Archivo de la categoría: Paisajes

Paisajes

Dos semanas

Es lo que ha durado un viaje por la costa oeste de los Estados Unidos. Con inicio y fin en Los Angeles hemos pasado por Guadalupe, Morro Bay, Carmel, Monterrey, San Francisco, Yosemite, Mono Lake, Death Valley, Las Vegas, Grand Canyon, Route 66 (Ash Fork, Seligman, Williams, Oatman, Needles),  Mojave, Bartow y Santa Mónica. Y puntos intermedios como las áreas de descanso (estupendas por cierto) de las autopistas.

Carretera Death Valley, California junio 2012

Carretera Death Valley, California junio 2012

Mientras tanto en España, alegría colectiva por ganar la Eurocopa mientras las malas noticias económicas siguen. El gobierno de Mariano sigue sin “generar confianza” y la situación no mejora. La pelota no hay quien la pare, rueda cuesta bajo.

Venice Beach Santa Mónica California, julio 2012

Venice Beach Santa Mónica California, julio 2012

Pero lo peor personalmente ha sido el devastador  incendio de la Comunidad Valenciana que ha afectado a la “casa del monte” de mi tía. Pensaba yo que no quedaba nada que quemarse por allí pero mira, sí y se ha quemado. En el verano sería de 1982 estábamos construyendo la casa y me encontraba comiendo en las vigas del tejado cuando vi una columna de humo negro. Era el principio de un incendio que dejó desolado todo el monte alrededor de la casa. Recuerdo una montaña que desde lejos parecía de musgo de lo poblada de pinos que estaba que ahora es  una  gran roca pelada. Sin embargo la colina donde estaba la casa se salvó. Pero por poco tiempo. A primeros de los años 90 volvió a haber otro que ya si pasó por la colina y hubo suerte que dejó tres pinos cerca de la casa sin tocar.   He encontrado una foto vulgar  del verano de 2009, hecha desde la puerta de la casa, donde se ve que lo quedaba era matorral bajo y un triste pino solitario.

Monte de Macastre agosto 2009

Monte de Macastre agosto 2009

De este de 2012 la casa se ha salvado pero habrá que ver si quedan los tres pinos. Parece mentira que con lo que sufre este país con los incendios todavía puedan haberlos de esta magnitud.

Ah! y en Ojo Digital me han publico el reportaje del viaje a Vietnam aquí :) La mayor parte de la literatura es la que he publicado (o publicaré en breve) en este diario.

Paso Hai Van

El Paso Hai Van es una carretera de montaña que une Húe con Da Nang. En el alto hay unas fortificaciones de la época francesa y se divisa unas vistas bonitas de las playas de Da Nang hacia el sur y Lang  Co hacía el norte.

Paso Hai Van, abril 2011

Paso Hai Van, abril 2011

No impresiona mucho si has tenido la oportunidad de estar en Tenerife o La Palma.   Para algunos es la frontera natural entre el Norte y el Sur y hasta la apertura de un túnel nuevo, en caso de mal tiempo suponía el aislamiento entre las dos zonas.

Cartel en el alto de Hai Van abril 2011

Cartel en el alto de Hai Van abril 2011

Hoi An

Hoi An es una pequeña ciudad con un centro histórico de los siglos XVI y XVII bien conservado, bonito y agradable de pasear. Las casas son de dos alturas, en la planta baja como no, un comercio. De hecho la ciudad a lo largo de los tiempos ha sido un puerto comercial usado por chinos, japoneses, portugueses, holandeses … Un símbolo de la ciudad es el llamado Puente Japonés construido por estos para unir su barrio con el resto de la ciudad. El puente está cubierto, de madera, y tiene dos guardianes, uno en cada extremo, un perro y un mono.

Puente japonés. Hoian abril 2011

Puente japonés. Hoian abril 2011

En la pagoda Phuoc-Kien vimos unas espirales con incienso y un papel. Son las peticiones de personas que esperan que se cumplan cuando se acaba el incienso.

Otro de los atractivos de la ciudad es el mercado. Estrecho y denso, lleno de gente, luego vimos alguno más pero este fue el primero en que nos metimos bien adentro. Impactante ver una motocicleta cruzando el mercado entre el gentío :D.

Mercado Hoi An abril 2011

Mercado Hoi An abril 2011

Lo más típico son las sastrerías, te puedes hacer un traje a medida en 24 horas y así lo hacen muchos turistas. Aconsejo comprar camisetas son del mejor algodón  y baratas 3 o 4 dolares.  Y farolitos, los hay para vela o para luz eléctrica con telas de colores.

El hotel en el que estuvimos alojados fue uno de los que más nos gustó, y además a pie de playa, ocasión que no perdimos para darnos un baño en el Mar de China. Las playas de esa zona son espectaculares.

Playa de Hoi An, Mar de China abril 2011

Playa de Hoi An, Mar de China abril 2011

Tuvimos la suerte de pasar la noche del sábado allí, además coincidió con luna llena y la ciudad estaba de fiesta popular. Al caer la noche obligan a apagar las luces y solo se puede alumbrar con velas. Precioso. En el río los lugareños hacen barquitos de papel con una vela y lo dejan navegar por el rio. Al cabo de un rato se llena de lucecitas que van meciéndose y alejándose en la corriente.

Velas y reflejos en el agua. Hoi An abril 2011

Velas y reflejos en el agua. Hoi An abril 2011

A la mañana siguiente, bajo una tormenta tremenda, dimos el adiós a Hoi An  y salimos camino de Da Nang a hacer una pequeña visita  al Museo Cham y la Montaña de Mármol  y de ahí, cruzando el Paso Hai Van, paso de las nubes, a Húe.

Pagoda de la montaña de marmol. Da Nang, abril 2011

Pagoda de la montaña de marmol. Da Nang, abril 2011

 Galería de fotos de Hoi An

Entró la primavera, pasó la semana santa

Y sin poner una foto …. Coincidiendo con la elaboración de la galería de Halong subí a Ojo Digital una foto que, por los pelos y en apretada votación, ganó la Foto De La Semana. Qué menos que exhibirla: «En un mar dorado». A raíz de eta foto me han pedido que haga un pequeño relato sobre el viaje a Vietnam   para el foro.

En un mar dorado. Ha Long, abril 2011

En un mar dorado. Ha Long, abril 2011

Tambien pasó con notable la foto «Los colores lucen sobre un mundo gris» para un ojo expres de tema COLORES

Sobre un mundo gris lucen los colores. Marzo 2012

Sobre un mundo gris lucen los colores. Marzo 2012

Y en Semana Santa poca foto. Alguna de las dunas de La Devesa puede que se salve.