Archivo de la categoría: Paisajes

Paisajes

Islandia 2024

¿Otra vez Islandia? Otra vez.

Breiðárlón, Islandia marzo 2024

Breiðárlón, Islandia marzo 2024

La tercera. Para mucha gente es algo raro repetir un viaje fuera de tu país existiendo tantos sitios interesantes en el mundo. Para quien le guste la fotografía, especialmente de paisajes, Islandia debe repetirse. Pero no fue, o no fue solamente, por la fotografía el motivo de repetir viaje. Nos gusta en invierno hacer un viaje a zona fría y estábamos a primeros de noviembre de 2023 sin haber decidido dónde viajaríamos en el 2024. De los sitios que todavía no habíamos estado, a una distancia razonable, nos quedaba Laponia pero teníamos una ‘amenaza’ de tener que hacer ese viaje, como así fue, con un familiar.
Cueva glaciar., Islandia, 2024

Cueva glaciar., Islandia, 2024

Y lo que nos apetecía era un lugar por el que pudiéramos desplazarnos por nuestros medios buscando los lugares a nuestro antojo, pues por ejemplo como hicimos en Islandia en 2022. Pues, a Islandia. En el 2022 fuimos muy felices especialmente en 2 sitios, en Stokksnes, en el Café Viking a los pies del Vestrahorn y en la Blue Lagoon. No importa ser felices otra vez, repetimos esos dos sitios.
Svartifoss,Islandia marzo 2024

Svartifoss,Islandia marzo 2024

Decididas las fechas, comprados los billetes de avión y reservados los hoteles de Stokksnes y Grindavik, quedaba hacer el plan de viaje. Aunque íbamos a repetir trayecto, en el plan incluimos,fundamentalmente, lugares nuevos. Justamente una semana después de tener las reservas, la ciudad de Grindavik era desalojada por alerta de erupción volcánica y el 18 de diciembre se cumplieron las expectativas. Esperamos unos día a ver la evolución y finalmente decidimos cambiar los días de Grindavik por otro lugar. Encontré varias termas y al final elegimos la Secret Lagoon en Fludir, en la zona del «círculo de oro» por la que pasamos en 2018. Y la última noche la pasaríamos en Reikiavik para tener el aeropuerto a una distancia razonable. Plan completo, tortilla y excursión.
Kerið. Islandia marzo 2024

Kerið. Islandia marzo 2024

El tiempo ha sido infinitamente mejor que en 2022, por eso aparte de sitios nuevos hemos podido volver a intentar lugares que la meteorología nos había impedido acceder en las anteriores ocasiomnes. El caso más excitante ha sido el de Svartifoss en Parque nacional Skaftafell. En 2018 llegué a verla bajo un diluvio y la fotografíe de mala manera antes de ahogarme en la lluvia. En 2022, no lo intentamos, aparte de lluvia torrencial teníamos viento huracanado. Ahora en 2024 la he fotografiado bajo un sol primavera, con todo el tiempo del mundo para plantar el trípode y poner filtros… me sentí feliz. Por supuesto tuvimos lluvia y viento, es Islandia, a veces en momentos inoportunos.
Stjórnarfoss, Islandia marzo 2024

Stjórnarfoss, Islandia marzo 2024

También tuvimos tres noches suficientemente despejadas para ver las auroras boreales. Lástima que ninguna de esas tres noches fueron de las dos que pasamos en Stokksnes donde hubiera tenido un marco espectacular. Las vimos en entornos poco fotogénicos y no tan movidas como las de Laponia, pero las vimos y las fotografiamos como pudimos.
Super aurora, Kirkjubæjarklaustur, Islandia marzo 2024

Super aurora, Kirkjubæjarklaustur, Islandia marzo 2024

El equipo de fotografía ha sido el Nikon, D810 con 24-70, 14-24, primer viaje, me ha encantado, y el 70-300. De suplente la X-T1 con un 12 por si acaso, por suerte no ha hecho falta, la Nikon rinde con fiabilidad. Y además, trípode, flash (no usado), disparadores remotos, filtros … Menos mal que tenía ayudante, Navburis, que además de transportar parte del equipo ha aportado su arte para encontrar localizaciones y composiciones. Un éxito el equipo humano y material.
Viajero del Sol, Reikiavik, Islandia marzo 2024

Viajero del Sol, Reikiavik, Islandia marzo 2024

Nota: Antes de acabar de publicar esta entrada. el volcán de Grindavik ha vuelto a erupcionar.

El come cocos del segundo cuerpo

No tenía yo costumbre de llevar a los viajes dos cámaras, o dos cuerpos de cámara, ni siquiera en los viajes fotográficos. La primera vez fue en el viaje a Tanzania y no fue tanto por pensar en que podía fallar una sino por la incomodidad que iba a suponer estar cambiando de objetivo entre el tele 100-400 para los animalitos y un angular-medio para paisajes y entorno. Pues menos mal porque la X-T3 cascó y me quedé solo con la X-T1. Desde ese viaje ya siempre intento llevar dos. Así lo hice en el reciente viaje a Laponia. Por fortuna no hizo falta tirar de la X-T1.

Helsinki, febrero 2024

Helsinki, febrero 2024

Con Fuji, está claro de momento el segundo cuerpo. Pero y ¿Para un viaje que lleve Nikon? pues no está tan claro y llevo dándole vueltas varias semanas. Siguiendo el esquema de Fuji, la candidata suplente es la D200. Pero cuando la pongo en una bolsa para viajar veo que es grande y pesada, prácticamente lo mismo que la D810, no en vano fue en su momento la segunda cámara profesional de la marca. La ventaja es que valen todos los objetivos pero la gran desventaja, aparte de volumes y peso, es que usa otro tipo de batería incompatible y tendría que llevar cargador y baterías ex profeso. Para rematar, poca resolución 10 megapixeles y sensor muy ruidoso, casi inútil a partir de 800, fatal para fotos nocturnas. Descartada.
Aurora, Inari febrero 2024

Aurora, Inari febrero 2024

Idealmente tendría que ser un cuerpo más pequeño de cámaras que compartan la misma batería, podría ser un D7100 o una D610. Pero no voy a comprar una nueva de un sistema que ya no tiene recorrido a medio plazo (Nikon se ha pasado a las sin espejo, las Zs, con una nueva montura). Miré de segunda mano pero lo más barato 400 €. Demasiado, por 200 a lo mejor, pero no las hay.
Obras, obras, Madrid febrero 2024

Obras, obras, Madrid febrero 2024

Otra idea ¿Invertir en una cámara pequeña pero capaz que pudiera servirme para situaciones que no puedas o no debas llevar una cámara grande? Sin ir más lejos conduciendo un trineo de perros :D, y también para que Navburis lleve una cámara ligera. Si vamos con equipo Nikon, la más pequeña es la Z30. La batería incompatible, los objetivos requerirían un adaptador. Y 700 € ¿merece la pena? Si tuviera claro que Navburis la iba a usar si, pero para cuerpo suplente parece demasiado dinero. Busco también en otras marcas algo pequeño pero no encuentro nada que dé la talla para el tipo de fotografía que hago por un precio razonable.
Atardecer, Marjal del Moro, enero 2024

Atardecer, Marjal del Moro, enero 2024

Finalmente al viaje va la X-T1 a pesar de su estado de desgaste. Lógicamente la batería es incompatible pero el cargador es pequeño. Es ligera y de tamaño muy comedido. Los objetivos no pueden usarse pero me llevo uno Fuji, el 12 correcto para lo que voy a hacer principalmente, paisajes, y a esperar no tener que usarlo.

Propósitos fotográficos para el 24

Bueno pues a otro clásico, los buenos propósitos para el año que comienza. Propósitos fotográficos, que de otra cosa son siempre ser feliz y disfrutar de la vida. Este año me gustaría imprimir alguna de las «obras» que tengo preparadas para ello. De siempre me da reparo por el miedo de que luego no queden bien y no son baratas las impresiones precisamente. A ver si supero el miedo.

Escena nocturna Madrid, enero 2024

Escena nocturna Madrid, enero 2024

Otro propósito, hacer Más fotografías de bodegones y retratos que en el 2023 no he hecho nada. Para bodegones tengo una colección de botellas esperando. Para retratos lo llevo peor pues no tengo modelos a mano y la verdad es que una buena iluminación es complicada de conseguir sin utilizar equipos específicos. Pero vamos a intentarlo, sea con «iluminación natural» o haciendo lo que se pueda con los flash que dispongo. Otra barrera de excusas a superar.
Escena nocturna II Madrid, enero 2024

Escena nocturna II Madrid, enero 2024

También quiero hacer algo más de macro y nocturnas que el año pasado hice bastante poco. Así de simples son mis propósitos para el 2024, que en definitiva son aquellas cosas que no hice en el 2023.
Hierba y encimas, enero 2024

Hierba y encimas, enero 2024

PD Esto lo escribí el 4 de enero, desde entonces no he encontrado inspiración para subir una foto del 2024 …. por eso han pasado ya 22 días de este año nuevo. Y eso que tengo un nuevo (de segunda mano) 14-24. He hecho algunas fotos tontas para probar este objetivo y eso es lo que he puesto.

¿Qué fue del 2023?

Clásico repaso vital y mejores fotos 😀

Lofoten, marzo 2023

Lofoten, marzo 2023

Un año bastante viajero. Dejadas atrás las restricciones del virus, nos hemos desatado. Lofoten y Tanzania han sido los grandes viajes pero además hemos visitados lugares nuevos, la Rioja Alavesa, Pamplona, Ribera Sacra, El Hayedo de Tejera Negra … y por supuesto también por los lugares habituales del Alto Tajo y L’Albufera y sus cercanías. En definitiva, nos hemos movido y lo hemos disfrutado.
Viñedos, Rioja Alavesa, abril 2023

Viñedos, Rioja Alavesa, abril 2023

En la vida ‘ordinaria’, monotonía, con lo maravilloso que según se mire, lo es: Los trabajos igual, a ratos con muchas ganas de acabar esta etapa vital y pasar al siguiente estadio, pero mientras no afecte a la salud, no nos quejamos y seguimos. La salud, a pesar de la inevitable decadencia, lenta pero perseverante, estamos bien.
Hipopótamo, Ngrongoro, julio 2023

Hipopótamo, Ngrongoro, julio 2023

Y ¿no es esto un blog fotográfico? ¿Qué hay de las fotos? En los viajes y en las excursiones, he hecho muchas fotografías, fuera de eso casi nada. En cuanto a estilos, nada de retrato ni bodegones y muy poco macro y nocturna, este año ha sido año de fotografía de calle, paisajes y fauna. Mucha fauna, aun sin considerar el safari de julio, tengo un montón de animalitos. Se nota que el fujinon 100-400 es un objetivo que rinde muy bien y me gusta.
Rio Sil, Ribera Sacra, septiembre 2023

Rio Sil, Ribera Sacra, septiembre 2023

El equipo fotográfico solo ha tenido una novedad este año, la compra de una mochila nueva, la Wander prvk, que hizo su primer gran viaje a Tanzania y la verdad es que cumplió y también ha cumplido en los periplos de cortos duración. Haré una reseña sobre ella un día de estos.
'Encierro', Pamplona, septiembre 2023

‘Encierro’, Pamplona, septiembre 2023

Como noticia negativa tenemos la rotura del dial de velocidades de la XT3 justo en Tanzania, ¡menos mal que había decidido llevar la gastada XT1 y pude seguir haciendo fotografías! Esa avería me ha hecho cambiar los planteamientos que tenía hasta ese momento sobre como iba a evolucionar mi equipo fotográfico. Me iba a quedar solo con Fuji y vender Nikon. Ahora voy a agotar el equipo que dispongo y ya veremos que hacemos cuando llegue el momento que algo falle definitivamente. Y desde luego siempre que haga un viaje fotográfico voy a llevar una segunda cámara.
Hayedo de Tejera Negra, noviembre 2023

Hayedo de Tejera Negra, noviembre 2023

¿Y cuál es la mejor fotografía que he realizado en el 2023? Pues esa pregunta otros años no suele tener una respuesta clara. Al final no hay ninguna que destaque por encimas de otras por calidad y sí que hay varias que tienen su valor, sea sentimental o de recuerdo, que compiten por ganar mi particular campeonato anual. Sin embargo este año, creo que la foto de un mosquitero atacando a su presa tiene unas características sobresalientes por encima de las demás.
Mosquitero, enero 2023

Mosquitero, enero 2023

Tomada en un campo de cultivo inundado cerca de la Marjal de Almenara en enero. Me gusta por todo, la exposición quedó perfecta, la velocidad justa para congelar el movimiento, el enfoque preciso, y encima con el reflejo que la hace tener una composición muy atractiva. La mejor si, ¡pero no la única buena! 😀