Archivo de la categoría: Naturaleza

Fauna, flora, macros …

B1ch0s 2020

Por fin hemos podido cruzar la frontera. Hemos llegado hasta el Alto Tajo. Desde el 2 de marzo que no salíamos de la Comunidad de Madrid. Lo más lejos, a la sierra.

Esfinge, junio 2020

Esfinge, junio 2020


Es época de insectos y dediqué un rato a intentar hacer fotografía macro. La verdad es que hay que armarse de paciencia pues no es sencillo aproximarse sin que se vayan los puñeteros. Y luego está la dificultad técnica de conseguir un buen enfoque y una buena luz: Hay que conseguir que todo el bichito esté enfocado, y no trepidado, y con un fondo agradablemente desenfocado (bokeh). ¡Muy complicado!
Mariposa (otra), junio 2020

Mariposa (otra), junio 2020

En fin que te tiras un buen rato y luego hay pocas fotos que merezcan la pena. Encima, al menos en los lugares donde voy, los bichos tienen preferencia por el sol sobre la sombra y tienes que llevar cuidado de no coger una insolación. Pero es entretenido.

Un poco de campo

Buitrago, junio 2020

Buitrago, junio 2020

En el último minuto, cerrando la primavera, una salida al campo. La única de esta torcida primavera. Un poco de andar, un poco de fotos y compartir el tiempo con amigos. Recuperando la vida, pero con prudencia.
Mariposa, junio 2020

Mariposa, junio 2020

La verdad es que lo de las fotos no encajó bien cuando había más bichos, por la mañana, no llevaba el objetivo macro y cuando puse el macro, por la tarde, no encontré bichos. Una de Murphy.
Coleóptero,, junio 2020

Coleóptero, junio 2020

De todas formas nos entretuvimos y ya tendremos más oportunidades de hacer fotos de bichos, el verano ya está aquí. Y ha empezado con calor, muy puntual, aunque todavía soportable dentro de casa. Ya veremos cuando pasen los días y el calor acumulado se quede pegado.
Mariposa, junio 2020

Mariposa, junio 2020

Sol y viento

Flor, junio 2020

Flor, junio 2020

Recuperando sensaciones. La primera salida fuera de la ciudad me sirvió para recordar que se siente en la piel cuando el sol y el viento te dan un poco más de la cuenta. Una celebración de un cumpleaños de un hermano en su casa de la sierra nos ha dado la oportunidad para sentir el sol y el viento y hacer de nuevo unas fotos «de naturaleza», o al menos en la naturaleza.
Milano, junio 2020

Milano, junio 2020

Uno de mis objetivos era pillar a un milano que sabia que sobrevuela la zona varias veces al día. Pero tampoco lo sabía con certeza así que me lleve el Fuji 18-105.
Cigüeña, junio 2020

Cigüeña, junio 2020

El milano pasó varias veces, también unas cigüeñas, pero los 105 mm de focal no fueron suficientes para la distancia, y eso que pasó cerca un par de veces, pero siempre me pilló fuera de juego. Ha habido que recortar mucho la foto para ver al pájaro ampliado, y se nota. Ahora con la «normalidad» podemos volver a pensar en el objetivo para ‘animalitos’.
Luna casi llena, 3 de junio de 2020

Luna casi llena, 3 de junio de 2020

También ha sido motivo de entretenimiento la luna llena. Tocaba ‘luna llena de fresa’. Se denomina así por la coincidencia de un eclipse penumbral de la luna con la época de recogida de la fresa, pero no tiene que ver con el color. La luna llena era, en Madrid, a las 21:12 pero para fotografiarla desde mi ventana tuve que esperar a que levantara sobre el estadio a las 21:40. Hice varios disparos con el Nikon 70-300, pero no era más que una luna llena más. Ni penumbra, ni fresa.
Luna llena 5 de junio de 2020

Luna llena 5 de junio de 2020

Luego al verlas todas las fotos juntas vi el desplazamiento de la luna y decidí montarlas todas juntas. Al no tener la idea pensada, las fotos no están tomadas a intervalos iguales ni tienen todas la misma exposición, ni siquiera el mismo punto de vista pues moví el trípode. Aún así las he juntado y lo haremos mejor la próxima vez.

Noruega bajo 0

Hace años, apunté Cabo Norte (Nordkapp) en una lista de viajes deseados, supongo que por el exotismo de ir al punto más septentrional de Europa. Con el tiempo el interés en ese sitio se había diluido, tal vez por los comentarios de la gente que había estado por allí y no les había merecido la pena.

Cabo Norte, febrero 2020

Cabo Norte, febrero 2020

En el viaje a Islandia de agosto 2018 no vimos auroras boreales, aunque llegue a vislumbrarlas, y nos quedamos con las ganas. Dado que Noruega es uno de los lugares mejores para ver auroras, Nordkapp, no como destino pero si su zona, el norte de Noruega, volvió a aparecer como posible viaje. Objetivo: Ver auroras y a ser posible fotografiarlas. Para verlas hay que tener la mayor horas de noche posible, sin luna y cerca de los equinoccios que es cuando hay mayor actividad solar. Los días alrededor del 23 de febrero, luna nueva, cumplían con todos estas condiciones. Y además estar alejados de contaminación lumínica claro.
Ártico., Noruega, febrero 2020

Ártico., Noruega, febrero 2020

Buscando información vimos que la naviera Hurtigruten tiene una ruta desde Bergen a Kirkenes y vuelta (12 días) que por lo tanto hace un recorrido por los fiordos del norte y justamente «vende» las auroras como una atracción. Nos pareció una buena opción pero recortando el viaje y dejando el trayecto solo por encima del circulo polar ártico. Optamos por ir de Tromso a Kirkenes y vuelta, lo que nos daba cuatro noches para intentar verlas. Y las vimos, las cuatro noches tuvimos aviso de northern lights. La primera nos avisaron cuando ya estábamos durmiendo, no sé la hora, no fui capaz de levantarme. La segunda, justo al acabar de cenar, sobre las 9:30 pero fue muy pequeña y breve. La tercera, la mejor, el aviso fue sobre las 2 de la mañana, durmiendo, pero a pesar del sueño miré por la ventana y vi dos penachos ascendiendo. Me vestí sobre el pijama y salí a la carrera. Las luces fueron intensas y muy dinámicas, en forma de penacho ascendían por un punto cardinal y descendían por otro. La cuarta noche el aviso fue justo antes de cenar, al filo de las 21:00. Fueron unas luces horizontales largas en duración, una hora, y en longitud, y a momentos de buena intensidad, un fin de fiesta precioso.
Aurora boreal, febrero 2020

Aurora boreal, febrero 2020

Fotografiarlas fue otra historia. Al ir en barco no me había puesto el listón muy alto. Al desplazamiento en dirección de la marcha hay que contar con el aleatorio cabeceo y oscilación, de arriba a abajo, de derecha a izquierda, que tiene este medio de transporte. Imposible para una foto que requiere un mínimo de 2 segundos de exposición te pongas como te pongas. Si además añadimos fuerte viento reforzado por el movimiento del barco, la nieve que se levanta, vuela y te mancha la lente, la oscuridad que no te permite tener seguridad en el enfoque, la prisa en disparar por si desaparece la aurora y el frio en los dedos que no te deja pensar … La fotografía un churro … pero un bonito recuerdo! Estoy satisfecho.
Bryggen, Bergen, febrero 2020

Bryggen, Bergen, febrero 2020

Para completar una semana de (merecidísimas) vacaciones hemos estado en Bergen, bonita ciudad, y así de paso ver algo de los fiordos del sur. El tiempo nos ha respetado mucho, ¡por supuesto frio! pero íbamos bien preparados, y hemos podido hacer todo lo que teníamos planificado. Éxito total. Contaremos más cosas.
Fiordo Nærøy, marzo 2020

Fiordo Nærøy, marzo 2020

Nota al margen: En la semana que hemos estado fuera el coronavirus se ha despendolado, en el mundo y en España. Y nos va a cambiar nuestra vida cotidiana. Lo que nos queda por ver.