Archivo de la categoría: Conceptuales

Esas cosa raras que me da a veces por hacer

Patrones (otoño 2020)

Ventanas, Reikiavik septiembre 2018

Ventanas, Reikiavik septiembre 2018

Al igual que pasó en la primavera, parece que en el otoño de este negro 2020 no vamos a poder salir al campo más que un fin de semana. Aprovechando un interludio entre sinfonías legislativa que nos ha permitido salir, hemos ido a Peralejos a airearnos y cerrar la casa para que pase el invierno en condiciones. El tiempo no acompañaba, frio viento y lluvia, pero hemos podido dar un par de paseos y aplacar la ansia de coger setas. No ha dado para mucho pero nada es menos.
"Cortados por el mismo patrón", octubre 2020

«Cortados por el mismo patrón», octubre 2020

Lo que no he hecho son fotos, entre mal tiempo, falta de ganas y pocas oportunidades, la cámara la he paseado. Este otoño, de momento, se va quedar sin memoria fotográfica. Ahora estamos confinados en el barrio, en los limites de la zona de salud que nos toca. Y si nada cambia, lo estaremos al menos por 14 días. Y muy probablemente además cerrarán la comunidad autónoma … en fin, que noviembre que tenía dos fines de semana de tres días, no vamos a poder aprovecharlos. Y la movilidad para el clásico de puente de la constitución está muy complicado.
Escalera, San Petersburgo julio 2019

Escalera, San Petersburgo julio 2019

A falta de fotos de esta temporada, pongo unas ediciones que he estado haciendo para un concurso de Ojo Digital que lleva por tema «patrones».

Madrid cerrado

No pasarán, diciembre 2009/octubre 2020

No pasarán, diciembre 2009/octubre 2020

Pues esa ha sido la decisión del Ministerio de Salud (España) tras un vergonzoso tira y afloja con la Consejería de Salud (Madrid). Podría estar en el campo este fin de semana buscando setas pero me quedo en la ciudad. Cerrar Madrid, no dejar salir ni entrar a nadie del municipio, está bien para en los alrededores no expandir el virus, densamente instalado en la ciudad, pero no soluciona el problema de Madrid, mejor dicho, el problema en Madrid. Se necesitan más medidas contundentes para evitar contagios y lo primero creo es generar unas campañas de concienciación sobre todo orientadas a segmentos de la población menos formados e informados y, como los jóvenes, menos sensibilizados. Hay que insistir en evitar las reuniones familiares y de amigos, y en las medidas higiénicas.
Bernavirus, julio 2009/octubre 2020

Bernavirus, julio 2009/octubre 2020

Apelar a la responsabilidad individual no funciona en este país por lo que habría que ser inmisericordes con las personas que no sigan las instrucciones cuando están contagiados, y lo saben y no cumplen cuarentena. No te digo que les den de palos como en China pero algo parecido. Lo mismo para los organizadores y participantes en fiestas privadas o en la calle. Para las empresas con capacidad de teletrabajo, este debería ser obligatorio, y multar a las empresas que se opongan o lo impidan. Cerrar todo tipo de ocio en lugares cerrados, ya habrá tiempo de diversión cuando se supere la epidemia.
Puerta de Alcalá, abril 2008

Puerta de Alcalá, abril 2008

Sin lugar a dudas otra medida imprescindible es reforzar la atención primaria para que la gente pueda tener una respuesta lo más inmediata posible ante síntomas y por lo tanto cumplir con la debida cuarentena cuanto antes. Y como es inevitable y lamentable que se tenga persona enfermas por el covid-19, se deberían preparar lugares específicos para su tratamiento separado de los hospitales «generales» para que pacientes de otras enfermedades no se vena afectados por esta situación coyuntural.
Souvenirs de Madrid, diciembre 2009/octubre 2020

Souvenirs de Madrid, diciembre 2009/octubre 2020

Un virus es como un incendio en el bosque, mientras haya árboles cerca de las llamas seguirá ardiendo. Y cuantos más árboles cerca, más crece y más difícil es apagarlo. Además de combatirlo con bomberos, como es la medicina al virus, hay que hacer cortafuegos, como es el aislamiento social. Es duro hacer cortafuegos, pero es la única manera.

Ala, ya he arreglado el mundo, ahora a descansar.

Virrus en carrera, octubre 2020

Virrus en carrera, octubre 2020

Nota: He tardado en acabar esta entrada. Me ha costado encontrar fotos que me gustaran de Madrid y una molesta contractura de cuello o similar me ha impedido sentarme al ordenador el tiempo necesario. Me he dado cuenta que no tengo buenas fotos de Madrid, solo he encontrado, que me gustara, una de la puerta de Alcalá, así que he emborronado otras fotos de Madrid superponiendo mi ‘Virrus’. El resultado nada bueno pero hay que cerrar esto y contar, espero, otras cosas más divertidas.

2020/2021

Se nos ve el plumero, agosto 2020

Se nos ve el plumero, agosto 2020

Llevamos dos semanas de curso, o temporada si se prefiere, 2020/2021. Para muchos aspectos de nuestra vida el 31 de agosto tiene más de fin e inicio de ciclo que el 31 de diciembre. El caso es que ya debería haber escrito algo inaugurando la nueva etapa pero la verdad es que poco que contar que no sea sobre la mala situación sanitaria de la epidemia.
Ocaso I, mayo 2020

Ocaso I, mayo 2020

Intuía, antes del veraneo, que septiembre sería complicado. Julio y agosto, sobre todo agosto, son meses muy especiales en este país. Muy complicado siempre hacer cualquier gestión que dependa de otras personas. Las vacaciones son sagradas. Y sí, la gestión del gobierno penosa, se han ido de vacaciones esperando que la cosa estuviera tranquila en verano y tener septiembre para preparar el otoño. Esa esperada y temida segunda ola de octubre que ha sido en septiembre. Pero es que se ha ido de vacaciones el ministro, el secretario de estado, el director general, el director sin generalato, el jefe de área, el de servicio, el de departamento, el secretario y el bedel. De la pública y la privada. Yo también. Mucha gente desplazada y aunque se han cancelado las fiestas oficialmente en todo el país el personal se ha dedicado a organizar «no fiestas» por toda la geografía.
Ocaso II, agosto 2020

Ocaso II, agosto 2020

La verdad es que este virus es muy eficiente gracias a las costumbres de este país. Mira China, confina a la población por decreto ley, pone cadenas en las puertas de casa para que no salgan a la calle, da de palos si pillan a uno zascandileando y 9 meses después tiene el país bajo control. Esa si que es una gestión gubernamental ejemplar del virus :P. España es un país de cachondos, Derechos sin deberes, lo queremos todo, y si no lo tenemos, la culpa del gobierno. Y más si el color del partido que gobierna no nos gusta. Ni el gobierno ni los gobernados han estado a la altura de las circunstancias.
Suerte, septiembre 2020

Suerte, septiembre 2020

Sí, no tengo mucho decir. Que la suerte nos acompañe … y para ello, la buscaremos.

Veranovirus

VIRRUS, agosto 2020

VIRRUS, agosto 2020

Al comienzo del verano, 21 de junio, no teníamos muy claro si podríamos veranear. Esto es, ir algún sitio fuera del domicilio habitual sin las obligaciones horarias del trabajo. Sin muchas pretensiones. En esos momentos todavía estábamos confinados en la Comunidad de Madrid. Fue pasando el mes de julio y las perspectivas, si no buenas, al menos no malas.

Playa COVID-19, agosto 2020

Playa COVID-19, agosto 2020

Así que al final hemos tenido veraneo y la verdad es que hemos podido hacer la mayoría de las cosas que hacemos un verano ‘normal’: dormir, leer, deporte, algo de fotos, ir a la playa … Claro que con prudencia, restricciones y adaptaciones. A pesar de esperar un verano diferente en esencia no ha sido tan distinto.

Parotet, agosto 2020

Parotet, agosto 2020

Según ha ido pasando agosto, los contagios han ido creciendo. Al principio hablaban de brotes, casos aislados y localizados, empezaron siendo unos 50 pero cuando hemos pasado de 1000 ya no hablamos de brotes. Para mi es la segunda oleada, o etapa, en España de esta pandemia. Los primeros brotes se localizaron en inmigrantes y temporeros, colectivos vulnerables donde las condiciones higiénicas distan de ser las convenientes para una epidemia.

Complementos de playa, agosto  2020

Complementos de playa, agosto 2020

Luego, enseguida, el irrefrenable gusto por la convivencia social de los españoles dio lugar a los brotes en celebraciones, reuniones de amigos, fiestas variopintas, botellones, discotecas … situación agravada por ser mayoritariamente el contagio entre personas jóvenes en muchos casos asintomáticos y por tanto indetectable, que acaban trasladando el virus a sus familias. Curioso que el virus parece tener predilección para el contagio cuando hay bebida y comida de por medio. Lo cual es muy perjudicial para la sociedad española que no concibe la necesaria relación con semejantes fuera de comidas y copas.

Cielo, agosto 2020

Cielo, agosto 2020

Septiembre se presenta muy incierto. En agosto este país se desactiva mucho por las vacaciones, no hay toma de decisiones. También hay mucha gente desplazada. ¿Qué pasará cuando volvamos a nuestras residencias habituales y trabajos? Todo apunta que lo sanitario se priorizará sobre lo económico y volveremos a restricciones como las que se tuvieron en la primavera pasada.

Garza, agosto 2020

Garza, agosto 2020

Pero estamos hablando de este verano. No ha sido muy caluroso, al menos para mi, una vez fuera de Madrid. No hemos tenido el típico día de encerrarte en la casa con el aire acondicionado por no poder estar en la terraza. Y después del encierro primaveral se agradece estar al aire libre todo lo posible. Me he encontrado bien estos días.

Distancia en la playa, agosto 2020

Distancia en la playa, agosto 2020

La combinación de dormir y deporte me sienta bien. El agua del mar también me ha venido bien para la piel. Tener dos meses de vacaciones me convertirían en un hombre nuevo :D. Y qué decir cuando esté jubilado! Pero lo mejor del verano ha sido la compañía … no pudimos tener viaje familiar en julio pero a cambio hemos estado tres semanas los cuatro juntos.

Familia, agosto 2020

Familia, agosto 2020