Archivo de la etiqueta: Interioridades

Vacaciones de verano. Punto final.

Estas han sido mis últimas vacaciones tal y como se entienden cuando estás trabajando.Se acaba la pesada sensacion de volver a una rutina que no te apetece. Volver a un horario, aunque lleve ya unos años que decidí quitar el despertador, al final tienes que acabar midiendo el tiempo con el puñetero relojito del control de presencia.

Autorretrato I,  agosto 2025

Autorretrato I, agosto 2025


Este año, como en los últimos, han sido 2 semanas de vacaciones. Cuando los niños eran pequeños y la única oportunidad para viajar era en verano, cuando los dejabas con los abuelos, tomaba hasta 4 semanas. Luego fueron 3 durante muchos años, y estos últimos de vida laboral, 2. Eso si, combinando con 2 de teletrabajo para estar el mes de agosto fuera de Madrid.
Autorretrato II,  agosto 2025

Autorretrato II, agosto 2025

El próximo lunes, mañana, tendré, por última vez la sensación de estar en otro planeta al abrir el puesto de trabajo y empezar a leer los cientos de correos con decenas de problemas ocurridos en mi ausencia. Respiracion profunda y empezar poco a poco, por algo, sin agobiarme. Esta estrategia de no bloquearne con todo lo que hay que hacer, si no, focalizar en lo que mi intuición me dice que tiene que ser lo primero, ha sido la la manera de afrontar el trabajo en mis 38 años, 8 meses, y 27 días que llevo de vida laboral, a día de hoy, según la Seguridad Social. He de reconocer que esta vez los problemas me van a importar algo menos

Autorretrato III,  agosto 2025

Autorretrato III, agosto 2025

En estas vacaciones he sido consciente que una buena cosa de la atadura del horario de trabajo es que tienes que ajustar muy bien tus rutinas para aprovechar el poco tiempo que te queda libre cuando trabajas 8 horas o más. Estos dos semanas he hecho deporte me he movido pero he sido un tanto inconstante, y poco ordenado.

Autorretrato IV, agosto 2025

Autorretrato IV, agosto 2025

A lo largo de los años de trabajo he ido teniendo distintos rutinas en función de horarios y sobre todo de estado físico. Los partidos de fútbol los jueves de 20 a 21, los clones de yoga de 7:30 a 8:30, el gimnasio de 19 a 20… Y la rutina que más he mantenido durante mucho años y sigue, las tardes de los miércoles de 18 a 19 que mientras pude corría, y ahora ando. Desde la operación de cervicales, en febrero 2021, mi rutina ha sido bicicleta estática y tablas de ejercicios por la mañana y por los tardes, al acabar la jornada laboral, andar al menos 4 km.

Tengo que pensar como mantener estas rutinas para que no queden diluidos en el espacio infinito de un tiempo sin límites. Acompañan a esta egocéntrica entrada del diario, fotos que me he realizado estas semanas de vacaciones.

Vida efímera

Flor de cactus, versión agosto 2025

Flor de cactus, versión agosto 2025

Estas dos plantas aparecieron y desaparecieron en mi terraza en el día.
Setas inesperadas, agosto 2025

Setas inesperadas, agosto 2025

Esta semana ha sido mi última semana de «pringadez», forma mia de denominar a la situación de tener que trabajar a la vez de cuidar a los descendientes en el lugar de vacaciones. En contraposición a «rodriguez», que trabajas en tu domicilio habitual pero sin familia. La verdad, si hay que trabajar, prefiero ser Rodriguez a Pringadez. Pero, ya se acabó!.

Cierre de julio

El 30 de junio no estaba. El 18 de julio vimos el cartel azul por primera vez y nos llamó la atención. Mirador de Peralejos. Raro que hubiera un mirador que no conociéramos. Así que fuimos a verlo y se trataba de un mirador astronómico. Que no es más que unos paneles informativos y unos bancos. Está situado en un alto al principio de la carretera a Chequilla. La zona ya la conocía, pues cerca de donde han puesto el mirador hay unas piedras con forma de trono, sobre un cortado, muy de película. Escéptico, esa fue mi primera actitud. Sin embargo …

Polaris, Alto Tajo, julio 2025

Polaris, Alto Tajo, julio 2025

La noche del 25 de julio era perfecta para fotografiar el cielo nocturno, sin luna, totalmente despejado y con un amigo fotógrafo dispuesto a acompañarme, siempre importante para animarte a hacerlo. Y las dudas sobre la idoneidad del lugar se las llevo el viento pronto a pesar de que no lo había. Llegamos a las 22:15, todavía quedaba luz del sol por el este pero ya se veían estrellas. Según pasaron los minutos fue llenándose de estrellas. A las 23 horas había un cielo bastante repleto de estrellas y tomé la mejor foto de la vía láctea que hasta ahora he capturado.

Vía Láctea, Alto Tajo, julio 2025

Vía Láctea, Alto Tajo, julio 2025

El mes de julio se acaba. Tradicionalmente ha sido para mi un mes duro de trabajo, sobre todo, pasada la primera semana. Cierre de trimestre, de semestre, con personas yéndose de vacaciones, con personas queriendo acabar cosas antes de irse de vacaciones … Este año no ha sido diferente de lioso, pero lo he percibido con algo menos de intensidad. Puede ser porque va a ser mi último mes de julio laboral y relativizo las cosas. Y también lo saben mis compañeros de trabajo. Posiblemente cierta presión nos la estamos quitando todos.

Libélula, Alto Tajo, julio 2025

Libélula, Alto Tajo, julio 2025

Y con el cierre de julio empezamos el veraneo, que no las vacaciones.

Gira SOL, julio 2025

Gira SOL, julio 2025

19 de marzo

Ninot, falla Na Jordana, marzo 2025

Ninot, falla Na Jordana, marzo 2025

Día señalado en València, ultimo día de fallas. Al ninot de la foto lo querríamos enterrar pero, cuan Fausto en versión mediocre, ha vendido su alma a Mefisto para salvarse. Un pacto con los negacionsitas del cambio climático, insolidarios racistas y para adelante. ¿No ha hecho lo mismo el Trompeta? No será menos el del mazo grande.