Archivo de la categoría: Sociales

Los túneles de Cu Chi

A 40 km de Saigón están los túneles de Cu Chi donde el VietCong se escondía y hostigaba a las tropas americanas. No era una excursión que me resultara atractiva pero resultó curiosa. Los túneles son muy estrechos, como ellos te cuentan porque el vietnamita es pequeño y el americano grande.  Así no podían pasar. Tienen algunos adaptados para la visita pero aún así resulta claustrofóbico por lo que yo, amante de los espacios abiertos, entré lo justo, osea, nada.

Angosto y claustrofóbico. Cu Chi abril 2011

Angosto y claustrofóbico. Cu Chi abril 2011

Te enseñan todo lo relacionado con la vida que llevaban. Eso es realmente lo interesante y sorprendente. Para empezar te ponen una película de finales de los 70, un tanto trasnochada en su mensaje donde denominan al enemigo “el fantoche americano”. Luego ves como ocultaban las entradas a los túneles, los agujeros para respirar y para sacar los humos de la cocina, la comida, …  Y por supuesto hay muestrario de las armas y trampas que les ponían.

Las trampas de Charly. Cu Chi abril 2011

Las trampas de Charly. Cu Chi abril 2011

Saigón (Ho Chi Minh City)

Vuelta a una gran, grandísima, ciudad.  Otra vez miles de motocicletas. Pero a diferencia de Hanoi está es más civilizada, urbanizada, con aceras y semáforos. No tiene tanto sabor oriental.

Saigón respira diversión nocturna, no es de extrañar que el mejor recuerdo que tengo de la ciudad es la discoteca del hotel donde un grupo cubano, Luna Negra, acompañaba nuestros gin tonic a ritmo de salsa.

Paseando a la familia. Saigón abril 2011

Paseando a la familia. Saigón abril 2011

La otra característica de la ciudad es el recuerdo de la guerra de 1964 a 1975, entre el norte y el sur. La mayoría de los lugares que visitamos tienen relación con ella:  Cu Chi, el Palacio de la Reunificación y el Museo de la Guerra.  En el museo se pueden ver  las devastadoras consecuencias de la guerra para la población civil y el medio ambiente. Claro que solo están las barbaridades de uno de los contendientes. Muy triste es el caso del Agente Naranja pues siguen naciendo niños con malformaciones por su causa.

Edificio de correos. Saigón, abril 2011

Edificio de correos. Saigón, abril 2011

En el Palacio llamado ahora de la reunificación, estuvo el estado mayor del ejercito del sur y de USA. Para mí de poco interés.

El edificio que más nos gusto y como una bella excepción al monotema bélico fue el edifico de correos de Eiffel.

Hambre y circo

En la Roma clásica los gobernantes daban al pueblo pan y circo para frenar las rebeliones de los ciudadanos. En este país, él del potencial, el condicional y el pretérito pluscuamperfecto, el lema es hambre y circo. A mi no me queda claro que esto frene al pueblo. Mientras funcione el circo tal vez si. De momento hasta el presidente del gobierno, haciendo uso del «y si no hubiese sido por mi sería peor» se ha ido al circo dejando al país a expensas de la caridad del resto de Europa.

Partido de fútbol. Madrid Junio 2012

Partido de fútbol. Junio 2012

Húe, ciudad imperial

La capital de los emperadores vietnamitas, la dinastía Nguyen. No tuvimos mucha suerte con el clima pues nos llovió a mares. La visita es sobre todo una inmersión en palacios, tumbas, pagodas y templos de los emperadores.  Destaca por supuesto el palacio imperial a “semejanza” de la Ciudad Prohibida china.

Puerta Mieu Mon, palacio imperial Húe, abril 2011

Puerta Mieu Mon, palacio imperial Húe, abril 2011

Lo primero en visitar fue el mercado Dong Ba, introducirse en un mercado vietnamita es toda una experiencia de olores y colores, y a continuación el palacio imperial. En estas dos visitas la lluvia nos respetó algo.

 

Puesto de carne, Dong Ba, Húe abril 2011

Puesto de carne, Dong Ba, Húe abril 2011

Al día siguiente bajo la lluvia hicimos una  excursión  en barquita por el Rio Perfume hasta la pagoda Thien Mu. De esta pagoda salío el monje  Thich Quang Duc para inmolarse en protesta por la persecución del budismo en el añ0 1963

Pagoda Thien Mu, Húe, abril 2011

Pagoda Thien Mu, Húe, abril 2011

Bien pasadas por agua fueron las visitas a  las tumbas de Tu Duc  y Khai Dinh. En esta última casi se queda el coche en atascado el barro. De paso también vimos como hacen incienso que por cierto es el mejor que hemos tenido nunca en casa.

Diluvio en el Rio Perfume (foto por navburis) abril 2011

Diluvio en el Rio Perfume (foto por navburis) abril 2011

De Hué  como ciudad poco pudimos disfrutar por la lluvia, una lástima pero eso es lo que tienen los viajes.

Galería de fotos de Húe