Archivo de la categoría: Paisajes

Paisajes

Antaño …

… había cosas que eran habituales y ya no lo son. Como los mojones kilométricos que ya quedan pocos en pie y «adornaban» nuestras carreteras (que no autovías).

Mojón de la carretera Molina de Aragón a Peralejos de las Truchas

Mojón de la carretera de Molina de Aragón a Peralejos de las Truchas

O los teléfonos de baquelita con el disco de marcar de la antaño Compañía Telefónica Nacional de España …

CTNE, teléfono de baquelita (septiembre 2009)

CTNE, teléfono de baquelita (septiembre 2009)

[Las letras y números que aparecen los he escrito yo con un editor de imágenes, recuerdo haberlo visto muchas veces escritos con lápiz en la pared tal cual al lado del teléfono]

Tarde de agosto en L’Albufera

Tarde de agosto en L'Albufera. (2009)

Tarde de 7 de agosto en L'Albufera. (2009)

Durante un tiempo estaremos con las batallitas de las vacaciones … A L’Albufera me he asomado poco, fundamentalmente porque este mes de agosto solo han habido días de cielos azules inmaculados lo cual le resta espectacularidad. Uno de los primeros días de agosto al volver de trabajar vi como se iba llenando el cielo de diversas nubes de distintos formas y colores, y no me lo pensé. Acerté. Esta  foto es de las primeras de la sesión. Según iba cayendo el sol los tonos iban cambiando, a cada cual más llamativo si cabe.  Subiré más de una.

Se acabó el veraneo

Realmente se acabó el fín de semana pasado pero lo he estirado yendo este. Y no ha parado de llover :D. El parque de L’Albufera lleva un tiempo que parece el trópico, llueve con mucha frecuencia y bastante cantidad.

Medusa, la reina del verano (agosto 2009)

Medusa, la reina del verano (agosto 2009)

Este agosto ha hecho más calor del habitual. El agua del mar está caliente. Un hecho constatable es la gran cantidad de medusas que han compartido el baño con nosotros. Tener el agua del mar caliente puede tener una gran repercusión si a lo largo del inicio del  otoño una masa de aire frío se situa sobre el mar. El gradiente (diferencia) de temperaturas hará que suba el aire caliente y humedo del mar generandose grandes masas nubosas que producirán lluvias torrenciales. Y a mayor diferencia de tempearturas, mayor energía se descargará. Es la gota fría