Archivo de la categoría: Paisajes

Paisajes

Fotografiando en Japón

La fotografía es el corazón de este diario y aunque seguramente a los lectores les importe poco o menos que otros asuntos del viaje voy a empezar hablando de equipo fotográfico y cuestiones relacionadas. Como en mis últimos viajes desde el de Egipto, la cámara y objetivo han sido la X-T1 y el 18-135. No había ninguna foto específica que quisiera hacer así que de primeras no me planteé llevar nada más de objetivos aunque al final me entró la duda y por si acaso cogí el 12mm. También el trípode fue a la maleta. Ni uno ni otro se han movido del sitio que ocuparon al salir de Madrid.

No Photography, Tokio marzo 2017

No Photography, Tokio marzo 2017


Japón ha sido uno de los paises que en más sitios he visto prohibir hacer fotos. Muchos de ellos no tenía ningún sentido que se prohibiera, en algunos hasta me cuestiono que alguien quisiera hacer fotos. En otros lo que se prohibe es el uso de trípode, en este caso con más razón: La masa de turistas es muy grande y poner trípodes dificulta el desplazamiento.
Niña en Asakusa, Tokio marzo 2017

Niña en Asakusa, Tokio marzo 2017

Y ese ha sido el mayor de los inconvenientes para fotografíar: La gente, la masa, la aglomeración desmedida de personas. Sólo he podido hacer fotos con tranquilidad en el primer lugar que visitamos por la mañana al madrugar. Luego ya hordas de turistas hasta un punto inimaginable. En este viaje he hecho poca foto «postal». Los monumentos con demasiada gente para sacarlos en la distancia y de paisajes amplios pocos hemos tenido. La mayoría de fotos han sido de detalles más que de escenarios. Ha habido algo de fotografía social, algo de arquitectura (templos y santuarios), algún retrato, incluso algún animal y mucha flora.
Tsukiji, Tokio marzo 2017

Tsukiji, Tokio marzo 2017

Es la época de la floración de los cerezos (cherry blosssom, asakura) y árboles similares que da un color al paisaje que hay que fotografiar. El problema es que por cada ciruelo hay cien personas fotografiando, cuando no tienes a toda una familia debajo haciendo un picnic (Hanami). He hecho muchos intentos de plasmar en una fotografía la belleza que percibes con tus ojos pero no lo he conseguido. En todas las fotos encuentro algo a faltar o a sobrar. A parte de cerezos, ciruelos, almendros y similares, encuentras muchas flores dignas de ser fotografiadas. Es un clima húmedo y se nota en la vegetación.
Shinjuku Gyoen, Tokio abril 2017

Shinjuku Gyoen, Tokio abril 2017

Me he encontrando con un cierto número de fotos trepidadas, movidas o fuera de foco. No hemos tenido días luminosos. Nada de ese sol mediterráneo que tenemos aquí. Ha habido mucha nube, mucha sombra de árboles y mucha espiritualidad en la oscuridad. El resultado exposiciones a baja velocidad y con ISO alto. Habitualmente disparo en modo prioridad a la abertura dejando en automático la velocidad y la sensibilidad ISO confiando en el buen hacer de la cámara. Pero eso tiene un límite claro y he estado frívolo no mirando en el visor las condiciones de disparo con la debida diligencia. La ansiedad del disparo fotográfico.
Fushimi Inari, marzo 2017

Fushimi Inari, marzo 2017

Pero, como siempre digo, esto no era un viaje fotografíco sino un viaje (y punto). Y de verdad que lo hemos disfrutado. 🙂

Fallas 2017

Playa El Saler, marzo 2017

Playa El Saler, marzo 2017

Con las fallas acaba el invierno y lo parecía más que nunca este fin de semana pasado con un tiempo de primavera avanzada. Pero el clima cada vez entiende menos de efemérides y de golpe hemos pasado de nuevo al invierno. En términos de mercados financieros, el clima es cada vez más volátil.
Detalle falla, marzo 2017

Detalle falla, marzo 2017


Hacía unos años que no iba a las fallas pero este año tal como han caído, en fin de semana y con un día festivo para volver, era irresistible el acudir. Y como nosotros, otros cientos de miles de personas y por lo tanto un poco agobiante. Pero no ha sido la gente lo que menos me ha gustado. Para mi lo más decepcionante han sido las propias fallas, al menos las que he visto yo, con muy poco humor y menos crítica. Mucho pastel y poco picante.
Pensamiento en fuego, marzo 2017

Pensamiento en fuego, marzo 2017

Realizado

Un objetivo largamente deseado era imprimir y colgar unas fotos, mías claro, a tamaño grande. Y lo he realizado, con buen resultado. Había unas cuantas fotos candidatas a ser colgadas. Finalmente nos decidimos por una foto tomada en las calles de Taipei (Taiwan) donde un cartel con la palabra People destaca sobre un mar de carteles en chino.

People, Taipei febrero 2014

People, Taipei febrero 2014

La otra una bonita captura en el Antelope Canyon con luces, sombras y texturas, muy apropiada para el B/N.
Luz, Antelope Canyon junio 2016

Luz, Antelope Canyon junio 2016

Ambas dos lucen mucho.

El crudo invierno

Este fin de semana hemos venido a El Saler pues tenemos que resolver un asunto doméstico en la terraza de la casa. Y estamos disfrutando de un temporal completo con frio, lluvia, granizo, nieve, fuerte, muy fuerte viento, rayos, truenos y relámpagos. Toda la semana hemos tenido una «ola» de frío sobre la península ibérica con un anticiclón metiendo aire frío y una borrasca en el mediterráneo metiendo aire húmedo. Clásica situación de las «gotas frías» de otoño pero en invierno. Conclusión: Grandes nevadas en este peninsular. Y así estaba anunciado y así lo sabía. Con la mente en la nevada, antes del viaje me repasé todos los consejos y tutoriales sobre conducción en nieve.

A3, enero 2017 (foto de navburis)

A3, enero 2017 (foto de navburis)

Y en el viaje me preocupé de tener el depósito lleno antes de entrar en la zona complicada. Así que cuando empezó a nevar sobre el kilómetro 200 iba tranquilo y confiado en superar la adversidad. A falta de unos 60 km de llegar, en la zona de Buñol, sobre las 7 de la tarde, nos encontramos con la autopista cerrada y obligados a seguir por la antigua nacional III. Bien pues seguimos, la cola de coches, y camiones!, bastante grande pero sin excesivo problema para conducir. Pero de repente se paró la circulación y ahí nos quedamos. 7 y 10 de la tarde. En una zona sin cobertura de móvil. Vaya. A la hora vimos que unos cuantos todoterrenos pasaban por el lado izquierdo y pensando que tal vez ellos tenían alguna información de que vehículos en condiciones podían pasar me uní a ellos. Solo avanzamos un kilómetro pero al menos nos quedamos en una zona con cobertura de móvil y pudimos informar a la familia. La posibilidad de quedarnos la noche en la carretera me la había planteado así que no me alteró en exceso. A las 23:55 se abrió la carretera y pudimos seguir camino. Pudimos los que teníamos el coche en condiciones pues tuvimos que bordear algunos que no arrancaban o resbalaban. Al pasar sobre la A3 comprobamos, a la vista del caos de coches y camiones atrapados, que habíamos sido afortunados por habernos desviados por la NIII.
Blanco y gris, enero 2017 (foto de navburis)

Blanco y gris, enero 2017 (foto de navburis)


Consideró que no se puede echar mucha culpa a las «autoridades» por lo excepcional del temporal que será histórico al dejar nevadas a nivel del mar en lugares de la costa de Almería y Murcia. Las quitanieves estaban en la carretera preparadas, las vimos. Pero la magnitud del problema superó las capacidades de los equipos. Ahora bien en materia de informar un 0 enorme. Unos km antes del inicio de la nevada los luminosos de la autopista te aconsejaban ir por la carretera A3: A31 cortada, aconsejable Alicante por A3 y A7. Bonito consejo para quien lo siguiera, de cabeza al desastre helado. Pusimos la radio, RNE5 para informarmos antes durante y entre la nevada y solo hablaban del precio de la luz y del Donaldo Trompetas. Cuando había información de tráfico solo se referían a las carreteras que habían tenido problemas por la mañana o el día anterior y nada de las que se estaban complicando en el momento. Para este tipo de emergencias se debería contar con una programación informativa lo más tiempo real para advertir a los potenciales sufridores y mantener informados de la situación y con consejos útiles a los ya afectados.
Viento, enero 2017

Viento, enero 2017

Y que el personal sea más consciente pues avisados de la posibilidad de fuertes nevadas estábamos y quién se metío a conducir, por la razón que sea, sabía que podía pasar. Y vimos mucha gente sin preparación ninguna, no puedes esperar que siempre te saquen del apuro. Y no solo se perjudican ellos sino también al resto pues dejas la carretera bloqueada. Y los camiones! Que prohiban seriamente su circulación en esas condiciones. Muchos, la mayoría se salieron a las áreas de servicio pero otros siguieron y eso complicó todo. Se merecen fuerte sanción.
PD. El oleaje se ha comido la playa y destrozado el paseo de La Casbah, urbanización en primera linea de playa de La Devesa de El Saler.
Escaleras al mar, Devesa de El Saler, enero 2017

Escaleras al mar, Devesa de El Saler, enero 2017