Archivo de la categoría: Arquitectura, interiores

Imágenes de Irlanda (IV)

Y con esta entrada acabo con anécdotas y momentos del viaje.

The Thommond Bar Paul O'Connell, Cork Irlanda julio 2022

The Thommond Bar Paul O’Connell, Cork Irlanda julio 2022

En Cork dormimos dos noches. No es una ciudad con lugares espectaculares pero tiene su identidad y carácter. Y como todas las ciudades irlandesas, animada, sobre todo el sábado, donde después de cenar, nos metimos en un pub donde tocaba un grupo aficionado pero que sonaban muy bien y tocaban «canciones de toda la vida». La noche siguiente decidimos volver a intentar lo del entrar en un pub con música y fuimos a uno que vimos animado el sábado y no tuvimos sitio. Esta vez encontramos sitio pero para cenar lejos del escenario,. Nos dio igual, al ser domingo la música acabó bien pronto. Pero la sorpresa era la decoración del pub, el Thommond Bar ¡Estaba totalmente dedicada al rugby! Y más específicamente al equipo de la provincia, el Munster, mi equipo europeo preferido. Claro, Thommond Park es el estadio habitual donde juega el equipo. No sabía donde mirar, había muchos carteles de partidos desde después de la II guerra mundial. De los recientes reconocí algunos que había visto. Debería haber fotografiado todos esos carteles, pero me centré en cenar a pesar que no fue una de las mejores del viaje.

Glendalough, Irlanda julio 2022

Glendalough, Irlanda julio 2022

Glendalough es un precioso valle con dos lagos (como su nombre gaélico indica) entre montañas. Fue nuestra última visita antes de ir al aeropuerto. Por la mañana salimos de Cork y recorrimos unos cuantos kilometros antes de llegar al centro de interpretación. Dimos un buen paseo aunque sin apurar mucho para llegar con tiempo para todos los trámites aeroportuarios que desde la pandemia se han convertido en eternos en todos los aeropuertos que he pisado: Madrid, Alicante, Manchester, Reikiavik, Londres y Dublin. Total para luego tener un retraso en el vuelo de 2 horas. Glendalough fue una bonita despedida de los grandes paisajes irlandeses.

Rio Boyne, Irlanda julio 2022

Rio Boyne, Irlanda julio 2022

Un poco a última hora apuntamos como destino Brú na Bóinne, donde habiamos leido que había unos restos neolíticos pero sin profundizar más. Así que cuando salimos de Dublín en dirección Belfast como nos quedaba en el sentido de la marcha, pusimos en el GPS/Google maps «Brú na Bóinne» y nos llevo por estrechas carreteras hasta una verja en medio del campo. Primera lección que aprendimos ese día, nunca pongas, a ser posible, en el navegador el nombre genérico de un lugar, mejor algo concreto como «Centro de interpretación Brú na Bóinne». Así si llegamos y vimos la magnitud de la visita: no era llegar y ver unas piedras. Solo puedes llegar al yacimiento arqueológico en un autobús y previa obtención de una entrada en línea con cupo. Y ya estaba el cupo del día cubierto. Nos conformamos con ver el centro de interpretación que ya de por si está muy bien. Segunda lección del día, siempre informarte por Internet antes de ir a visitar un sitio. Lo aplicamos en el resto del viaje, ya no solo por saber los días de visita y horario, cada vez hay más lugares que te piden que la entrada la adquieras previamente. Nos conformamos con ver el túmulo funerario de New Grange en la distancia desde un puente sobre el rio Boyne. Muy cerca de ahí se libró en 1690 la histórica y relevante batalla del Boyne que supuso la victoria de Guillermo de Orange sobe Jacobo II y por lo tanto el dominio de los protestantes británicos en Irlanda.

Barra de Guinness, Irlanda julio 2022

Barra de Guinness, Irlanda julio 2022

Cómo no! En Dublín no perdimos la oportunidad de visitar la fábrica de Guiness en St. James’s Gate. El edficio de arquitectura industrial es bonito por fuera, con sus paredes de ladrillo. Por dentro sobre estructuras antiguas y modernas han creado una exposición sobre la fabricación de la cerveza a lo alto de 5 plantas del edificio. Sobre el edificio antiguo han creado una planta superior donde está el Gravity Bar que tiene unas vistas de 360 grados de la ciudad y por supuesto te puedes tomar la pinta de cerveza incluida en la entrada.

Pero hubo más! Se verán cuando haga la galería del viaje, espero que pronto.

La llamada de Irlanda, oé oé

Dublín, Leinster, Irlanda, julio 2022

Dublín, Leinster, Irlanda, julio 2022

8 días de recorrido por la isla, tanto por la República de Irlanda como por Irlanda del Norte (Reino Unido), de ahí el título de la entrada. Hemos dado una buena vuelta, de oeste a este y de norte a sur. Hemos visitado las cuatro provincias: Leinster, Ulster, Connacht y Munster.
Calzada de los gigantes, Ulster, Irlanda, julio 2022

Calzada de los gigantes, Ulster, Irlanda, julio 2022

Con la climatología ha habido bastante suerte, los primeros días sol y nubes, los últimos, nubes y algo de lluvia pero muy soportable. ¿Qué seria conocer Irlanda sin lluvia? Eso si, para las fotografías hubiera deseado un poco más de luz.
Connemara, Connacht, Irlanda, julio 2022

Connemara, Connacht, Irlanda, julio 2022

Irlanda es verde, en distintos tonos y texturas, muy verde. Eso es muy llamativo. Los paisajes son bastante espectaculares y la gente amable y animada. Nos ha gustado mucho, es de los sitios que volvería si se dan las circunstancias. Hay sitios que sabía que no daba tiempo a verlos, y hay sitios que he descubierto pasando que hay que verlos. Incluso hubo uno que queríamos ver que no fuimos previsores y no tuvimos entrada. Hay margen para una nueva visita.
Abadía de Muckross, Munster, Irlanda, julio 2022

Abadía de Muckross, Munster, Irlanda, julio 2022

Iremos poniendo fotos a lo largo de lo que queda de estío.

Las bicicletas son para el verano

Bicicleta, Campos de Castilla, junio 2022

Bicicleta, Campos de Castilla, junio 2022

La fundación del centro ocupacional de mi hijo y mi empresa hacen conjuntamente desde hace unos años, los que la pandemia ha permitido, una actividad ciclista de inclusión de personas con discapacidad intelectual. Este año la Pilgrim RACE by #TressisALAPAR.
Meta, Sahagún, junio 2022

Meta, Sahagún, junio 2022

No estamos en condiciones de dar pedales pero si de colaborar en la organización de la carrera como voluntarios, mi hijo en los avituallamientos y yo fundamentalmente de chofer llevando a parte del equipo audiovisual que rueda un documental. Esto me ha permitido, primero entretenerme yendo de un sitio a otro, y segundo hacer fotografías de la carrera en bonitos lugares. La verdad es que no he hecho un gran aprovechamiento de este privilegio, las fotos normalitas, es lo que hay.
Canal de Castilla, junio 2022

Canal de Castilla, junio 2022

El recorrido de la carrera, fundamentalmente por pistas de tierra, sigue «los» caminos de Santiago, primero el de Madrid, luego el de invierno y finalmente el francés. He pasado por Colmenar Viejo, Manzanares el Real, Cercedilla, Segovia, Santa María la Real de Nieva, Coca (cinco horas admirando el castillo), Simancas, Wamba, Medina de Rio Seco, Santervás de Campos, Sahagún, Astorga, Ponferrada, Santalla del Bierzo, Las Médulas, Villamartín de Valdeorras. Y aquí paré, no llegué hasta Santiago, por razones domésticas. Aparte de entretenerme, y en algún rato divertirme, he visto parajes que merecen la pena una futura excursión.
Castillo de Coca,  junio 2022

Castillo de Coca, junio 2022

Islandia 2022. Ultima parte.

El viaje acababa con dos noches de relax en el Blue Lagoon. Pero desde el Jukalsarlon, teníamos un día de transición viajando por el sur de Islandia así que en el camino fuimos parando en sitios que no habíamos visto anteriormente y en alguno que si. El primero sitio elegido para parar era el glaciar Svínafell del parque Skaftafell. En el 2018 nos pilló en ese parque una lluvia muy intensa. Pues esta vez repetimos lluvia pero con más agua todavía. Logramos llegar a ver el glaciar a costa de tener ropa empapada para el resto del viaje.

Svínafellsjökull , Islandia marzo 2022

Svínafellsjökull , Islandia marzo 2022

Más suerte tuvimos al llegar al cañón Fjaðrárgljúfur. En ese momento ya no llovia. Habíamos comido en Kirkjubæjarklaustur donde nos habíamos perdido un poco buscando unas casitas con techo de hierba que no supimos ubicar bien en el inevitable Google Maps. El camino del cañón lo pudimos hacer sin agua pero con barro hasta las orejas. Muy bonito pero lo pillamos con bastante mala luz.
Fjaðrárgljúfur, Islandia marzo 2022

Fjaðrárgljúfur, Islandia marzo 2022

Muy cerca del cañon está Eldhraun, un inmenso y espectacular campo de lava cubierto de musgo que en verano está gris pero en invierno es de un impactante verde intenso.
Eldhraun, Islandia marzo 2022

Eldhraun, Islandia marzo 2022

En el 2018 nos acercamos al aparcamiento desde donde sale el camino para ver los restos de un avión militar americano que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en 1973 y ahí se quedó el fuselaje convirtiéndose en una atracción turística más de las isla. No realizamos en esa ocasión la visita pues era un día lluvioso y nos creímos el cartel que hay que te avisa de que se tarda 2 horas. En esta ocasión la tarde se había despejado, había claros a pesar de no verse el sol y yo ya me había informado que el camino es de 45 minutos. Nos animamos a hacerlo y llegamos al avión. Una pena que no se asomara el sol para tener una bonita puesta con los restos del Douglas C-117D. Volviendo al coche el cielo se iba despejando más, ¿tendríamos noche clara?
Sólheimasandur, Islandia marzo 2022

Sólheimasandur, Islandia marzo 2022

Pero se veía una fuerte niebla en la dirección de nuestro hotel. Y justamente llegamos en medio de la niebla. Pero yo era optimista, solo era niebla, que con un poco de viento podría irse, por encima la previsión era de cielo despejado. Me acosté confiando en que la recepción del hotel me avisaría si se vieran auroras. A las 3 de la mañana me desperté y vi un cielo estrellado por la ventana. Salí, una débil aurora resplandecia sobre las montañas del horizonte. La luz no fue a más, y poco a poco, la niebla volvio a reinar sobre el paisaje. Al menos estuve practicando foto nocturna alrededor de una hora.
Eyjafjöll, Islandia, marzo 2022

Eyjafjöll, Islandia, marzo 2022

Al día siguiente volvimos un poco hacía atrás para ver Sólheimajökull un glaciar que ya habíamos visto en 2018. Al pasar por Skógafoss me gustó una vista un poco lejana de la cascada, con trípode puse un filtro ND para hace una exposición larga. Queda curiosa con el contraste del azul de agua y cielo y el amarillo de la hierba. La nieve del primer día estaba ahora completamente desaparecida. Tal vez queda un poco lejana la cascada.
Sólheimajökull, Islandia marzo 2022

Sólheimajökull, Islandia marzo 2022

Seguimos camino hacia Blue Lagoon con una parada en Strandarkirkja una iglesia tradicional, en un curioso paraje cerca de la costa, uno de los primeros lugares habitados de la isla. Desde las rocas vimos una escena poco común: Focas y cisnes a la vez en el mismo entorno. Para intentar acercarme a las focas puse el 70-300, un objetivo que compré de segunda mano hace varios años y que nunca me ha terminado de gustar pues las fotos siempre quedan sin contraste, con deficiente definición, muertas vamos. Fotografíe la iglesia y otros elementos anexos y al ver las fotos en la pantalla volví a pensar lo poco útil que era ese objetivo. Fue entonces cuando se me ocurrió quitar el filtro UV que protegía la lente, volver a fotografiar y ¡¡Oh, gran sorpresa!! fotos limpias, vivas y definidas. Como tener un objetivo nuevo, estoy deseando probarlo de nuevo :D.
Skógafoss, Islandia marzo 2022

Skógafoss, Islandia marzo 2022

Llegamos a nuestro hotel en la laguna azul. Dejar las maletas y a las aguas termales. No llevé la cámara pues decian que no se permitían «fotografías profesionales» además que sin saber el protocolo no me iba a arriesgar a llevarla. Hice bien, a diferencia de las termas de Myvatn, en esta es muy complicado estar entrando y saliendo para dejar la cámara protegida en la taquilla, una pena. Estuvimos en el agua cerca de una hora. Gratuitamente te dan unas cremas faciales y una bebida que preferimos tomarla mejor fuera. Mientras estuvimos dentro tuvimos lluvia pero no te enteras. Hubieran sido unas bonitas fotos con las cabezas saliendo entre la neblina provocada por la condensación del agua caliente y la ausencia de luz debido a las espesa nubes que teníamos encima, la visibilidad no llegaba a los 2 metros. Con el calor del agua empecé a mover el brazo, arrastraba, y arrostro, una capsulitis de hombre desde la operación de cérvicales que se me agravó mucho en el otoño. Ahora podía hacer movimientos que llevaba meses sin hacer! Beneficio indudable de esas aguas termales. Sales del baño muy muy relajado y una vez vestidos fuimos a por esa cerveza que te regalan. Qué paz!
Strandarkirkja, Islandia, marzo 2022

Strandarkirkja, Islandia, marzo 2022

Esa noche cenamos en el hotel, no una gran cosa, la verdad. La noche no prometía nada, cielos cubiertos y lluvia. Estuve atento, saliendo por la terraza a ver el cielo hasta que me dormí. Al día siguiente nos acercamos al volcan Fagradal que en marzo de 2021 tuvo una erupción. Ahora estaba parado pero dicen que si vas al atardecer puedes ver el resplandor rojo de la lava. La caminata al crater es larga y empinada, así que nos decidimos por algo más modesto y que nos encajaba más que era ir a ver la lengua humeante de la lava. Desde el parking 1 donde paramos hay unos 20 minutos, desde el parking 2, 5 minutos. Para la próxima ya lo sabemos. La verdad es que te sorprende cuando llegas a ella y la ves. Me acerqué al borde, como son las cosas en Islandia, solo un cartel te avisa de que puedes ser peligroso meterte. Me puse a hacer una foto y el olor de azufre me hizo desistir de estar mucho rato ahí. El día era bueno, no llovía, había claros … decidimos subir un poco por la cresta de la montaña, ya un buen ejercicio, desde donde tuvimos unas vistas increibles del recorrido de la lava, también del mar … Y salía a ratos el sol!
Fagradalsfjall, Islandia, marzo 2022

Fagradalsfjall, Islandia, marzo 2022

Muy felices por las buenas perspectivas bajamos de la montaña y nos fuimos a comer a Grindavik, al Cafe Bryggjan en el puerto pesquero a tomar la mejor sopa de langosta (o cigalas) del mundo. Y ciertamente estaba muy buena. El café es muy peculiar y lamento no haber tomado ninguna foto de él, las últimas del viaje las hice subiendo al volcán. Retrospectivamente echo en falta algunas fotografías que debería haber capturado. Es el agridulce de los viajes fotográficos, te pones el listón alto y sueñas con unas fotos que luego no se dan o eres incapaz de hacer o, también, fotos que surgen y, por no tenerlas pensadas, las obvias. Después de comer, un poco de descanso y a la laguna a remojarse. Otra sesión de auténtico relax, y terapia del hombro, con su cerveza final por supuesto.
Bláa lónið, Islandia, marzo 2022

Bláa lónið, Islandia, marzo 2022

Fuimos a cenar de nuevo a Grindavik a un lugar que decían tenían el mejor «fish and chips» del mundo. Bueno pero no para tanto. Las previsiones de auroras eran relativamente buenas, algo de KPI y algo de cielo despejado. Sin embargo tras esperar un buen rato dentro del coche cerca de una buena localización para unas posibles auroras, no viendo ningún cielo abierto, desistimos. En el hotel me había apuntado a la lista de avisos de northern lights pero no hubo tal aviso.
Fagradalsfjall, Islandia, marzo 2022

Fagradalsfjall, Islandia, marzo 2022

Por la mañana diluviaba y con un fuerte viento. Fuimos al aeropuerto y tuvimos una nueva oportunidad que no dejamos escapar de empaparnos. El lugar de entrega del coche estaba a unos 300 metros de la terminal sin ningún refugio posible ante la lluvia. Muy mal Avis que no tiene previsto ningún traslado. Embarcamos y el avión, todavía parado, se movía como si fuera un barco empujado por el viento. Pensé que cancelarían el despegue, pero nos, volamos. El vuelo fue estupendo pero no tanto el enlace en Londres, algún día contaré. Y con esta entrada decimos Islandia punto y aparte. No punto y seguido pues no tengo previsto volver próximamente, pero tampoco punto y final pues volveré si tengo oportunidad. Ahora a ver si hago la correspondiente galería de fotos, de, viaje de ahora y del de 2018.