Archivo de la etiqueta: L’Albufera

Macro con una compacta

Cuando la fiesta nacional
Yo me quedo en la cama igual,
Que la música militar
Nunca me supo levantar.
En el mundo pues no hay mayor pecado
Que el de no seguir al abanderado.
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
….
(George Brassens)
Libélula. Devesa de El Saler, octubre 2011

Libélula. Devesa de El Saler, octubre 2011

El domingo pasado en la playa, vaya otoño veraniego, los hiérbajos de las dunas estaban llenos de libélulas y por lo que aprecié en época de reproducción.
Llevaba la compacta G12 y como me venía bien capturar una de ellas para un concurso express, tema «suspendido», me puse a ello.
Las cámaras compactas suelen tener, si lo tienen, un visor óptico que no vale para nada. Y este es el caso en la G12. Utilizar la pantalla LCD a pleno sol tampoco es viable. Mi idea era fotografiar a la libélula cuando se va a posar que se queda inmóvil un instante, así que opte por enfocar, a ciegas, la punta de una rama y esperar a que viniera una. La cámara la ajusté en modo P, con el macro activado y el objetivo en su focal más larga (eq 105). Y ala, a disparar.

Libélula II. Devesa de El Saler, octubre 2011

Libélula II. Devesa de El Saler, octubre 2011

Como es de imaginar la probabilidad de éxito es muy baja. Y más con la velocidad lenta de respuesta de este tipo de cámaras.  Cuando me cansé de estar medio agachado decidí tumbarme por debajo de la duna, menos cansado y un punto de vista diferente. No conseguí el propósito de pillar una suspendida pero al menos me quedaron aceptables estas dos que muestro. Diría que notables para los medios utilizados.

En mi pueblo sin pretensión
Tengo mala reputación,
Haga lo que haga es igual
Todo lo consideran mal
Yo no pienso pues hacer ningún daño
Queriendo vivir fuera del rebaño;
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe.
Todos todos me miran mal
Salvo los ciegos es natural.
….
(George Brassens)

Densidad neutra

Me está costando abrir una entrada en el diario este mes de septiembre. La conjunción del calor, que dura y dura, y la vuelta al trabajo me agota y me alejan del ordenador. Bueno, y el mundial de rugby que también me entretiene. Tampoco tengo una fotografía que diga, qué buena y la suba sin más ….

Por algo hay que empezar. Este verano me he conprado un filtro de densidad neutra ND8 de Hoya. El efecto de este filtro es como ponerle unas gafas de sol a la cámara (al objetivo), reduce la cantidad de luz que llega al sensor. Esto te permite, dada una cantidad de luz, utilizar una abertura mayor o un tiempo de exposición mayor (menor velocidad) que si no lo usáramos.

L'Albufera. Agosto 2011

L'Albufera. Agosto 2011

Una mayor abertura supone una profundidad de campo menor, el área enfocada es menor y es una de las formas de mejorar los retratos, dejando el fondo desenfocado para acrecentar la atención en el sujeto retratado. Una menor velocidad provoca que los sujetos u objetos en movimiento aparezcan difuminados. Según mayor sea la densidad del filtro mayor será el efecto porque habremos de aumentar la abertura o el tiempo. Esto la teoría.

En mi caso lo quiero para hacer paisajes con exposiciones largas. De esta forma los fluidos en movimiento (gases y liquidos, nubes y agua) quedarán «sedosos». Este verano he hecho algunas pruebas en L’Albufera y en el Tajo. El ND8 me ha resultado poco denso. Para conseguir las exposiciones largas que quiero con luz de día necesito más. Tengo que disparar a f/22 para obtener velocidades pequeñas, de 1s o más.

Rio Tajo. Agosto 2011

Rio Tajo. Agosto 2011

No encontré ni el momento ni el lugar adecuado. En L’Albufera me hubiera gustado algo más de viento y nubes. En el Tajo no di con una cascada o rápidos entre rocas con buena perspectiva.  Ya lo encontraré.

Extraño verano (I)

Pues este verano (o veraneo) esta resultando un poco diferente a otros. El tiempo ha sido un poco irregular con días frescos y algunos de calor pero no exentos de nubes. El mar revuelto casi todos los días, hemos tenido pocos días buenos de playa.

Puesta de sol, julio 2011


Una inoportuna y fastidiosa faringitis que me ha amargado unos días. y la habitual, esto no es atípico,lesión muscular han colaborado en una pobre y sin inspiración producción fotográfica.

Día de playa. La Devesa, Agosto 2011


Vamos a ir subiendo una muestra de las fotos que he tenido a bien hacer. Incluiremos la parte más productiva que es el procesado de las fotos de Venecia del viaje de enero.
El niño pálido. Venecia enero 2011

El niño pálido. Venecia enero 2011