. No son fotografías ni originales ni creativas pero … si no las haces, luego te queda la sensación de que no puedes decir que has estado allí 😀
Por eso, aparte de intentar ser «super original» 😛 con las fotos de mis viajes, hago las postales. Antes de que me sumerja en la primavera y me olvide del invierno voy a poner esas postales de las Lofoten que hice.La primera es la casita amarilla de Sakrisøy que su forma parece «replicar» la montaña que tiende detrás. La segunda, la vista de Eliassen Rorbuer desde el puente de Hamnøy ¿Hay alguna imagen más representativa de las Lofoten que está? Y no puede faltar una casita roja aislada en la nada… ésta, la tercera, en la playa de Ramberg.Pero no se vayan! todavía hay más!. No ha podido ser del todo pero casi ¿No es una postal de Lofoten una aurora boreal sobre un paisaje de mar y nieve? Bueno pues la tengo pero, aunque intensa, se veía verde a la vista, la aurora es pequeñita. Pero es una bonita foto, una postalita.
Empieza la primavera 2023
Hemos pasado del frio y el hielo de Noruega al calor y el fuego de las Fallas.
Así, sin transición, y de paso, del invierno a la primavera.
Un no parar.
Así, sin transición, y de paso, del invierno a la primavera.
Un no parar.
Islas Lofoten
Nuestro viaje de invierno de 2023 lo hemos hecho al archipiélago de las islas Lofoten en Noruega. En este tipo de viajes, bueno en todos pero con estos más, corres el riesgo de tener mal tiempo y que no puedas hacer casi nada. Lo sabes pero esperas que no te pase. Esta vez fuimos bastante afortunados, de cinco días en el archipiélago solo uno salio tan malo que lo único que pudimos hacer fue meternos a ver un museo. Es decir un 80% de efectividad, no está mal. Además coincidió el día malo con el último, en Leknes, que ya íbamos a repetir sitios. De las islas hemos vistado el extremo sur, desde Leknes a Å. Con base principal en Hamnoy, y en Leknes para estar cerca del aeropuerto, el primer y último día, he hecho algunas fotos bonitas, postalitas, de las típicas que si vas a Lofoten tienes que hacer aunque no seas nada original. Ya que el paisaje es espectacular hacer buenas fotos no tiene mucho mérito, pero algunas algo de trabajo, o de esfuerzo, si han tenido, como un amanecer en Eliassen. ¡El segundo amanecer que hago! Me cuesta tanto levantarme pronto…En cambio con las noches no tuvimos tanta suerte. No he vuelto con la foto espectacular de una aurora boreal impresionante a pesar de que lo intentamos. Será necesario esforzarse más :D, buscar buenas localizaciones, lo cual puede implicar desplazarte por la noche con sus riesgos, pero además contar con la fortuna a tu lado y que el cielo esté suficientemente despejado. Ya veremos. De todas formas puedo decir de este viaje que he visto una aurora, en Bodo, si no la más grande la más extensa, y otra, en Lofoten que ha sido la más intensa hasta ahora. Puedo decir que las auroras se ven verdes al ojo humano si el nivel de luz se suficiente. Solo me queda la foto.
PD. No es mi segundo amanecer, y tal vez no sea el tercero. Al menos antes de esto tengo el de las Teton y Monument Valley.