El invierno ha llegado oficialmente aunque ya llevamos una semana de anticipación.
Para celebrarlo el clima nos ha regalado una nevada en Madrid
 
			Como era de esperar después de unos meses de septiembre y octubre calurosos hemos pasado al frío «invernal» privándonos del otoño clásico, la estación que más me gusta.
Dias de lluvias seguidas de días de sol y nubes, con temperaturas frescas … este año ya nos lo hemos perdido. Y también las setas y hongos que casi no hemos podido probar.
El martes 22 de septiembre de 2009, a las 23h 19m hora oficial peninsular, se inicia el otoño en el hemisferio Norte, según el convenio astronómico. (fuente Instituto Geográfico Nacional)
La mejor estación para fotografiar sobre todo paisajes por los colores propios de la época. Como inconveniente la reducción de horas de luz. Y que no tengo vacaciones.
Realmente se acabó el fín de semana pasado pero lo he estirado yendo este. Y no ha parado de llover :D. El parque de L’Albufera lleva un tiempo que parece el trópico, llueve con mucha frecuencia y bastante cantidad.
Este agosto ha hecho más calor del habitual. El agua del mar está caliente. Un hecho constatable es la gran cantidad de medusas que han compartido el baño con nosotros. Tener el agua del mar caliente puede tener una gran repercusión si a lo largo del inicio del otoño una masa de aire frío se situa sobre el mar. El gradiente (diferencia) de temperaturas hará que suba el aire caliente y humedo del mar generandose grandes masas nubosas que producirán lluvias torrenciales. Y a mayor diferencia de tempearturas, mayor energía se descargará. Es la gota fría …