Archivo de la categoría: Urbanas

Semana 0 de confinamiento

'El amor lo conquista todo', Bergen febrero 2020

‘El amor lo conquista todo’, Bergen febrero 2020

El último día de normalidad fue el lunes 9 de marzo. Ese día los tres miembros de la familia que seguimos conviviendo fuimos a trabajar. A la salida, con un poco de repelús, fui al gimnasio. Llevé una bolsa de plástico adicional para evitar que la ropa tocara el interior de la taquilla del vestuario. Como cada lunes a la salida del gimnasio fui recoger a Garnavmi al taller de pintura. Le pregunté por su centro ocupacional y me contó unas historias intranquilizadoras de chicos que llevaban mascarillas y estaban enfermos. No era verdad lo de la enfermedad pero si que ya había cierto nerviosismo entre los chavales. El número de contagios en España ya había pasado el límite de lo aceptable. Como había pensado que pasaría estando en Noruega, la situación en España había tomado el mismo camino que la de Italia. Ya no podíamos estar anclados en la normalidad.
'Trol', Bergen febrero 2020

‘Trol’, Bergen febrero 2020

El virus al ser nuevo plantea muchas dudas (y por tanto miedo). Se desconoce mucho científicamente. Por similitud al principio se dieron los mismos consideraciones que a una gripe: Se transmite de forma aérea desde fluidos corporales (saliva, sudor, orina …) con capacidad de alcance de 2 metros, capacidad de permanecer vivo en superficies limitada, periodo de incubación máxima de 14 días, se contagia cuando hay síntomas y es estacional. Una primera aproximación al problema. Pero parece que este virus se transmite con más facilidad por tener mayor alcance, hasta 4 metros, dura más sobre las superficies, la incubación, dicen estudios, puede pasar los 30 días, se contagia sin síntomas y no sabemos si va a ser estacional. Una preciosidad, pero todo por confirmar.
'Jugamos con el conejito?', Bergen febrero 2020

‘Jugamos con el conejito?’, Bergen febrero 2020

Decidimos mandar un correo a la Fundación del centro y dejar a Garnavmi ya en casa. Por coherencia decidimos aplazar el viaje del fin de semana a Valencia. Ese martes 10 yo ya no fui al gimnasio y volví a la bicicleta estática, vieja y medio rota, pero que me rescata en momentos como este. A partir del miércoles 11 por la tarde teletrabajo. El jueves 12 por la tarde fuimos a comprar al corte inglés ya con una poca mentalidad de ver que podía faltar, pero sin preocuparnos mucho por ello. Esa tarde también pedimos a la persona que viene a las tareas domésticas que no viniera hasta nuevo aviso.
'Veo humanos', Bergen febrero 2020

‘Veo humanos’, Bergen febrero 2020

Navburis por su puesto de trabajo y responsabilidad tiene que acudir a sus centro laboral. Garnavmi solo ha estado fuera de casa el miércoles 11 a clases de golf, y el último contacto social que ha tenido fue el jueves 12 con su profesora de apoyo que viene a casa. Viernes 13 y sábado 14 salió a hacer deporte al aire libre conmigo, en solitario claro. Mi último contacto con humanos lo he tenido el viernes 13 pues tuve que acudir al dentista. Solo tuve cercanía con el doctor y su ayudante y, a la debida distancia, a su mujer.
'Enmarcada', febrero 2020

‘Enmarcada’, febrero 2020

Este pasado sábado 14 de marzo por la tarde el gobierno decreta oficialmente el estado de alarma y se restringen los movimientos. El deporte o actividad física no se contempla, posiblemente un error, aunque entiendo que no se puede garantizar el espacio necesario para cada uno y, conociendo a este país, que no sirva de excusa para cualquier otra cosa.
'Inclinado', Bergen febrero 2020

‘Inclinado’, Bergen febrero 2020

Pero dicho esto yo estoy a favor del aislamiento, a fin de cuentas si no tienes una idea mejor copia a los chinos que tienen experiencia en esto. Una garn duda es cuanto tiempo está el virus latente antes de dar la cara. Si fueran dos semanas, la semana anterior hemos tenido 4 días de trabajo normal, 2 sesiones de gimnasio, 1 comida familiar, 2 compras en comercios con buena afluencia de gente … Si fueran tres semanas Navburis y yo hemos estado ademas en 7 aviones, 5 aeropuertos distintos, 1 barco, 2 autobuses de excursiones, 1 ferry … Solo llevamos una semana, la semana cero, con las debidas precauciones. Normal, las medidas se toman cuando tienes los indicios y el convencimiento de que hay que tomarlas. Cualquier otro planteamiento es ‘a cojón visto, macho’. Hablo de nosotros, no de gobierno ni organismos oficiales. Cada palo aguanta su vela y es muy fácil criticar a quien tiene responsabilidades cuando tu tienes capacidad de tomar decisiones y hacer las cosas.
Bergen, febrero 2020

Bergen, febrero 2020

Hoy domingo 15 de marzo empieza el confinamiento. Y no vamos a hablar más de esto hasta dentro de una semana, que nos obsesionamos y va para largo.

NOTA: Las fotos tomadas en Bergen, además de ciudad bonita e histórica, tiene un punto alternativo/underground que me gustó mucho.

Noruega bajo 0

Hace años, apunté Cabo Norte (Nordkapp) en una lista de viajes deseados, supongo que por el exotismo de ir al punto más septentrional de Europa. Con el tiempo el interés en ese sitio se había diluido, tal vez por los comentarios de la gente que había estado por allí y no les había merecido la pena.

Cabo Norte, febrero 2020

Cabo Norte, febrero 2020

En el viaje a Islandia de agosto 2018 no vimos auroras boreales, aunque llegue a vislumbrarlas, y nos quedamos con las ganas. Dado que Noruega es uno de los lugares mejores para ver auroras, Nordkapp, no como destino pero si su zona, el norte de Noruega, volvió a aparecer como posible viaje. Objetivo: Ver auroras y a ser posible fotografiarlas. Para verlas hay que tener la mayor horas de noche posible, sin luna y cerca de los equinoccios que es cuando hay mayor actividad solar. Los días alrededor del 23 de febrero, luna nueva, cumplían con todos estas condiciones. Y además estar alejados de contaminación lumínica claro.
Ártico., Noruega, febrero 2020

Ártico., Noruega, febrero 2020

Buscando información vimos que la naviera Hurtigruten tiene una ruta desde Bergen a Kirkenes y vuelta (12 días) que por lo tanto hace un recorrido por los fiordos del norte y justamente «vende» las auroras como una atracción. Nos pareció una buena opción pero recortando el viaje y dejando el trayecto solo por encima del circulo polar ártico. Optamos por ir de Tromso a Kirkenes y vuelta, lo que nos daba cuatro noches para intentar verlas. Y las vimos, las cuatro noches tuvimos aviso de northern lights. La primera nos avisaron cuando ya estábamos durmiendo, no sé la hora, no fui capaz de levantarme. La segunda, justo al acabar de cenar, sobre las 9:30 pero fue muy pequeña y breve. La tercera, la mejor, el aviso fue sobre las 2 de la mañana, durmiendo, pero a pesar del sueño miré por la ventana y vi dos penachos ascendiendo. Me vestí sobre el pijama y salí a la carrera. Las luces fueron intensas y muy dinámicas, en forma de penacho ascendían por un punto cardinal y descendían por otro. La cuarta noche el aviso fue justo antes de cenar, al filo de las 21:00. Fueron unas luces horizontales largas en duración, una hora, y en longitud, y a momentos de buena intensidad, un fin de fiesta precioso.
Aurora boreal, febrero 2020

Aurora boreal, febrero 2020

Fotografiarlas fue otra historia. Al ir en barco no me había puesto el listón muy alto. Al desplazamiento en dirección de la marcha hay que contar con el aleatorio cabeceo y oscilación, de arriba a abajo, de derecha a izquierda, que tiene este medio de transporte. Imposible para una foto que requiere un mínimo de 2 segundos de exposición te pongas como te pongas. Si además añadimos fuerte viento reforzado por el movimiento del barco, la nieve que se levanta, vuela y te mancha la lente, la oscuridad que no te permite tener seguridad en el enfoque, la prisa en disparar por si desaparece la aurora y el frio en los dedos que no te deja pensar … La fotografía un churro … pero un bonito recuerdo! Estoy satisfecho.
Bryggen, Bergen, febrero 2020

Bryggen, Bergen, febrero 2020

Para completar una semana de (merecidísimas) vacaciones hemos estado en Bergen, bonita ciudad, y así de paso ver algo de los fiordos del sur. El tiempo nos ha respetado mucho, ¡por supuesto frio! pero íbamos bien preparados, y hemos podido hacer todo lo que teníamos planificado. Éxito total. Contaremos más cosas.
Fiordo Nærøy, marzo 2020

Fiordo Nærøy, marzo 2020

Nota al margen: En la semana que hemos estado fuera el coronavirus se ha despendolado, en el mundo y en España. Y nos va a cambiar nuestra vida cotidiana. Lo que nos queda por ver.

Coronavirus

Taipei, febrero 2014

Taipei, febrero 2014

Sin lugar a dudas el protagonista principal, ni invitado, ni deseado, de este invierno es el coronavirus de Wuhan. A día de hoy ha superado en muertes al anterior coronavirus que también surgió de China, el SARS. Como la mayoría de virus, se transmite fundamentalmente por vía aérea. ¿Y de dónde viene? Según parece todos los coronavirus se asocian a un paso desde animales al ser humano por contacto directo. Falta de sanidad en la cadena alimentaria. No he estado en China, pero si en Taiwan y Vietnam y la verdad que no he visto suciedad en los mercados pero de todo habrá como todo los sitios.
Mercado de Hue, abril 2011

Mercado de Hue, abril 2011