Y algunos días más. Me ha costado arrancar y escribir lo que tengo en la cabeza desde hace unos días.
Agosto empezó con una semana de calor con cielo nublado, no el calor de julio, pero un horno húmedo. Luego se ha inestabilizado, con un día de poniente, algún ía escribiré sobre las sensaciones que te produce el día de poniente, varios de levante, unas lluvias, alguna tormenta, una tromba de agua, viento …Variado, diferente, raro.Esa es la sensación que tengo de este veraneo, que es algo raro. Dispersión familiar, poca playa y poca actividad. Todos los veranos los aprovecho para poner en forma. Hago mucho deporte al tener tiempo libre. Este sin embargo una serie de dolencias, especialmente una en el tendón de Aquiles, me han impedido hacer intensivamente deporte y en concreto correr. Este otoño tendré que cuidar lo que como y volver a hacer yoga.Sin embargo a pesar de no sentirme en unas grandes vacaciones lo último que me apetece es volver a trabajar.Y es que me quedan muchas cosas que hacer de la lista para estas vacaciones.Archivo de la etiqueta: L’Albufera
Ocaso de julio
Por el arrozal
El invierno en L’Albufera es espectacular en cuanto al avistamiento de aves. Todos los año encuentro algo nuevo o distinto . Este año han sido los flamencos, no por la novedad de que estén sino por el número de ellos. Cientos, probablemente llegando a mil. Al salir de comer vimos una nube rosa en el cielo que aterrizaba en un tancat. Y allí que fuimos. No estábamos muy cerca como para hacerles fotos con el 18-135 pero los oíamos!. Al día siguiente fuimos al atardecer y ahí estaban otra vez. Fue ponerse el sol y alzarse pero no todos a la vez sino ordenadamente como en capas.Tras un par de vueltas enfilaron hacia el oeste.
Fascinantes aves los flamencos
En la Devesa de El Saler (L’Albufera) las aves son un espectáculo continuo. Mientras que mamiferos solo puedes observar perro y gatos, y con dificultad conejos y ratas, la lista de aves que puedes encontrar es enorme. Y lo que es mejor es que cada vez encuentras una nueva especie que antes no había o no habias visto. Este verano han sido los flamencos.
La tarde del 28 de agosto iba en la bici con la idea de buscar fotos del atardecer, bien en la playa, bien en L’Albufera, cuando vi un flamenco en la orilla más alejada del lago. Con el 24-70 no daba para tomar una foto a buen tamaño y menos con la poca luz que había. Pero ahí estuve un rato intentándolo y alucinando pues nunca había visto ahí un bicho de esos. Además debí ser de las primeras personas en avistarlo pues nadie más había y el primer registro en la web de Birding Albufera es del 31 de agosto.Lo más increible es que he vuelto dos semanas después y el número de flamenco ha aumentado a unos diez ejemplares y todavía más increible es que estaban a tres metros de la orilla cercana ¡Y pude hacer fotos sin que se asustaran! Además esta vez en previsión llevaba el 105 con lo que las fotos están muy cercanas.Los ejemplares son jóvenes por lo que carecen del color rosa. Cuando llegue con solo había un pareja y al cabo de un rato, cuando ya estaba guardada la cámara (Murphy), apareció la bandada con el resto. Es una sensación única que te pasen por encima de la cabeza a metro y medio. No sé lo que durarán ahí pues es zona es de mucho paso de humanos y la verdad es que bastantes de ellos son de la subespecie «descerebrados». Lástima.