Archivo de la etiqueta: Interioridades

Això ho pague jo!

¿Quién ha pagado (y sigue pagando) la crisis?

5 x 5 tararinco y por ahí te la hinco, diciembre 2013

5 x 5 tararinco y por ahí te la hinco, diciembre 2013


No los dirigentes de entidades financieras que iban dando pelotazos a base de colocar burbujas a los ciudadanos cautivos de la «sucursal bancaria». Especialmente sangrante el caso de las Cajas de Ahorros donde se colocaron los «politizoides»

No los reguladores que debían velar por la salud del sistema financiero, BdE, CNMV …

No los políticos permisivos o delictivos

No los grandes ricos a los que no se les ha «tocado» ninguna de sus prebendas fiscales

No los consejeros de grandes empresas con retribuciones asociadas a la marcha de la acción, sin comparación contra un índice, en mercado alcista y a cualquier otra cosa en mercado bajista.

La pagan los trabajadores asalariados con la subida del IRPF, la subida del IVA, la reducción de salarios o el despido. Así somos más productivos … algunos.

Entra frio

Como suele ser habitual últimamente de repente cambio de clima. Ha entrado el frío con poderío y más que otoño parece invierno. Pero no es anormal esto, lo que si resulta llamativo es haber estado con temperaturas cercanas a los 30 grados hasta antes de ayer.

Decadencia, Madrid noviembre 2013

Decadencia, Madrid noviembre 2013


En Madrid hemos contado con una huelga de barrenderos que ha llenado las calles de papeles. Los huelguistas también se han encargado de colaborar volcando papeleras, quemando contenedores y tirando basura. Entre unos y la ineptitud de los otros (¿o tal vez la otra?) paseamos entre la suciedad.
A reventar, Madrid noviembre 2013

A reventar, Madrid noviembre 2013


Para completar la crónica de estos días, me ha tocado una panzada de trabajo para cambiar los servidores de la plataforma de la empresa, incluyendo un fin de semana completo. De niño los curas me decían que hay que trabajar sin preocuparse de contrapartidas que las recompensas llegan siempre. ¿Eso es verdad?

Gloria

Algunos buscan la gloria hasta por los rincones, otros, aunque la tuviéramos a la vista a mano, no la cogeríamos.

La obra efímera, vaho sobre vidrio. Primavera 2013

La obra efímera, vaho sobre vidrio, de Lucia Collazos. Primavera 2013

Navegando en la nueva época

Este «curso» es diferente. Adiós a la vida escolar del pequeño y en Taiwan la del mayor. Nuevas circunstancias con las que convivir. Por suerte la tecnología nos ayuda a tener cerca al «exiliado» con las videoconferencias y los chat.

L'Albufera, agosto 2013

L’Albufera, agosto 2013

Y puesto que este diario me servirá de recuerdo futuro, dejar la reseña de la no elección de Madrid como ciudad olímpica para el 2020. Yo soy de los que prefieren que no haya salido elegida pues como dice el Sr. Presidente Rajoy hay que dedicarse a lo importante y no a lo que no es mejor. Y lo que no es mejor es apuntarse a organizar unas olimpiadas en la situación que tiene el país. Y lo que si es importante, no salir de la crisis, no, que también, lo importante es regenerar el país.

Deporte popular. San Silvestre Vallecana 2008

Deporte popular. San Silvestre Vallecana 2008

Un país con unas instituciones salpicadas, cuando no implicadas, en cientos de casos de corrupción. Con una democracia pervertida, donde el ganador de las elecciones parece tener un cheque en blanco y hace lo que le da la gana cambiando su «programa» (si se puede llamar programa lo que presentan) sin sonrojo. Un sistema electoral obsoleto basadas en listas cerradas y donde los excesivos cargos electos tienen toda clase de prebendas. Unos partidos políticos cada vez más alejados de la sociedad, mirándose el ombligo y cuyo único mérito es el demérito del contrario.

Con unos empresarios y directivos de grandes empresas que siguen ganando una cantidad de dinero insultante mientras recortan salarios y despiden a trabajadores, pero no se bajan el sueldo. Con unas entidades financieras públicas que han engañado, robado y malversado y sus responsables como si nada. Con una sociedad en general que solo entiende del pelotazo, del beneficio rápido y a corto plazo, del engaño al fisco y aprovecharse o abusar de los recursos públicos …

Deporte escolar, abril 2007

Deporte escolar, abril 2007


¿Qué tal si hacemos un país ejemplar?. Entonces a lo mejor no hay que presentarse sino que nos piden que organicemos los juegos olímpicos. Y a lo mejor no queremos participar en algo que no tiene que ver con el deporte y si el dinero.