Archivo de la etiqueta: Equipo fotográfico

Lomo. No pienses, ¡dispara!

La Lomo es una cámara muy curiosa. Construida en la Unión Soviética (Leningrado ahora San Peterbusgo) en los años 80, fue «descubierta» por un grupo de turistas austriacos en 1991. Yo adquirí la mía a los austriacos, la clásica LC-A, por Internet en marzo del 1997 .

Mi LC-A de 1997

Mi LC-A de 1997

Su principal característica es la saturación de los colores que unido a ciertos «defectos» ópticos (viñeteado, desenfoque …) hacen muy divertidas y curiosas  las fotografías hechas con ella.

Lomografía. Peralejos de las Truchas. Finales de los 90

Lomografía. Peralejos de las Truchas. Finales de los 90

La Lomo no es solo una cámara, es también una forma de entender la fotografía, la «lomografía«: No pienses, ¡dispara!

De momento todas las cámaras lomográficas son de película. Para poner las lomografías en web hay que escanearlas, sea el papel o la película.

Hay unas recetas para simular el efecto lomo mediante programas de retoque (GIMP, PhotoShop, Capture NX.. ). Consiste fundamentalmente en aumentar el contraste y la saturación y ponerle el viñeteado a las esquinas. No es lo mismo.

Viaje a Valencia

He tenido que viajar a Valencia para poner a punto la oficina que se abre allí. A pesar de ser una currada, no hay nada como instalar 5 máquina windows y una ADSL de telefónica para acabar harto de reiniciar los aparatos, me ha hecho ilusión. Espero poder trabajar de vez en cuando allí lo que me permitirá pasar más tiempo en El Saler. Me llevé la cámara pequeña nueva de Miguel y pude hacer alguna fotillo de recuerdo. Esta la hice desde el tren en un momento que se paró:

Viñedos

Viñedos desde el tren. Castilla La Mancha

Se nota un poco el reflejo de la ventana. La verdad es que la camarita si no amplias mucho, sino se nota demasiado ‘ruido’, hace buenas fotos.