Archivo de la categoría: Naturaleza

Fauna, flora, macros …

El largo verano del 2023

Cierva, Alto Tajo, octubre 2023

Cierva, Alto Tajo, octubre 2023

No recuerdo cuando empezó. El calor, no la estación astronómica. Si recuerdo que a finales de marzo ya tuvimos temperaturas extraordinariamente altas para la época que vinieron acompañadas de grandes incendios. Y desde ahí se puede decir que casi todos los días han sido más calurosos de lo que correspondía. Y las ya habituales, y cada vez más largas e intensas, olas de calor del verano, ahora si, verano astronómico, o mejor, meteorológico, de junio a agosto. El caso es que nos acercamos a mitad de octubre y todavía tenemos días de más de 30 grados. ¡Una locura! Y secos, hubo un par de semanas, a primeros de septiembre, con calor y lluvias que parecía el trópico, y después, nada, no hemos visto una nube en semanas.
Luna y hojas, Alto Tajo, octubre 2023

Luna y hojas, Alto Tajo, octubre 2023

Si esto sigue así y todo parece indicar que si, nos vamos a morir. Despacio, pero inexorable, iremos observando que la naturaleza cambia a nuestro alrededor con consecuencias catastróficas para el ser humano. Debería ser otoño, astronómico y meteorológico, días frescos y lluviosos, pero la única señal que tenemos es que los días son mas cortos, hay más horas de oscuridad. Los árboles de hoja caduca empiezan a marchitar …
Buitre, Alto Tajo, octubre 2023

Buitre, Alto Tajo, octubre 2023

Fin de veraneo 2023

Abeja, Alto Tajo julio 2023

Abeja, Alto Tajo julio 2023

Llamo veraneo a esos días estivales que estoy de vacaciones, normalmente en la playa, y con el objetivo de no hacer nada o con firme propósito de solo hacer cosas placenteras: dormir, deporte, leer (ya no tanto), comer. DESCANSO en mayúsculas.

'Casi Súper Luna', julio 2023

‘Casi Súper Luna’, julio 2023

Y fotografías. Habitualmente en estos días aprovechaba para hacer todo tipo de fotos: retratos, macros, paisajes, conceptuales … Pero este año ha habido poca inspiración y motivación. La verdad es que el clima ha ayudado poco. Demasiado calor, pocos insectos, pocas aves, aburridas puestas de sol sin nubes … solo el último día tuvimos una buena tormenta nocturna

Espinas, agosto 2023

Espinas, agosto 2023

En fin, en este 2023 esta temporada ha pasado un tanto sin pena ni gloria. He hecho una selección de fotos realizadas después del viaje a Tanzania. Todas hechas con la Nikon D810 mientras sigo esperando la  llegada de la reparación de la Fuji X-T3.

Ipomoea, agosto 2023

Ipomoea, agosto 2023

Bueno, me queda una semana de vacaciones, antes de llegar al otoño tendremos nuevas fotos.

'Viento', La Devesa de L'Albufera, agosto de 2023

‘Viento’, La Devesa de L’Albufera, agosto de 2023

El equipo fotográfico en Tanzania

Jirafa, Serengeti, Tanzania julio 2023

Jirafa, Serengeti, Tanzania julio 2023

Para fauna compré el Fujinon 100-400 en su día y, claro, para este viaje era la estrella. Y la verdad es que ha brillado. No es muy luminoso, en cuanto que no es un 2.8, pero a cambio tiene un peso que todavía puedo levantar. Solo hubo un día en que noté el brazo cansado. Hay que observar que la mayoría del tiempo lo pasas sentado en el 4×4, solo cuando fotografías es cuando te enfrentas al peso, pero ya está bien con eso. En cuanto a la luminosidad del objetivo en momentos de poca luz, o con los animales en sombra, te ves obligado a usar un ISO alto con lo cual hay fotos con un cierto nivel molesto de ruido.

Candelabro, Serengeti, Tanzania julio 2023

Candelabro, Serengeti, Tanzania julio 2023

Esto se agrava si ponemos el duplicador, que llevé, pues te pones mínimo a f9 de apertura … Entre que la focal puede llegar a 800 mm y cualquier vibración estropea las fotos, y que generalmente los animales se mueven y necesitas velocidades de 1/2000, o más rápidas, pues te pones fácil con ISO 3200, y más. También la apertura afecta al bokeh, fondo desenfocado suave. Lógicamente es más bonito el que te da un 2.8 en Full Frame. Pero vamos, esto es rizar el rizo, estoy muy muy contento con las fotos realizadas.

Elefantes, Tarangire, Tanzania julio 2023

Elefantes, Tarangire, Tanzania julio 2023

Por muy viaje de animales, un viaje tiene otras cosas que fotografiar, así que lo complementé con el todoterreno 18-135. Además de para algún paisaje, escena callejera,…. tuvimos ocasiones en que los animales estaban tan cerca que no podías dispararles a 100 mm, se te salían del encuadre. Este todoterreno es lo que es, no es el objetivo más nítido, pero a mi en los viajes me hace mucho papel. Y finalmente el 12 mmm pues tenía en mente hacer alguna foto nocturna ¿No decían de las espectaculares noches africanas?. Bueno pues este objetivo si que no tuvo oportunidad de salir a escena: En el Ngorongoro tenía una buena vista desde la habitación pero las noches fueron nubladas y con niebla. En el Serengeti y en Tarangine no podías salir por las noches si no era acompañado de un vigilante armado. Y en el lago Manyara, que decían que no había peligro, en seguida tenías un vigilante a tu espalda con linterna. Así que nada de nocturnas.

Baobabs al atardecer, Tarangire, Tanzania julio 2023

Baobabs al atardecer, Tarangire, Tanzania julio 2023

Y ahora hablemos de la cámara … cámaras. Lo obvio, llevar la X-T3. Y por primera vez decidí hacer caso a un consejo habitual, llevar dos cuerpos por si acaso y también llevé la X-T1. ¡Y menos mal¡ La X-T3 se estropeó. Estando en el Lago Manyara, vi que mover la rueda del dial de velocidades no cambiaba la velocidad que la cámara aplicaba al disparo. Se había quedado en 1/1000, pusiera lo que pusiera en la rueda. Eso restringía mucho el disparo, sobre todo para animales en movimiento. Decidí cambiar el 100-400 a la X-T1 y el 18-135 a la X-T3. Me pasé unos buenos ratos peleando con configuraciones por si era un tema tonto de haber tocado algún botón, pero nada. Al final ha ido al servicio técnico donde todo apunta a que se va a pasar el verano. Ya veremos el importe.

Babuino, Lago Manyara, Tanzania julio 2023

Babuino, Lago Manyara, Tanzania julio 2023

Esta avería me genera muchas dudas para el futuro. Desde Nikon llegué a Fujifilm por el tamaño y peso más reducido del sistema APSC de la línea X respecto a la linea FX de Nikon. Esta reducción de peso y tamaño (y precio) me pareció, y me parece, muy apropiado para viajes. Pero mantener dos sistemas es un poco complicado a veces cuando vas a hacer un viaje fotográfico, ya que no te vas a llevar todo y tienes que elegir cuidadosamente de kas dos marcas cual vas a llevar. Ahora mismo para viajes fotográficos de paisajes y nocturnas he optado por Nikon. Pero pesa mucho más … y si tengo que llevar dos cuerpos de cámara como quiero hacer para viajes futuros, pues más. El caso es que estaba decidido a invertir en objetivos de Fuji para hacerlo el sistema 100% de viajes y dejar Nikon.

Caracal, Ngorongoro, Tanzania julio 2023

Caracal, Ngorongoro, Tanzania julio 2023

Pero con esto ¿Es el sistema Fujifilm suficientemente resistente, robusto, fiable como para aguantar el tute de mis viajes? Mis tres cámaras Nikon, FM2, D200 y D810 no han tenido ningún percance, no han ido al SAT nunca. A cambio, la X-T1 tuvo condensación en una catarata de Islandia y al cabo de pocos años todas las gomas despegadas y las tapas de los conectores abombadas, y la X-T3 el fallo del dial que ya veremos en qué acaba en su visita al SAT. Una faena, no solo por el inconveniente de la no disponibilidad de la cámara y el dinero, sino por la sensación de no saber que hacer para el futuro.

Los cinco grandes

León, Ngorongoro, Tanzania julio 2023

León, Ngorongoro, Tanzania julio 2023

Es una referencia a 5 animales africanos, antaño objetos de caza mayor y actualmente modelos fotográficos que debes capturar si vas a visitar los parques africanos. El león, el leopardo, el rinoceronte negro, el elefante y el búfalo son las cinco especies. En algún sitio he visto cambiado el búfalo por el hipopótamo, ciertamente más peligroso. En mi viaje africano me faltó retratar al rinoceronte, los otros fueron «cazados» en imágenes.

Leopardo, Serengeti, Tanzania, julio 2023

Leopardo, Serengeti, Tanzania, julio 2023

El que más el elefante, luego los leones, y escasamente el leopardo, un solo ejemplar. Al búfalo la verdad es que no le hice mucho caso y solo aparece como actor secundario en una escena de caza de leonas. Al que si le hice bastantes fotos fue al hipopótamo, nos los encontramos en varias ocasiones, generalmente dormidos en el agua.

Elefante, Tarangire, Tanzania julio 2023

Elefante, Tarangire, Tanzania julio 2023

La espinita fue el rinoceronte, está muy extinguido, hay pocos y protegidos. Llegué a avistarlo en tres ocasiones, dos en Ngoronogoro y una en Serengeti, pero muy lejos. Lastima.

Búfalos y leonas, Ngorongoro, Tanzania julio 2023

Búfalos y leonas, Ngorongoro, Tanzania julio 2023

Pero vinos muchos otros animales que iremos mostrando en un galería.

Hipopótamos, Serengeti, Tanzania julio 2023

Hipopótamos, Serengeti, Tanzania julio 2023