Archivo de la categoría: Arquitectura, interiores

+ Marruecos

El equipo fotográfico que llevé al viaje fue el propio de «fotos en el viaje». X-T3 con el 18-135 y de suplemento el Sigma 10-18 2.8 porque tenía pensado, como así hice, fotos en el desierto.

Azulejos, Marrakech, abril 2025

Azulejos, Marrakech, abril 2025

También vino muy bien el 10-18 para fotografiar en los callejones de la medina de Marrakech y de Esauira
Burro, Ait Ben Hadu, abril 2025

Burro, Ait Ben Hadu, abril 2025

En el desierto no tuve suerte por la noche. La luna, aún no siendo muy grande, estaba presente a la hora que me puse a hacer fotos, sobre las 10 de la noche, ¿o eran la las 11? Tuvimos un cierto lio con los cambios al horario de verano, desacoplados los de España y Marruecos.
Stop, Esauira, abril  2025

Stop, Esauira, abril 2025

Para haber pillado una buena noche estrellada tendría que haber esperado a que la luna se hubiera puesto sobre las 2 de la mañana. Algo duro cuando me iba a levantar a las 5 a ver amanecer.
Estrellas y arena, Erg Chebbi, abril 2025

Estrellas y arena, Erg Chebbi, abril 2025

Como hago desde hace un tiempo en los viajes, metí en la maleta el cuerpo de la X-T1. No hizo falta, menos mal.

Colores de Marruecos

Adobe, Marruecos, abril 2025

Hemos hecho un viaje, junto a 5 amigos, por el centro/sur de Marruecos. Con llegada y salida por Marrakech, hasta Merozouga por el este y hasta Esauira por el oeste, un trayecto con la forma del infinito con punto de cruce en Uarzazat.

Puerto de Esauira, abril 2025

He vuelto con 1000 fotografias, a primera vista ninguna extraordinaria. Tampoco «postalitas», esa fotografía que hace todo el mundo de un sitio conocido. Son un popurrí de fotos normalitas de detalles que me han ido llamando la atención en el periplo. Valdrán como recuerdo del viaje, eso seguro.

Palmeral, Marruecos, abril 2025

Un detalle que si he capturado son los distintos colores que he ido viendo. Y es que una de las primeras sensaciones que me vienen a la mente al recordar Marruecos, es el color, Por eso las primeras fotos que voy a subir al blog tienen en común que el color es su principal, o único, atractivo.

Alto de Tichka, Marruecos, abril 2025

El ocre del adobe de las kasbahs, el azúl índigo de puertas y vestidos, el verde intenso de los palmerales, el naranja del desierto, los grises, rojozos y negros del Atlas …

Babuchas, medina de Marrakech , abril 2025

Y sin duda, los multicolores puestos de los zocos de las medinas.

Erg Chebbi, abril 2025

Fin de semana en Tudela

Castildetierra, Bardenas Reales, marzo 2025

Castildetierra, Bardenas Reales, marzo 2025

Breve reseña de un estupendo fin de semana en Tudela. Buenas comidas, con mucha verdura dada la proximidad de la afamada fiestas de la verdura de Tudela. Magníficos nuestros anfitriones preparando un plan, que aparte de buenas comidas, incluían las visitas a las Bardenas Reales y a la Catedral de Tarazona.
Cimborrio, catedral de Tarazona, marzo 2025

Cimborrio, catedral de Tarazona, marzo 2025

No podemos estar más contentos. La felicidad de un hijo es de lo más importante que puedes tener en la vida. Si además eres partícipe y la compartes, es una fortuna.

El viaje de febrero, 2025

Gansos, Tablas de Daimiel, febrero de 2025

Gansos, Tablas de Daimiel, febrero de 2025


Los últimos años hemos hecho un viaje en el mes de febrero o marzo para romper la larga, y dura, duración del primer cuatrimestre del año. Habitualmente hacia zonas articas para experimentar el verdadero invierno. Este 2025, en espera de acontecimientos que podrían afectar a la situación laboral, decidimos no programar nada. Acontecimientos que finalmente no se han producido, y el casi cuatrimestre hasta la semana santa se nos hacia largo así que decidimos hacer una pequeñas escapada de 5 días.
Pato cuchara, Tablas de Daimiel, febrero 2025

Pato cuchara, Tablas de Daimiel, febrero 2025

Estudiamos varias opciones y al final elegimos un recorrido por Extremadura, pero en vez de ir directos, pasando por el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel que se nos había quedado fuera por poco en nuestro viaje a Málaga. Y de ahí, a Guadalupe, Cáceres, Monfragüe y, pasando por Plasencia, a Madrid.
Grullas, Tablas de Daimiel, febrero de 2025

Grullas, Tablas de Daimiel, febrero de 2025


En Daimiel vimos muchas aves diferentes, creo que es la vez que más especies diferentes en la misma zona: Cigüeñas, flamencos, pato cuchara, cerceta, cerceta pardilla, gansos, porrón pardo, pato colorado, fochas, gaviotas, polla de agua, y, la estrella de la jornada, grullas. Las grullas no son fáciles de fotografiar, son muy esquivas. Cogimos una actividad del parque para verlas y si, llegamos a verlas en las dehesas donde comen bellotas, con los telescopios que llevaban los guías.
Puerta Monasterio de Guadalupe. Febrero 2025

Puerta Monasterio de Guadalupe. Febrero 2025

Pero la excursión dura 3 horas y la mitad te la pasas en el parque escuchando la historía del parque, interesante si, pero prescindible en ese momento, y luego tienes que ir corriendo a buscar las grullas porque se va el sol y es cuando vuelven a las tablas a dormir. La vuelta a las lagunas es un bonito espectáculo, mas para el oído que para la vista.
Buitre negro, Monfragüe, febrero 2025

Buitre negro, Monfragüe, febrero 2025


De Daimiel fuimos a Guadalupe, reconocido como un lugar muy bonito pero que no conocíamos. Aquí, además de la visita al pueblo y al monasterio, teníamos una actividad de observación de estrellas. Estuvo muy bien porque los guías llevaban un telescopio astronómico y nos enseñaron varias estrellas, constelaciones y planetas.
Estrella Polar y compañía, Guadalupe, febrero 2025

Estrella Polar y compañía, Guadalupe, febrero 2025

Aprendimos cosas, sin embargo, me decepcionó un poco la contaminación lumínica. La hay. Esperaba un cielo estrellado de vértigo, como cuando en Peralejos no había alumbrado público o el recuerdo que tengo de las noches de campamento de mi infancia.
Nutria, Monfragüe, febrero 2025

Nutria, Monfragüe, febrero 2025


Por Cáceres hacia mucho tiempo que no pasaba. El casco antiguo, la ciudad monumental, es espectacular, pero después haber estado recientemente en Salamanca, me ha parecido que a Cáceres le falta un poco más de cuidado.
Cigüeña negra, Monfragüe febrero 2025

Cigüeña negra, Monfragüe febrero 2025

En Monfragüe, el rey es el buitre leonado, tanto por la cantidad como por la facilidad de verlos. Además de los leonados pudimos ver algún buitre negro. Y para completar el catálogo tuvimos la suerte de ver una cigüeña negra y una nutria. La cigüeña negra si que fue una suerte, solo había llegado a Monfragüe una pareja.
Buitre leonado, Monfragüe, febrero 2025

Buitre leonado, Monfragüe, febrero 2025

Antes de regresar a casa pasamos por Plasencia. Tiene una visita. Muy curioso un tenga dos catedrales pegadas.
Palacio, Cáceres febrero 2025

Palacio, Cáceres febrero 2025

El tiempo muy adecuado, a veces nublado, pero con poca lluvia y sin frio ni calor. Nada que ver con las dos primeras semanas de marzo que llevamos, que no ha parado de llover en la Península Ibérica.