Archivo de la categoría: Urbanas

Fallas. La cremà

El fin de fiesta. La noche del 19 se queman todas las fallas. Puede parecer un momento sublime pero realmente es un momento triste. Es muy típico ver a las falleras llorar … la diversión se va con el humo y la ceniza.

Cremà falla de El Saler marzo, 2008

Cremà falla de El Saler marzo, 2008

Recuerdo haber estado de fiesta esa noche y volver a casa y ver que la falla que has estado viendo cuatro días ha desaparecido. ¡Pero totalmente! Se limpian rápido. Es un final agridulce.

Con esta entrada acabo con el tema fallas, me he dejado muchas cosas sin hablar de ello, los pasacalles, la ofrenda de flores, la cabalgata del foc ..  Y sobre todo sin hablar de lo más importante, las personas que hacen la fiesta: falleras y falleros, vecin@s, músicos, bomberos,  sanitarios, servicios de seguridad, servicios de limpieza … autoridades competentes 😀 …

Ahora me toca disfrutarlas.

Fallas. La nit del foc

Una de las grandes  atracciones de las fallas es ver los «castillos de fuegos artificiales«. Al igual que en la mascletà las distintas pirotecnias «compiten» por dar el mejor espectáculo.  De especial relevancia es el castillo de la La Nit del Foc, la noche del 18 al 19.

Nit del Foc, marzo 2008

Nit del Foc, marzo 2008

Fallas. La mascletà

La mascletà es el ‘acto’ que más me gusta de las fallas. Sinfonía de sonidos  y ritmo, dicen. Es una sensación que no tienes en otro sitio.  Ahora hay una distancia de seguridad grande pero cuando era adolescente podía estar casi pegado y la sensación era tremenda.

Mascletà Plaza del Ayuntamiento. 18 de marzo de 2009

Mascletà Plaza del Ayuntamiento. 18 de marzo de 2008

Aunque la de la plaza del Ayuntamiento es la más grande y conocida, cada falla a partir de las 14:00 tira su propia mascletá. Esas pequeñas son muy bonitas de ver ya que puedes estar cerca de ellas.

Traca fallera.

Traca fallera.

Uno de mis primeros recuerdos es estar en casa de mis abuelos y desde la terraza ir oyendo los estallidos a lo largo de toda la ciudad, la vibración de los cristales, el olor a polvora …

Fallas. La falla

Es una fiesta llena de luz, color ¡y sonido!. Aunque esto último no se sentirá en este diario. Tiene sus detractores pero a mi me gusta. Pone patas arriba la ciudad, pero es para alegrarla.

Detalle de una falla. Marzo, 2008

Detalle de una falla. Marzo, 2008

Una falla siempre ha de tener un carácter crítico y humorístico sobre algún aspecto social o político actual.  Eso le da una dimensión especial: Un personaje de relumbrón nunca lo será si no sale en una falla!.

La noche del 15 de marzo es cuando se montan, ‘la plantà’.