Archivo de la categoría: Fotografía

Categoría por defecto.

Flandes 2022

Lovaina, enero 2022

Lovaina, enero 2022

Después de casi 2 años hemos vuelto a viajar. Un recorrido por las 5 ciudades flamencas más turísticas: Lovaina, Amberes, Gante, Brujas y Malinas. Más Bruselas como centro logístico, cada día cogimos, desde Bruselas, un tren para visitar una de estas ciudades. Del 5 al 11 de enero y con una climatología suficientemente soportable para ser un viaje de patear en las calles.  Frio, claro, pero solo un día de lluvia en Gante y un día sin nada de sol y mucho frio en Malinas.

Amberes, enero 2022

Amberes, enero 2022

Cuando preparamos este viaje a mediados de octubre las perspectivas sobre la pandemia era muy buenas. Parecía ya todo bajo control. Sin embargo, a primeros de diciembre con la alta tasa de contagios en Bélgica, nos temimos que el viaje se nos frustraba por un confinamiento en ese país. Y luego, ya en Navidades, con los todavía peor números de España, nos cuestionábamos la conveniencia de realizarlo.

Gante, enero 2022

Gante, enero 2022

Sopesamos riesgos, y la verdad, no encontramos más de los que ya tenemos en Madrid. Al contrario, en el viaje íbamos a tener menos contactos con personas que los que elementos familiares tienen diariamente el trabajo y en el desplazamiento en el metro. Todo bien, con las debidas precauciones que ya tenemos a iniciativa propia más las impuestas por las autoridades: mascarillas pasaporte COVID y formularios QR para entrar en los países.

Brujas, enero 2022

Brujas, enero 2022

Hemos disfrutado, nos hemos entretenido, olvidado del trabajo y como siempre en los viajes he fotografiado lo que me ha llamado la atención.  Al ser ciudades, lógicamente, casi todas las fotos se enmarcan en la categoría de urbanas, edificios, monumentos, señales, grafitis … Para esta primera entrada del viaje he optado por edificios o vistas clásicas de las ciudades.

Malinas, enero 2022

Malinas, enero 2022

El equipo: El habitual de estos viajes, X-T3  con18-135  y  el 12 para dar soporte a tomas que requieren más  angular. Lleve el trípode que casi no sale de la maleta. La última noche con los ánimos y ayuda de Navburis para superar la pereza me fui  a la plaza mayor de Bruselas a hacer alguna nocturna trípode en ristre. Por cierto que hasta esa noche la verdad es que no podría haber fotografiado nada. Las plazas mayores de las ciudades en Navidad se llenan de parafernalia festiva, con excesivos elementos, arboles, mercadillos, chiringuitos …. y te dejan sin posibilidad de hacer una foto decente.

Bruselas, enero 2022

Bruselas, enero 2022

Por L’Albufera de safari

Somormujo, agosto 2020

Somormujo, agosto 2020

Dando uso al 100-400 para acostumbrarme a él.
Ostrero y cigüeñuela, agosto 2020

Ostrero y cigüeñuela, agosto 2020

Evidentemente te ves más cerca de los animales pero aún así … ¡Están lejos!
Charrán, agosto 2020

Charrán, agosto 2020

Algunos son especialmente esquivos. Pero he conseguido algún ejemplar ‘exótico’ como el ostrero. No suele dejarse ver en las orillas cercanas.

Se acaba enero de 2020

Capadocia, marzo 2013

Capadocia, marzo 2013

Y como no he hecho ninguna foto, no he escrito nada. Pero cosas sí que han pasado en el mundo exterior a mi mundo. Recupero fotos antiguas como excusa y cuento. El mes empezó con muy mala pinta con tensiones bélicas entre Estados Unidos e Irán. Menos mal que todo se quedó en poco más que un vocerío de fanfarrones, solo que en medio del lio derribaron un avión civil con 176 personas abordo. Australia ha ardido. Grandes incendios achacables a la fuerte sequía. Muy tristes las imágenes de los koalas deshidratados y medio carbonizados.

Temporal en la costa, enero 2017

Temporal en la costa, enero 2017

En España, aparte de las habituales tensiones políticas y varias protestas sociales, lo peor lo ha traído el clima: Una borrasca sobre el Mediterráneo ha provocado devastación en la costa, desde Girona hasta Málaga. Las olas han impactado con potencia sobre las playas y las urbanizaciones a pie de estas. Multitud de inundaciones por desbordamientos de ríos y cauces y pueblos aislados por la nieve en el interior. Gloria, es el nombre dado a esta «gloriosa» borrasca. Y la frecuencia de este tipo de fenómeno atmosférico enérgico y destructivo es cada vez es más alta …

Bodegón del frio, enero 2012/enero 2020

Bodegón del frio, enero 2012/enero 2020

El remate apocalíptico es una epidemia que está extendiendo desde China al resto del mundo. El coronavirus de Wuhan, ciudad de la que nunca habíamos oído hablar y que tardaremos en olvidar. Millones de personas en China han sido aisladas en cuarentena en sus casas y el tráfico aéreo con este país suspendido o restringido. Lo más preocupante es que no se tiene claro cómo se transmite, los periodos de transmisión ante de los síntomas e incluso si se puede transmitir sin llegar a enfermar. Inquietante.

Pro-europeos, Escocia septiembre 2019

Pro-europeos, Escocia septiembre 2019

Y acaba el mes con la salida oficial del Reino Unido de la Unión Europea. Que no parece una buena noticia tampoco.