Dando uso al 100-400 para acostumbrarme a él.
Evidentemente te ves más cerca de los animales pero aún así … ¡Están lejos!Algunos son especialmente esquivos. Pero he conseguido algún ejemplar ‘exótico’ como el ostrero. No suele dejarse ver en las orillas cercanas.
Archivo de la etiqueta: L’Albufera
Semana 7 de confinamiento
Pues con esta semana se ha acabado abril y hemos entrado en mayo, mes de las flores. Esta semana ha sido de poco trabajo pues tres días de vacaciones que me quedaban del año pasado y que había que cogerlos antes del 30 de abril. Iban a ser para Semana Santa … al final los cambié a esta semana con la esperanza que ya pudiéramos salir pero no ha sido el caso, los números siguen ahí, no yendo a peor, pero con poca evolución. Y a pesar de que sigue habiendo un buen número de contagios, se han ido tomando medidas para relajar el confinamiento, ‘desescalamiento’ ¿A quien se le habrá ocurrido poner tal nombre? La palabra ‘desescalada’ no existe en el diccionario de la Rea Academia Española. Entre las medidas el poder salir a hacer deporte, individual y solo de 6 a 10 o de 20 a 23. Este sábado 2 de mayo, hoy al momento de escribir, he salido a correr una media hora. Poco a poco. Por la tarde, a las 20 horas, he dado un paseo y había bastante gente en la calle.Aunque he mantenido los tiempos de deporte con rigor, estas semanas caseras están pasando su factura, me encuentro mas redondito. Y es que no es solo el deporte lo que nos mantiene en buena forma, en la vida pre-virus tenía una actividad física de bajo nivel pero que complementaba al deporte. Las primeras semanas logré mantener esos paseos que en la vida anterior me daba, pero, según ha ido pasando el tiempo, me he ido olvidando de darlos. Ahora ya, aunque no a las horas que me gustaría, voy a poder darlos por la calle. También antes, los días de gimnasio hacia 120 abdominales o más por sesión; ahora no paso de 40, por aburrimiento. Pero, ah, hay más! De lunes a viernes tengo 20/30 minutos de yoga. Y fiestas y fin de semana, 30 minutos de lanzamientos diversos del balón de baloncesto con Garnavmi y Navburis. Creo que voy a mantener de momento las sesiones de bicicletas. Al principio de confinamiento me subía y hacia lo que me pidiera el cuerpo, pero poco a poco he cogido un ritmo, siempre con un mínimo de 30 minutos, cada día de la semana un objetivo: lunes 450 calorías con nivel 5 de resistencia (el nivel más exigente para perder peso), martes 450 calorías a nivel 6 (el más bajo de ‘mejora cardiovascular’), miércoles 500 calorías y nivel 6, jueves 450 con nivel 6, sábado y domingo 600 calorías con nivel 6. Las calorías es un numero que da el panel de la bicicleta que desconozco si tiene alguna relación con la unidad física pero me vale como referencia de esfuerzo realizado.Desde el final de la semana pasada la garganta me ha estado molestando. Cuando se me ha pasado, me está doliendo el juanete, justo ahora que hay posibilidad de correr. Tenemos una edad que el cuerpo ya no da un respiro. Esta semana hemos celebrado otros dos cumpleaños más por video conferencia y si esto sigue así los de mayo también serán ‘on line’.De las fotos he estado revisando los años 2010 a 2013, las primaveras y he procesado una foto de cada una de las cuatro primaveras para esta entrada. Una foto más del único entretenimiento que tenemos desde la ventana: el desmontaje del estadio. Por cierto ¿El 1 de mayo no era fiesta universal y nadie trabaja? También una foto simbólica y de recuerdo: el banco para sentarse clausurado desde el 14 de marzo que ahora con los paseos permitidos alguien ha liberado.
Andando en el 2020
Ya han pasado varios días del año 2020 y no he estrenado el diario. La realidad es que las últimas fotos que he hecho fueron en la noche vieja así que se puede decir que tampoco he estrenado la fotografía este año. La tarde del 31 de diciembre, esa tarde tonta como la del 24 que no haces otra cosa más que esperar, para matar el tiempo, hasta que me dieran las uvas, me dí un paseo hasta el embarcadero de la Albufera. Llegue un poco tarde para tomar fotos de la puesta de sol pero alguna hice. El cielo sin nubes era muy aburrido pero el sol tenía un intenso color rojo según caía en el horizonte que dejó un tono anaranjado en las aguas bien calmadas en tarde sin viento. En la foto de la entrada el cielo tiene un filtro azul graduado para darle algo más de vida.No fue esta la última foto del 2019. La última fue un posado familiar de los que esperábamos al cambio de año para probar el encuadre y el flash pues como otros años preparé un intervalo de disparos para fotografiarnos mientras nos comemos las uvas. Lógicamente la primer foto del 2020 fue una de la familia zampando uvas a ritmo de campanadas pero como no salimos muy agraciados daremos el privilegio de primera foto al brindis al 2020 que hicimos para compartir con resto de familia y amigos.Y desde entonces no he tocado el disparador de ninguna cámara. Ya llegará la inspiración o nuevos viajes.
Día de excursión
Por la comarca de La Valldigna. Visitamos el monasterio.
Nos perdimos por pistas de montaña.
Paseamos por la playa solitaria escoltada por urbanizaciones deshabitadas en el invierno.
Y al volver sentimos los colores intensos del anochecer en el arrozal