Archivo de la categoría: Paisajes

Paisajes

Un año de diario

Ayer de casualidad, clasificando entradas en categorías, me di cuenta que mi primera entrada en este diario fue un 13 de mayo. Así que hoy hace un año de la inauguración. Se suelen celebrar estas cosas y no vamos a ser menos, aunque no se me ocurre como 😀 más que reseñarlo aquí. Dado el repentino descubrimiento ni siquiera tengo una foto preparada para ella 🙁

Retrato de un fotóagrafo, Juan Pablo Navarro (abril 2009)

Retrato de un fotógrafo, Juan Pablo Navarro (abril 2009)

Pongo la última foto en la que he estado trabajando, un retrato de Juan Pablo Navarro, compañero de ojo digital, una tarde que estuvimos en L’Albufera fotografiando.

Lomo. No pienses, ¡dispara!

La Lomo es una cámara muy curiosa. Construida en la Unión Soviética (Leningrado ahora San Peterbusgo) en los años 80, fue «descubierta» por un grupo de turistas austriacos en 1991. Yo adquirí la mía a los austriacos, la clásica LC-A, por Internet en marzo del 1997 .

Mi LC-A de 1997

Mi LC-A de 1997

Su principal característica es la saturación de los colores que unido a ciertos «defectos» ópticos (viñeteado, desenfoque …) hacen muy divertidas y curiosas  las fotografías hechas con ella.

Lomografía. Peralejos de las Truchas. Finales de los 90

Lomografía. Peralejos de las Truchas. Finales de los 90

La Lomo no es solo una cámara, es también una forma de entender la fotografía, la «lomografía«: No pienses, ¡dispara!

De momento todas las cámaras lomográficas son de película. Para poner las lomografías en web hay que escanearlas, sea el papel o la película.

Hay unas recetas para simular el efecto lomo mediante programas de retoque (GIMP, PhotoShop, Capture NX.. ). Consiste fundamentalmente en aumentar el contraste y la saturación y ponerle el viñeteado a las esquinas. No es lo mismo.

Meditación

El viernes pasado en el tubo de la RMN me vino a la mente esta foto de las piedras que bordean la Gola del Puchol en su encuentro con el Mar Mediterráneo.

Piedras de la Gola del Puchol Navidades 2008, El Saler

Piedras de la Gola del Puchol

A mi, estar un rato sin poder moverme no me supone mayor problema. Me relajo y medito. Pongo mi mente en la playa y a divagar … La playa soleada es un referente ineludible para relajarme.

De niño me metieron tantas misas que para mí meditar, algunos le llamarían estar ausente, es como el hacer deporte, me sale de forma natural. Recuerdo salir de misa con la duda de si habría cumplido con el protocolo de estar sentado, de pie de rodillas …. vamos que no me había enterado. Mi cuerpo en un sitio y mi mente donde yo quiero.