Archivo de la etiqueta: Interioridades

Primera etapa vacaciones verano 2010

Se acabó la primera etapa de estas vacaciones de verano. Dos semanas de tranquilidad, actividades deportivas, lectura, playa  … y algo de fotografía. Participé en el PhotoWalk de Valencia, evento internacional organizado por un famoso fotógrafo y editor de libros de fotografía Scott Kelby. Fue un paseo por la Ciudad de las Artes y las Ciencias de dos horas. Bueno, bien, entretenido.

Salida

'Salida'. PhotWalk Valencia, julio 2010

Un día nuboso me acerqué a L’Albufera a ver la puesta de sol. Como siempre alguna toma muy bonita. Es un sitio increíble.  También en algún rato muerto he fotografiado flores, bichos (bueno bicho, una libélula que en Valencia se conocen como parotet) y personas.

Atardecer en L'Albufera. (agosto 2010)

Atardecer en L'Albufera. agosto 2010

Recibí un correo solicitándome que publicitara un concurso en este diario:
“Carteles de anuncios en la calle” Y así hago. Como siempre recomiendo si participáis que leáis las condiciones, especialmemte sobre propiedad intelectual, para evitar sustos. Puede que participe … 🙂

Vacaciones

Todo llega, no se si deprisa o despacio pero llega. Ha sido un semestre duro en el trabajo salvo el paréntesis de Cuba, así que me van a venir más que bien.

Azul y verde. Cayo Jutía (abril 2010)

Azul y verde. Cayo Jutía (abril 2010)


Me hubiera gustado haber terminado alguna de las cosas que tengo a medias (tres galerías por ejemplo) y de las cosas de las que tengo en la cabeza pero … Algo intentaré hacer en vacaciones.

El diario se quedará en tranquila espera …. eso si con la correspondiente copia de seguridad por si se va la luz. Y siempre habrá alguien para pegarle botonazo. 🙂

Celebraciones nocturnas

No hay duda que el fútbol (el de campo grande, once jugadores por equipo) es el deporte que más se sigue en España. Por lo tanto de ahí su influencia en la vida social cuando se trata de él. Pero cuando he oído que la consecución del campeonato del mundo era el mayor éxito deportivo de nuestro país me ha parecido un desprecio hacia el fútbol sala, el baloncesto, el balonmano, el waterpolo, el hockey, los ciclistas, los tenistas, los atletas, campeones olímpicos variados … que han conseguido lo mismo y más veces. Pero sin el campeonato del mundo de fútbol, verdadero opio del pueblo, no hay deporte español. Eramos un país deprimido y frustrado hasta ahora, iluminado y feliz por la luz de la copa,  vamos hombre.

Celebración callejera. Madrid, julio 2010

Celebración callejera. Madrid, julio 2010

Y sobre las celebraciones … Hay quien traslada el éxito  o el fracaso de su equipo a su estado físico y mental. Pasión. Pero a mi siempre me ha parecido que hacer depender tu felicidad de aspectos externos no controlables es algo peligroso para uno y a evitar en la medida de lo posible. Yo lo hago por eso difícilmente se me verá en una celebración futbolera.

Celebración callejera II. Madrid, julio 2010

Celebración callejeraII. Madrid, julio 2010

El «día de Internet»

Abro un paréntesis en mis relatos sobre Cuba para señalar que es hoy el día de Internet (y el cumpleaños de mi hermano).

Y de paso una reflexión sobre lo que va a suponer su no disposición allá donde no sea posible. La brecha digital. Otro tipo de pobreza que por supuesto va a acompañar a quienes ya son pobres de toda la vida.

QWERTY (Madrid, mayo 2010)

QWERTY (Madrid, mayo 2010)

En mi entorno social y profesional no se entiende la vida ya sin Internet: Es el acceso a la información, al ocio, a la comunicación, a la relación, a la expresión. Cada vez de forma más eficiente e inmediata y a también cada vez más dependientes de ello.

Los pobres desenchufados se perderán esas grandes facilidades de las que disponemos los ricos y su desarrollo intelectual será menor.