Archivo de la etiqueta: L’Albufera
Es una de las distracciones del verano, ir al lago de la Devesa a fotografiar aves. Este año fui en tres ocasiones, dos al atardecer y una por la mañana temprano. Las visitas por la tarde fueron más fructíferas que la matinal. Este verano por el calor las aves no aparecían hasta bien tarde, con el sol bastante caído y por lo tanto con poca luz. Eso implica que las tomas fotográficas son complicadas cuando tienes un 100-400 con duplicador cuya abertura máxima es f9. Este año hemos capturado dos nuevos ejemplares, ni vistos ni fotografiados: El chorlito gris y el andarríos chico. El andarríos no se dejó ver mucho y el chorlito estaba a bastante distancia. Otros avistados, no nuevos, pero poco habituales, al menos hasta ahora, el ostrero, hasta 4 ejemplares y el vuelvepiedras. A modo de inventario, además de los nombrados, los más habituales: garceta, flamenco, somormujo, zampullín común, ánade azulón, gaviotas variadas, chorlitejo grande, chorlitejo patinegro, archibebe, cernícalo, correlimos tridáctilo, correlimos común y cigüeñuela.
Sigue el calor
Junio fue horrible de calor, julio de momento le sigue la marcha.
Si la semana pasada fueron bichos de montaña, esta semana son de playa. Las plantas de la terraza han muerto todas menos los cactus, así que sin plantas con flores, no hay abejas ni mariposas. Los únicos insectos que aparecen, y este verano hay muchos, son los parotet, libélulas. La mayoría son verdes pero de vez en cuando se ve uno rojo. Curioseando he aprendido que los rojos son machos y los verdes son hembras. A la vista de los que aterrizan en mi terraza, los machos son un bien escaso y asustadizo.
Si la semana pasada fueron bichos de montaña, esta semana son de playa. Las plantas de la terraza han muerto todas menos los cactus, así que sin plantas con flores, no hay abejas ni mariposas. Los únicos insectos que aparecen, y este verano hay muchos, son los parotet, libélulas. La mayoría son verdes pero de vez en cuando se ve uno rojo. Curioseando he aprendido que los rojos son machos y los verdes son hembras. A la vista de los que aterrizan en mi terraza, los machos son un bien escaso y asustadizo.
Deseos cumplidos
Pues si, he sido rápido cumpliendo mis deseos de año nuevo, no ha había acabado la cuesta de enero y el objetivo y el filtro polarizador, ya estaban en mis manos. El objetivo ya lo he probado, aquí pongo unos fotos. Bien, cumple las expectativas: Tiene buena calidad y es más versátil que samyang 12. Para probarlo, como siempre que tengo un objetivo nuevo, la primera foto es desde la ventana del despacho, lo más inmediato. Luego aprovechando un rápido fin de semana en Valencia lo utilicé en un paseo por Les Valls, una mancomunidad de pueblos de Valencia, y ,cómo no, en una puesta de sol en L’Albufera un tanto anodina. El filtro todavía no lo he probado en condiciones.
¿Qué fue del veraneo del 2024?
Tal vez me haga esa pregunta dentro de unos años, o tal vez nunca, pero ante de que me olvide voy a dejar tres lineas para el recuerdo. Considerando veraneo cono los días de vacaciones en el periodo estival pues este del 2024 ha sido un poco más corto de lo habitual, solo dos semanas en la casa de El Saler. Bien aprovechadas para descansar y relajarme, pero con la sensación de que he dedicado poco tiempo a la fotografía y el deporte. Lo de la fotografía es normal pocas cosas nuevas voy a encontrar en La Devesa, los paisajes, las aves, los insectos, las flores … todo una repetición. Podría haber tenido alguna inspiración creativa para un bodegón, alguna composición conceptual, pero no ha surgido.
Bueno una cosa nueva sí hay: El bosque quemado. Aproximadamente durante un año el parque natural ha sufrido los ataques de un pirómano que ha ido quemando bosque y hay zonas donde es muy visible. Por suerte ya está detenido. En cuanto al deporte, con tantas pegas de lesiones y dolores, solo puedo andar y montar en bici sin pretensiones, necesito mucho más tiempo para hacer una actividad física de intensidad moderada y comparado con antaño, me quedo con la sensación de «hacer menos», pero hago cosas y tengo la sensación de estar en buenas condiciones. Bueno, es el penúltimo verano que tengo que compaginar trabajo y vacaciones. Dentro de poquito, veraneo y verano serán lo mismo. Y ya puestos a comentar, este verano del 2024, del que nos quedan todavía 3 semanas para su finalización astronómica y 1 solo día (al momento de escribir esto, 30 de agosto) para su finalización climatológica, has sido un tanto diferente en cuanto a que el calor fuerte tardó en llegar, hasta el 15 de julio se pudo estar sin aire, pero ha sido muy intenso hasta el 15 de agosto. Ya veremos en los datos estadísticos de la AEMT si ha sido un verano extraordinario o del montón. Y la semana que viene empezamos un nuevo ‘curso’, el penúltimo y último completo, si las cosas van según lo planeado.