Archivo de la etiqueta: Madrid

Filomena y su pesar

Filomena amanece, Madrid 9 de enero de 2021

Filomena amanece, Madrid 9 de enero de 2021

La borrasca atlántica bautizada Filomena se adentró en la península ibérica para encontrarse con un frente polar y dejar caer la mayor nevada que yo recuerde en Madrid. Es muy infrecuente ver nevar en Madrid, improbable que cuaje y si ocurre, se va en un día. Esta vez la gran cantidad de precipitación y la permanencia de temperaturas bajo cero (y mucho por debajo) ha hecho que a más de una semana de la nevada sigamos teniendo un paisaje dominado por el blanco a franjas de asfalto.
Paseo de la Castellana, Madrid 9 de enero de 2021

Paseo de la Castellana, Madrid 9 de enero de 2021

Ya no es la nieve divertida sino el hielo peligroso. Esto ha ocasionado multitud de problemas en la vida de la ciudad. El primer problema ha sido, claro, la imposibilidad los primeros días de transitar, fuera con el medio que fuera, para atender emergencias, y personas que se vieron atrapados en sus coches. Luego los destrozos causados en los arboles, directamente como consecuencia del gran volumen de nieve.

Abeto(?), Madrid 9 de enero de 2021

Abeto(?), Madrid 9 de enero de 2021

También en tejados y techados. Los problemas de tránsito se han alargado toda la semana: Coches atrapados sin poder moverse, y aunque pudieras moverte la mayoría de las calles intransitables salvo con un vehículo preparado, peatones sin vías, las aceras repletas de nieve y luego de hielo, solo limpiadas por la voluntad popular. Y como consecuencia de esto, lo más asqueroso, los servicios de limpieza parados con la basura por la calle.
Avalancha para entrar en el metro, Madrid 9 de enero de 2021

Avalancha para entrar en el metro, Madrid 9 de enero de 2021

Dicho todo esto, no me parece que la cosa haya sido tan grave. Para ser algo muy excepcional, evento histórico, y que no puedes pretender tenerlo previsto todo, no ha habido grandes daños en Madrid. Claro que según han pasado los días, algo más de iniciativa por parte de las autoridades hubiera sido posible y deseable.

Palacio de congresos, Madrid 9 de enero de 2021

Palacio de congresos, Madrid 9 de enero de 2021

Cuando empezó la nevada fui haciendo fotos desde casa por la ventana. A la mañana siguiente salí a la calle muy dispuesto pero al rato me di cuenta que no llevaba la mascarilla y la nieve seguía cayendo y con el viento hacia complicado la fotografía. Otro rato que salí llevaba la cámara sin tarjetas 🙁 Pero bueno tampoco es que fuera a hacer grandes fotos, dejo aquí algunas de recuerdo.

Limpiando hielo y nieve, Madrid 13 de enero de 2021

Limpiando hielo y nieve, Madrid 13 de enero de 2021

Me he decantado por tratarlas en blanco y negro, la verdad es que mucha variedad cromática no había en las tomas pero en cierta forma se resta información con la intención de sumar expresión. A ver qué tal.

Galería de Noruega

Voss, Noruega marzo 2020

Voss, Noruega marzo 2020

Llevaba tiempo sin hacer una galería de fotos para el diario fundamentalmente por problemas técnicos. Estos problemas los he solucionado y he publicado la galería de fotos del viaje a Noruega. Ahora que ya tengo el procedimiento en marcha a ver si me animo y pongo en marcha algunas pendientes de viajes como Jordania, Taiwan, Cañón del Colorado, Yellowstone …
Empezando ... Madrid 8 de enero de 2021 16:03

Empezando … Madrid 8 de enero de 2021 16:03

Coincidencia que ha sido subir las fotos de Noruega, con toda su nieve, y caer sobre Madrid un temporal de frio que la ha cubierto de blanco. No es fácil que nieve y cuaje en la ciudad pero esta vez es espectacular, siendo necesario el uso de cadenas para circular por las calles. No recuerdo nevada igual a pesar de que dicen que en 1971 hubo una comparable.
... continuando ..., Madrid 9 de enero de 2021 9:05

… continuando …, Madrid 9 de enero de 2021 9:05

Y sigue nevando. Filomena la llaman.

Patrones (otoño 2020)

Ventanas, Reikiavik septiembre 2018

Ventanas, Reikiavik septiembre 2018

Al igual que pasó en la primavera, parece que en el otoño de este negro 2020 no vamos a poder salir al campo más que un fin de semana. Aprovechando un interludio entre sinfonías legislativa que nos ha permitido salir, hemos ido a Peralejos a airearnos y cerrar la casa para que pase el invierno en condiciones. El tiempo no acompañaba, frio viento y lluvia, pero hemos podido dar un par de paseos y aplacar la ansia de coger setas. No ha dado para mucho pero nada es menos.
"Cortados por el mismo patrón", octubre 2020

«Cortados por el mismo patrón», octubre 2020

Lo que no he hecho son fotos, entre mal tiempo, falta de ganas y pocas oportunidades, la cámara la he paseado. Este otoño, de momento, se va quedar sin memoria fotográfica. Ahora estamos confinados en el barrio, en los limites de la zona de salud que nos toca. Y si nada cambia, lo estaremos al menos por 14 días. Y muy probablemente además cerrarán la comunidad autónoma … en fin, que noviembre que tenía dos fines de semana de tres días, no vamos a poder aprovecharlos. Y la movilidad para el clásico de puente de la constitución está muy complicado.
Escalera, San Petersburgo julio 2019

Escalera, San Petersburgo julio 2019

A falta de fotos de esta temporada, pongo unas ediciones que he estado haciendo para un concurso de Ojo Digital que lleva por tema «patrones».

Madrid cerrado

No pasarán, diciembre 2009/octubre 2020

No pasarán, diciembre 2009/octubre 2020

Pues esa ha sido la decisión del Ministerio de Salud (España) tras un vergonzoso tira y afloja con la Consejería de Salud (Madrid). Podría estar en el campo este fin de semana buscando setas pero me quedo en la ciudad. Cerrar Madrid, no dejar salir ni entrar a nadie del municipio, está bien para en los alrededores no expandir el virus, densamente instalado en la ciudad, pero no soluciona el problema de Madrid, mejor dicho, el problema en Madrid. Se necesitan más medidas contundentes para evitar contagios y lo primero creo es generar unas campañas de concienciación sobre todo orientadas a segmentos de la población menos formados e informados y, como los jóvenes, menos sensibilizados. Hay que insistir en evitar las reuniones familiares y de amigos, y en las medidas higiénicas.
Bernavirus, julio 2009/octubre 2020

Bernavirus, julio 2009/octubre 2020

Apelar a la responsabilidad individual no funciona en este país por lo que habría que ser inmisericordes con las personas que no sigan las instrucciones cuando están contagiados, y lo saben y no cumplen cuarentena. No te digo que les den de palos como en China pero algo parecido. Lo mismo para los organizadores y participantes en fiestas privadas o en la calle. Para las empresas con capacidad de teletrabajo, este debería ser obligatorio, y multar a las empresas que se opongan o lo impidan. Cerrar todo tipo de ocio en lugares cerrados, ya habrá tiempo de diversión cuando se supere la epidemia.
Puerta de Alcalá, abril 2008

Puerta de Alcalá, abril 2008

Sin lugar a dudas otra medida imprescindible es reforzar la atención primaria para que la gente pueda tener una respuesta lo más inmediata posible ante síntomas y por lo tanto cumplir con la debida cuarentena cuanto antes. Y como es inevitable y lamentable que se tenga persona enfermas por el covid-19, se deberían preparar lugares específicos para su tratamiento separado de los hospitales «generales» para que pacientes de otras enfermedades no se vena afectados por esta situación coyuntural.
Souvenirs de Madrid, diciembre 2009/octubre 2020

Souvenirs de Madrid, diciembre 2009/octubre 2020

Un virus es como un incendio en el bosque, mientras haya árboles cerca de las llamas seguirá ardiendo. Y cuantos más árboles cerca, más crece y más difícil es apagarlo. Además de combatirlo con bomberos, como es la medicina al virus, hay que hacer cortafuegos, como es el aislamiento social. Es duro hacer cortafuegos, pero es la única manera.

Ala, ya he arreglado el mundo, ahora a descansar.

Virrus en carrera, octubre 2020

Virrus en carrera, octubre 2020

Nota: He tardado en acabar esta entrada. Me ha costado encontrar fotos que me gustaran de Madrid y una molesta contractura de cuello o similar me ha impedido sentarme al ordenador el tiempo necesario. Me he dado cuenta que no tengo buenas fotos de Madrid, solo he encontrado, que me gustara, una de la puerta de Alcalá, así que he emborronado otras fotos de Madrid superponiendo mi ‘Virrus’. El resultado nada bueno pero hay que cerrar esto y contar, espero, otras cosas más divertidas.