Archivo de la categoría: Naturaleza

Fauna, flora, macros …

Baobab

Esta foto es mi «fondo de escritorio» en el portátil linux y me han comentado que es una foto atractiva. A mi me gusta pero no la tenía entre mis preferidas. Ahora la miro con otros ojos.

Baobab. Bioparc València (febrero 2009)

Baobab. Bioparc València (febrero 2009)

Nos pasa que a veces vemos con los ojos de los demás lo que no vemos con los nuestros. La versión  color también esta bien aunque es peor como fondo de pantalla

Baobab

Baobab. Bioparc València (febrero 2009)

Flores frías

Unos de los aspectos más importante en la fotografía en color
es el balance de blancos. Con la fotografía química no me preocupaba mucho de este tema, por que  salvo que fueras profesional no tenias muchas posibilidades de acción. Comprabas el carrete para luz de día o luz de tungsteno (vaya palabrajo que solo veías en los carretes) y con ello tirabas para adelante. Generalmente era para luz de día y las fotos con flash quedaban azulonas y las de interiores anaranjadas. Y no nos importaba, vivíamos con ello. La fotografía digital ha cambiado todo esto ya que es posible pasar la decisión de qué balance de blancos, de la fase de captura a la de revelado y además de forma individualizada, por fotografía, no para todo el carrete. Y es relativamente fácil ajustar el balance correcto con los programas de edición, los reveladores de hoy.

Flores frías (El Saler, agosto 2009)

Flores frías (El Saler, agosto 2009)

Esta flexibilidad también te da mucho juego creativo. Por ejemplo este verano después de tirar unas fotos en interior con luz incandescente no cambie el balance de blancos por olvido y estuve haciendo fotos en exterior a unas flores. El resultado: Un sugerente tono azul en la flor en vez del violáceo real. Y me gusta. Pero sin más que dar a un botón o un click puedo recrear la foto con otro balance.

Otoño 2009

El martes 22 de septiembre de 2009, a las 23h 19m hora oficial peninsular, se inicia el otoño en el hemisferio Norte, según el convenio astronómico. (fuente Instituto Geográfico Nacional)

Hojas de vid. Casas Ibañez (septiembre 2009)

Hojas de vid. Casas Ibañez (septiembre 2009)

La mejor estación para fotografiar sobre todo paisajes por los colores propios de la época. Como inconveniente la reducción de horas de luz. Y que no tengo vacaciones.