Archivo de la categoría: Sociales
Volamos a Edimburgo. La ida muy bien pero al regreso tuvimos un retraso de 2 horas y media. Para desplazarnos por el país alquilamos un coche … Primera vez con el volante al lado opuesto :O … Antes de poder tener la experiencia de la conducción tuvimos que esperar hora y media para que nos entregaran el coche :E ¡y lo teníamos reservado!El coche fue un Mercedes automático que estaba muy bien, sobretodo el navegador, pero un poco bajo para mi gusto. La altura al suelo en el caso de las carreteras escocesas es importante. Lo de ir por la izquierda no me causó mayor problema salvo en contadas ocasiones que para ceder el paso me empeñé en arrimarme a la derecha en vez de a la izquierda. Pero lo que si llevé mal sobre todo los primeros días fue mantener la distancia por la izquierda en pasos estrechos. En la coducción por la derecha estás acostumbrado a que tu lado izquierdo es el lado «cerrado», ves bien, o intuyes, el final del coche por ese lado. En cambio al conduccir al contrario la izquierda es el lado «abierto» y si no estás atento a ello te la das contra bordillos, setos, coches aparcados …Al viajar por Escocia recorres muchas carreteras estrechas, sin pintar líneas, sin arcenes y con los bordes roídos, con el asfalto afilado. Y muy transitadas. En una de ellas yendo desde Fort Augustus hacía la isla de Skye, en una curva, un autobús enorme aparecío pisando la línea central. Intuitivamente me fuí hacia la izquierda y, con el mal control del espacio izquierdo, las ruedas de ese lado se salieron de la carretera y la delantera reventó. Momento de preocupación, aparte del susto, por las posibles implicaciones en el viaje. Tuvimos suerte que la carretera, a pesar del mal estado, era una carretera importante, la A82 y paramos enfrente de la subestación eléctrica de Invergarry. Fácil para localizarnos la asistencia en carretera. Al final solo perdimos una hora de viaje.Hay que decir en descargo de las carreteras de Escocia que cualquier mejora tendría un impacto alto en el medio ambiente, pero podrían mantenerlas un poco más. En la isla de Skye para llegar a determinados puntos de interés vas más por pista, más o menos asfaltadas, que carreteras. Por suerte la mayoría de los conductores son muy amables y se respeta el ceder el paso en las carreteras de un solo coche por sentido.
Escocia 2019
Hemos acabado el verano con una vuelta de 9 días por las Highlands escocesas.Castillos y paisajes rotundos.El tiempo nos ha acompañado a ratos. Aún así he hecho muchas fotos y poco a poco iremos subiendo.
San Petersburgo II
¿Son los rusos antipáticos? Hablando del viaje me he encontrado con personas que no los consideran precisamente amigables. Yo les he encontrado, en el trato puntual, correctos. Alguno borde si, pero en general amables. Lo que no esperes es que te cuenten chistes a la vez que te atienden. Y casi lo prefiero, que a veces en España empiezan simpáticos y acaban siendo pesados. Lo que si que es frecuente ver es algún macarra con coche o moto tuneado conduciendo a toda velocidad y haciendo todo el ruido posible para hacerse notar. Y parece que hay una cierta impunidad para ese tipo de compartimientos.Si la Transición española es un ejemplo de cambio político de un país, la Perestroika es una película de ciencia ficción no exenta de esperpento. Desmontar un estado donde no sé reconoce la propiedad privada y pasar a una economía liberal de mercado sin matarse en las calles es increible. Por supuesto la desmembración de la Unión Soviética en muchas repúblicas supuso guerras civiles internas o entre vecinos, guerras que siguen, pero más por etnias, religiones y nacionalismos que por razones económicas derivadas del cambio político-social. En el desmontaje de la URSS los políticos bien situados se enriquecieron desmedidamente mientras que la mayoría del pueblo se quedó en el límite de la supervivencia. En San Petersburgo la mayoría de las personas que ves tienen un aire a clase media-media-media indudable. La vida en San Petersburgo es alegre. La Avenida Nevsky y los alrededores de la plaza del Palacio de Invierno están llenos de grupos tocando. El domingo paseamos por los canales y había barcazas con gente disfrazada haciendo actuaciones de teatro, ballet, o simplemente el indio. Es una ciudad con atracctivos culturales: Opera, ballet, teatro, museos … Tienes suficiente oferta grastronómica. Nosotros comimos en sitios de comida rusa y georgiana. En fin, una ciudad para vivirla.En cuanto al transporte está bien. El metro es espectacular por lo profundo que está. No vimos ninguna de las grandiosas estaciones que hay, por las que pasamos eran bastante normalitas, aunque algunas son muy curiosas pues para acceder al metro tienes que entrar por unas puertas integradas en la pared y te dá una sensación extraña. Tal vez lo hagan para que no se tire la gente a las vías. Las indicaciones son muy claras, nos movimos perfectamente en él. El día que fuímos a Pushkin también cogimos autobuses. Primero un K (de kutre :D) autobuses pequeños y algunos realmente viejos que te parece que son piratas y luego un municipal el 187 que ya te da otra impresión de seriedad.Terminando (de momento): San Petersburgo es una ciudad que me ha gustado y no me importaría volver, aunque será poco probable, es muy fotogénica y además el caviar es más barato :D.
#HazTuCampaña
El fin de semana que viene tenemos elecciones al ayuntamiento, a la comunidad autónoma y a la Unión Europea. De menor a mayor escala geográfica. Siendo las tres importantes la que debería serlo más y le parece menos a la mayoría, son las europeas. Tal vez por ser muy técnicas y no percibir el ciudadano en el corto plazo su influencia.