Empieza a hacer calor en la Península Ibérica. Y con él, aparecen los bichos y la temporada de macro. Este fin de semana pasado, último de mayo, volvimos a abrir la casa de Peralejos de las Truchas. Desde octubre que no habíamos podido acercarnos. No había mucho «bicho» en el campo pero encontramos una mariposa aparentemente muerta, realmente solo moribunda, y decidí cogerla.
Me la llevé a casa, pues el objetivo macro no lo llevaba encima, y así, con un modelo estático, empezar a pelearme con el enfoque y la profundidad de campo. Menuda batalla: A una mariposa es complicadísimo enfocarla el cuerpo entero salvo que la encudres de perfil, con todo el cuerpo en el mismo plano (misma distancia a la cámara de antenas a alas). Pero si no, si cierras mucho la abertura f22, por ejemplo, tienes el problema que para que no te quede movida tienes que poner una velocidad rápida y eso obliga a poner un ISO alto con la consiguiente perdida de nitidez por ruido.Pero bueno, pelearemos por conseguir este año una «foto de concurso» como decía una persona que conocí. Para él una buena foto era una «foto de concurso», verdadero objetivo de la creación fotográfica. 😀Archivo de la etiqueta: Clima
Primer tercio invierno 2021
De vez en cuando entran flores en casa y las fotografío. Esta vez una gerbera amarilla, a la que le he dado una interpretación también en blanco y negro (y escala de grises :D)
Filomena y su pesar
Ya no es la nieve divertida sino el hielo peligroso. Esto ha ocasionado multitud de problemas en la vida de la ciudad. El primer problema ha sido, claro, la imposibilidad los primeros días de transitar, fuera con el medio que fuera, para atender emergencias, y personas que se vieron atrapados en sus coches. Luego los destrozos causados en los arboles, directamente como consecuencia del gran volumen de nieve.
También en tejados y techados. Los problemas de tránsito se han alargado toda la semana: Coches atrapados sin poder moverse, y aunque pudieras moverte la mayoría de las calles intransitables salvo con un vehículo preparado, peatones sin vías, las aceras repletas de nieve y luego de hielo, solo limpiadas por la voluntad popular. Y como consecuencia de esto, lo más asqueroso, los servicios de limpieza parados con la basura por la calle.Dicho todo esto, no me parece que la cosa haya sido tan grave. Para ser algo muy excepcional, evento histórico, y que no puedes pretender tenerlo previsto todo, no ha habido grandes daños en Madrid. Claro que según han pasado los días, algo más de iniciativa por parte de las autoridades hubiera sido posible y deseable.
Cuando empezó la nevada fui haciendo fotos desde casa por la ventana. A la mañana siguiente salí a la calle muy dispuesto pero al rato me di cuenta que no llevaba la mascarilla y la nieve seguía cayendo y con el viento hacia complicado la fotografía. Otro rato que salí llevaba la cámara sin tarjetas 🙁 Pero bueno tampoco es que fuera a hacer grandes fotos, dejo aquí algunas de recuerdo.
Me he decantado por tratarlas en blanco y negro, la verdad es que mucha variedad cromática no había en las tomas pero en cierta forma se resta información con la intención de sumar expresión. A ver qué tal.












