El equipo fotográfico que llevé al viaje fue el propio de «fotos en el viaje». X-T3 con el 18-135 y de suplemento el Sigma 10-18 2.8 porque tenía pensado, como así hice, fotos en el desierto.
También vino muy bien el 10-18 para fotografiar en los callejones de la medina de Marrakech y de EsauiraEn el desierto no tuve suerte por la noche. La luna, aún no siendo muy grande, estaba presente a la hora que me puse a hacer fotos, sobre las 10 de la noche, ¿o eran la las 11? Tuvimos un cierto lio con los cambios al horario de verano, desacoplados los de España y Marruecos.Para haber pillado una buena noche estrellada tendría que haber esperado a que la luna se hubiera puesto sobre las 2 de la mañana. Algo duro cuando me iba a levantar a las 5 a ver amanecer.Como hago desde hace un tiempo en los viajes, metí en la maleta el cuerpo de la X-T1. No hizo falta, menos mal.Apagón
Lunes 28 de abril de 2025, 12:33, apagón eléctrico en toda la península ibérica. Un 0 nacional. Una traumática experiencia que era posible, pero no esperada. Durante un largo rato, al comienzo, daba miedo la situación, parecía que podía ser un ciberataque previo a un bombardeo de guerra convencional. Pero al ir recibiendo noticias, mi opinión fue, y sigue siendo, que se trataba de un fallo técnico involuntario. Ya lo sabremos. O no.
Y una vez producida la caída, la realidad es que se ha hecho una recuperación bastante solvente de la energía. Como sociedad se puede dar un sobresaliente a todos. Desde los que tenían un cometido explícito en la recuperación, como Navburis, hasta los ciudadanos de a pie, que con su tranquilidad, aguante ante la adversidad y solidaridad, han hecho más fácil superar la situación. Ahora queda saber las razones del apagón, más que para buscar culpables, para aprender y poner los remedios para que no vuelva a pasar (en la medida de lo posible).Colores de Marruecos
He vuelto con 1000 fotografias, a primera vista ninguna extraordinaria. Tampoco «postalitas», esa fotografía que hace todo el mundo de un sitio conocido. Son un popurrí de fotos normalitas de detalles que me han ido llamando la atención en el periplo. Valdrán como recuerdo del viaje, eso seguro.
Un detalle que si he capturado son los distintos colores que he ido viendo. Y es que una de las primeras sensaciones que me vienen a la mente al recordar Marruecos, es el color, Por eso las primeras fotos que voy a subir al blog tienen en común que el color es su principal, o único, atractivo.
El ocre del adobe de las kasbahs, el azúl índigo de puertas y vestidos, el verde intenso de los palmerales, el naranja del desierto, los grises, rojozos y negros del Atlas …Y sin duda, los multicolores puestos de los zocos de las medinas.













